¿Quiénes serán los artistas que se presentarán en el Festín de Sabores?

Con un enfoque innovador y un homenaje a los cuatro elementos de la naturaleza, avanza en la organización de la cuarta edición del Festín de Sabores. El evento gastronómico se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial. En esta crónita te contamos los detalles.

Noticias turísticas12 de marzo de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

Comienzan a prenderse los fuegos del Festín de Sabores, un evento gastronómico que ya forma parte de las propuestas turísticas que impulsa Comodoro Rivadavia, a través del Ente Comodoro Turismo y su Municipio.  La cuarta edición se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial y promete un fin de semana lleno de experiencias y sabores patagónicos.

Uno de los grandes atractivos del evento será su propuesta artística, que acompañará la dinámica del Festín con música y humor para toda la familia. Se presentará la emblemática banda de rock argentino “Los Abuelos”, junto con la propuesta musical de Lapeband, que promete encender el ambiente con su enérgico estilo. Además, el reconocido comediante Martín Pugliese sumará su cuota de humor, asegurando momentos de diversión para todos los asistentes.

Este año y como es tradicional del Festín de Sabores, se indicó que llevará como impronta, un recorrido hacia una experiencia distinta, que invitará a los visitantes a explorar los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego; sumando a la energía vibrante de los asistentes como el quinto elemento, unificador de todos ellos. 

La nueva edición propondrá un recorrido de espacios que celebran la rica diversidad de sabores de la región. Cada elemento será representado por una serie de stands y actividades que invitarán a los visitantes a degustar, inspirados en el agua de nuestro mar, la fertilidad de la tierra, el aire y viento puro de la Patagonia, y el fuego que enciende la pasión por los sabores.

La identidad gráfica del evento refleja estos conceptos, utilizando tonalidades que evocan los paisajes patagónicos y elementos visuales que remiten a la naturaleza de la región. Cada rincón del Predio Ferial tendrá su esencia, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo local.

Además, la energía de los visitantes será un ingrediente fundamental en esta experiencia. Se alentará la participación activa a través de talleres, charlas y espectáculos en vivo, transformando al Festín en un verdadero encuentro de culturas, sabores y emociones.

WhatsApp Image 2024-03-10 at 22.34.58 (2) (1)

Programa de espectáculos

Los espacios así como los escenarios, llevarán su impronta denominada por alguno de los elementos, tal es así que los principales serán: el Patio de Fuegos en el exterior del Predio Ferial, el escenario Agua donde se realizarán las charlas de cocina en vivo, el escenario Aire que será el principal al momento de los espectáculos artísticos, y el denominado espacio Tierra que funcionará como punto de encuentro e intercambio entre el público y algunos de los emprendedores gastronómicos.

Al respecto, el gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, afirmó que “nos mantenemos expectantes con esta nueva propuesta en la que sabemos que el Festín de Sabores ya ha sido un evento apropiado por la comunidad, y estamos redoblando la invitación llevándola a otras localidades de la región, incluso Chile, para un mayor alcance, con un paquete armado de alojamiento, traslado y excursiones que logramos en conjunto con prestadores, agencias y hoteles de la ciudad”.

Además, se informó que en esta edición, el Festín de Sabores reforzará su compromiso con el medio ambiente, invitando a los asistentes a utilizar los ecovasos de ediciones anteriores, y para ello se estableció la instalación de nuevos puntos que funcionarán como estaciones de lavado para reutilizar los mismos dentro del evento.

Te puede interesar
India (35)

La revolución china del turismo: Cómo Trip.com planea conquistar Latinoamérica con IA y atención al cliente 24/7

megustapatagonia
Noticias turísticas13 de octubre de 2025

La industria global de los viajes está siendo redefinida desde China. Trip.com, el gigante que ya se posiciona como la segunda empresa de turismo más grande del mundo, está irrumpiendo con una metodología que combina la inteligencia artificial más avanzada con una obsesión por la calidad del servicio. La influencer Caro Dubi de Marketing de Resultados, viajó hasta China para desentrañar los secretos detrás de esta plataforma, que millones de personas utilizan para organizar sus viajes y que planea desembarcar con fuerza en Latinoamérica.

Lo más visto
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.