¿Quiénes serán los artistas que se presentarán en el Festín de Sabores?

Con un enfoque innovador y un homenaje a los cuatro elementos de la naturaleza, avanza en la organización de la cuarta edición del Festín de Sabores. El evento gastronómico se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial. En esta crónita te contamos los detalles.

Noticias turísticas12 de marzo de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

Comienzan a prenderse los fuegos del Festín de Sabores, un evento gastronómico que ya forma parte de las propuestas turísticas que impulsa Comodoro Rivadavia, a través del Ente Comodoro Turismo y su Municipio.  La cuarta edición se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril en el Predio Ferial y promete un fin de semana lleno de experiencias y sabores patagónicos.

Uno de los grandes atractivos del evento será su propuesta artística, que acompañará la dinámica del Festín con música y humor para toda la familia. Se presentará la emblemática banda de rock argentino “Los Abuelos”, junto con la propuesta musical de Lapeband, que promete encender el ambiente con su enérgico estilo. Además, el reconocido comediante Martín Pugliese sumará su cuota de humor, asegurando momentos de diversión para todos los asistentes.

Este año y como es tradicional del Festín de Sabores, se indicó que llevará como impronta, un recorrido hacia una experiencia distinta, que invitará a los visitantes a explorar los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego; sumando a la energía vibrante de los asistentes como el quinto elemento, unificador de todos ellos. 

La nueva edición propondrá un recorrido de espacios que celebran la rica diversidad de sabores de la región. Cada elemento será representado por una serie de stands y actividades que invitarán a los visitantes a degustar, inspirados en el agua de nuestro mar, la fertilidad de la tierra, el aire y viento puro de la Patagonia, y el fuego que enciende la pasión por los sabores.

La identidad gráfica del evento refleja estos conceptos, utilizando tonalidades que evocan los paisajes patagónicos y elementos visuales que remiten a la naturaleza de la región. Cada rincón del Predio Ferial tendrá su esencia, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo local.

Además, la energía de los visitantes será un ingrediente fundamental en esta experiencia. Se alentará la participación activa a través de talleres, charlas y espectáculos en vivo, transformando al Festín en un verdadero encuentro de culturas, sabores y emociones.

WhatsApp Image 2024-03-10 at 22.34.58 (2) (1)

Programa de espectáculos

Los espacios así como los escenarios, llevarán su impronta denominada por alguno de los elementos, tal es así que los principales serán: el Patio de Fuegos en el exterior del Predio Ferial, el escenario Agua donde se realizarán las charlas de cocina en vivo, el escenario Aire que será el principal al momento de los espectáculos artísticos, y el denominado espacio Tierra que funcionará como punto de encuentro e intercambio entre el público y algunos de los emprendedores gastronómicos.

Al respecto, el gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, afirmó que “nos mantenemos expectantes con esta nueva propuesta en la que sabemos que el Festín de Sabores ya ha sido un evento apropiado por la comunidad, y estamos redoblando la invitación llevándola a otras localidades de la región, incluso Chile, para un mayor alcance, con un paquete armado de alojamiento, traslado y excursiones que logramos en conjunto con prestadores, agencias y hoteles de la ciudad”.

Además, se informó que en esta edición, el Festín de Sabores reforzará su compromiso con el medio ambiente, invitando a los asistentes a utilizar los ecovasos de ediciones anteriores, y para ello se estableció la instalación de nuevos puntos que funcionarán como estaciones de lavado para reutilizar los mismos dentro del evento.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.