En Comodoro ya hay 10 emprendedores náuticos que quieren desarrollar la actividad

Comodoro sigue profundizando su trabajo de mirar el mar y, a través del Ente Comodoro Turismo, se impulsa una ordenanza que busca regular las actividades náuticas para su desarrollo. "Buscamos también promocionar las actividades y generar una oferta más interesante en la ciudad", explicó Eduardo Carrasco.

Novedades13 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Nado-en-aguas-abiertasFoto: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia.


Regulación de actividades turísticas 

Carrasco explicó que se está trabajando en un proyecto de ordenanza para regular diversas actividades turísticas en la ciudad, especialmente aquellas vinculadas al agua. "Lo que busca este proyecto de ordenanza es regular actividades turísticas que suceden en la ciudad y que hoy tienen un gran potencial, principalmente lo que es actividades acuáticas como puede ser  kitesurf, natación en aguas abiertas y otras que no tienen regulación provincial", detalló. 

Asimismo, destacó que el objetivo es establecer un marco regulatorio municipal que garantice una prestación de servicios con todas las condiciones de seguridad, reforzando la imagen de Comodoro como un destino turístico serio y organizado. "Buscamos también, a través de esto, promocionarlas y generar una oferta más interesante en la ciudad", agregó. 

Sobre las posibilidades de implementación de la ordenanza, Carrasco aseguró que la reunión en el Concejo Deliberante fue positiva y que la medida podría aprobarse a fin de mes. "Estimamos que cerca de fin de mes va a estar aprobada esta ordenanza y vamos a empezar a trabajar en este registro", señaló. Además, informó que ya hay entre nueve y diez emprendedores interesados en formalizar su actividad

El Festín de Sabores 2024 

Carrasco también se refirió a la cuarta edición del Festín de Sabores, que se realizará el 5 y 6 de abril en el Predio Ferial. "Estamos en la recta final para un nuevo festival. Contamos con casi todos los stands vendidos, tendremos una oferta de más de 110 oferentes y emprendedores gastronómicos que estarán promocionando la gastronomía de nuestra ciudad con identidad local y productos regionales", comentó. 

Según indicó, la mayoría de los participantes son locales, aunque también habrá presencia de otras localidades de la Patagonia, como Perito Moreno, Río Gallegos, Neuquén y Caleta Olivia. "Se formó un evento de referencia donde todos quieren estar, y para nosotros es muy importante porque genera mucho valor y atrae gente tanto de la región como del resto del país", sostuvo. 

El festival no solo ofrecerá propuestas gastronómicas, sino también espectáculos artísticos. "Hoy estuvimos lanzando quiénes van a estar: Los Abuelos, con todos los clásicos de Abuelos de la Nada; también Martín con su show de stand up y humor, y por supuesto, bandas locales", informó Carrasco, agregando que también se presentará Sergio La Pegue con un repertorio de hits nacionales. 

Por último, destacó la importancia del evento en la promoción turística de la ciudad. "Buscamos que nuestros hoteles estén más llenos, que se consuma en la ciudad y que se genere mayor movimiento. Además, cada año vemos que los emprendedores mejoran su oferta, dándole más identidad local, y eso nos enorgullece", concluyó. 

El Festín de Sabores se consolida así como un evento clave para la gastronomía y el turismo en Comodoro Rivadavia, atrayendo cada vez más participantes y visitantes.

Te puede interesar
16742834afb5f1a0802403bec0db6d30_L

Puerto Madryn busca potenciar el turismo deportivo y proyecta alianzas con Chile

Barbi Cárcamo
Novedades15 de julio de 2025

Con el objetivo de diversificar su propuesta turística y potenciar el segmento deportivo como motor de integración regional, Puerto Madryn participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos, que se llevó a cabo en Villa de Merlo, San Luis. El encuentro reunió durante tres jornadas a referentes del turismo y el deporte de Argentina y Chile, en un espacio de intercambio que promueve nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.