En Comodoro ya hay 10 emprendedores náuticos que quieren desarrollar la actividad

Comodoro sigue profundizando su trabajo de mirar el mar y, a través del Ente Comodoro Turismo, se impulsa una ordenanza que busca regular las actividades náuticas para su desarrollo. "Buscamos también promocionar las actividades y generar una oferta más interesante en la ciudad", explicó Eduardo Carrasco.

Novedades13 de marzo de 2025BarbyBarby

Nado-en-aguas-abiertasFoto: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia.


Regulación de actividades turísticas 

Carrasco explicó que se está trabajando en un proyecto de ordenanza para regular diversas actividades turísticas en la ciudad, especialmente aquellas vinculadas al agua. "Lo que busca este proyecto de ordenanza es regular actividades turísticas que suceden en la ciudad y que hoy tienen un gran potencial, principalmente lo que es actividades acuáticas como puede ser  kitesurf, natación en aguas abiertas y otras que no tienen regulación provincial", detalló. 

Asimismo, destacó que el objetivo es establecer un marco regulatorio municipal que garantice una prestación de servicios con todas las condiciones de seguridad, reforzando la imagen de Comodoro como un destino turístico serio y organizado. "Buscamos también, a través de esto, promocionarlas y generar una oferta más interesante en la ciudad", agregó. 

Sobre las posibilidades de implementación de la ordenanza, Carrasco aseguró que la reunión en el Concejo Deliberante fue positiva y que la medida podría aprobarse a fin de mes. "Estimamos que cerca de fin de mes va a estar aprobada esta ordenanza y vamos a empezar a trabajar en este registro", señaló. Además, informó que ya hay entre nueve y diez emprendedores interesados en formalizar su actividad

El Festín de Sabores 2024 

Carrasco también se refirió a la cuarta edición del Festín de Sabores, que se realizará el 5 y 6 de abril en el Predio Ferial. "Estamos en la recta final para un nuevo festival. Contamos con casi todos los stands vendidos, tendremos una oferta de más de 110 oferentes y emprendedores gastronómicos que estarán promocionando la gastronomía de nuestra ciudad con identidad local y productos regionales", comentó. 

Según indicó, la mayoría de los participantes son locales, aunque también habrá presencia de otras localidades de la Patagonia, como Perito Moreno, Río Gallegos, Neuquén y Caleta Olivia. "Se formó un evento de referencia donde todos quieren estar, y para nosotros es muy importante porque genera mucho valor y atrae gente tanto de la región como del resto del país", sostuvo. 

El festival no solo ofrecerá propuestas gastronómicas, sino también espectáculos artísticos. "Hoy estuvimos lanzando quiénes van a estar: Los Abuelos, con todos los clásicos de Abuelos de la Nada; también Martín con su show de stand up y humor, y por supuesto, bandas locales", informó Carrasco, agregando que también se presentará Sergio La Pegue con un repertorio de hits nacionales. 

Por último, destacó la importancia del evento en la promoción turística de la ciudad. "Buscamos que nuestros hoteles estén más llenos, que se consuma en la ciudad y que se genere mayor movimiento. Además, cada año vemos que los emprendedores mejoran su oferta, dándole más identidad local, y eso nos enorgullece", concluyó. 

El Festín de Sabores se consolida así como un evento clave para la gastronomía y el turismo en Comodoro Rivadavia, atrayendo cada vez más participantes y visitantes.

Te puede interesar
a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email