Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

Novedades17 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

md (2)

Rodeados de familiares y amigos, la pareja oriunda de la provincia de Buenos Aires vivió un momento único y sin precedentes en la región. “Estamos un poquito locos, pero tenemos un montón de locos más que nos acompañan”, bromeó José, emocionado por la hazaña que estaban por llevar a cabo. 

Desde hace años, Las Grutas se convirtió en su destino predilecto, un sitio que no solo les ofrecía descanso, sino también la posibilidad de sumergirse en las aguas cristalinas que tanto los atraían. La idea de una boda subacuática comenzó a tomar forma cuando José completó su curso de buceo el año pasado, mientras que María Fernanda, con mayor experiencia, ya había forjado un vínculo especial con el mar desde sus tiempos de estudiante. 

“Cuando vine a Las Grutas y vi que se podía bucear, fue el inicio de algo hermoso”, contó María Fernanda, quien conoció a José en el pueblo de Henderson, donde él ejercía como médico. Con el tiempo, ambos encontraron en el buceo una actividad que los unía aún más, por lo que cuando surgió la idea de casarse, no dudaron en que debía ser de una manera distinta, acorde a su historia

La ceremonia bajo el mar contó con una bendición especial y la participación de seres queridos que, aunque no se sumergieron, estuvieron presentes en todo momento. “Es algo nuevo, algo que vamos a experimentar, pero estamos felices”, expresaron los recién casados, visiblemente emocionados. 

lg (20)

Las Grutas, el lugar que los recibió en sus primeras vacaciones juntos, se convirtió en el escenario perfecto para sellar su amor. “Vinimos a vacacionar, nos gustó y volvimos por el buceo”, explicaron. Aunque las condiciones del mar pueden ser impredecibles, la belleza del entorno y la calidez de la gente los motivaron a elegir este destino para su boda. 

Tras la ceremonia civil y religiosa, y un almuerzo en familia, la pareja tiene planeada una gran celebración para compartir con más seres queridos. Pero, sin duda, el evento bajo el agua quedará en su memoria como el momento más especial de su historia de amor. 

“Es un orgullo total poder ser parte de este acontecimiento, el primero en la zona”, expresaron los organizadores, agradecidos por la confianza que la pareja depositó en ellos. La comunidad de Las Grutas y todos los presentes festejaron la unión de José y María Fernanda, quienes lograron que su boda fuera tan inolvidable como su pasión por el mar.

Te puede interesar
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.