Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

Novedades17 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

md (2)

Rodeados de familiares y amigos, la pareja oriunda de la provincia de Buenos Aires vivió un momento único y sin precedentes en la región. “Estamos un poquito locos, pero tenemos un montón de locos más que nos acompañan”, bromeó José, emocionado por la hazaña que estaban por llevar a cabo. 

Desde hace años, Las Grutas se convirtió en su destino predilecto, un sitio que no solo les ofrecía descanso, sino también la posibilidad de sumergirse en las aguas cristalinas que tanto los atraían. La idea de una boda subacuática comenzó a tomar forma cuando José completó su curso de buceo el año pasado, mientras que María Fernanda, con mayor experiencia, ya había forjado un vínculo especial con el mar desde sus tiempos de estudiante. 

“Cuando vine a Las Grutas y vi que se podía bucear, fue el inicio de algo hermoso”, contó María Fernanda, quien conoció a José en el pueblo de Henderson, donde él ejercía como médico. Con el tiempo, ambos encontraron en el buceo una actividad que los unía aún más, por lo que cuando surgió la idea de casarse, no dudaron en que debía ser de una manera distinta, acorde a su historia

La ceremonia bajo el mar contó con una bendición especial y la participación de seres queridos que, aunque no se sumergieron, estuvieron presentes en todo momento. “Es algo nuevo, algo que vamos a experimentar, pero estamos felices”, expresaron los recién casados, visiblemente emocionados. 

lg (20)

Las Grutas, el lugar que los recibió en sus primeras vacaciones juntos, se convirtió en el escenario perfecto para sellar su amor. “Vinimos a vacacionar, nos gustó y volvimos por el buceo”, explicaron. Aunque las condiciones del mar pueden ser impredecibles, la belleza del entorno y la calidez de la gente los motivaron a elegir este destino para su boda. 

Tras la ceremonia civil y religiosa, y un almuerzo en familia, la pareja tiene planeada una gran celebración para compartir con más seres queridos. Pero, sin duda, el evento bajo el agua quedará en su memoria como el momento más especial de su historia de amor. 

“Es un orgullo total poder ser parte de este acontecimiento, el primero en la zona”, expresaron los organizadores, agradecidos por la confianza que la pareja depositó en ellos. La comunidad de Las Grutas y todos los presentes festejaron la unión de José y María Fernanda, quienes lograron que su boda fuera tan inolvidable como su pasión por el mar.

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.