Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

Novedades17 de marzo de 2025BarbyBarby

md (2)

Rodeados de familiares y amigos, la pareja oriunda de la provincia de Buenos Aires vivió un momento único y sin precedentes en la región. “Estamos un poquito locos, pero tenemos un montón de locos más que nos acompañan”, bromeó José, emocionado por la hazaña que estaban por llevar a cabo. 

Desde hace años, Las Grutas se convirtió en su destino predilecto, un sitio que no solo les ofrecía descanso, sino también la posibilidad de sumergirse en las aguas cristalinas que tanto los atraían. La idea de una boda subacuática comenzó a tomar forma cuando José completó su curso de buceo el año pasado, mientras que María Fernanda, con mayor experiencia, ya había forjado un vínculo especial con el mar desde sus tiempos de estudiante. 

“Cuando vine a Las Grutas y vi que se podía bucear, fue el inicio de algo hermoso”, contó María Fernanda, quien conoció a José en el pueblo de Henderson, donde él ejercía como médico. Con el tiempo, ambos encontraron en el buceo una actividad que los unía aún más, por lo que cuando surgió la idea de casarse, no dudaron en que debía ser de una manera distinta, acorde a su historia

La ceremonia bajo el mar contó con una bendición especial y la participación de seres queridos que, aunque no se sumergieron, estuvieron presentes en todo momento. “Es algo nuevo, algo que vamos a experimentar, pero estamos felices”, expresaron los recién casados, visiblemente emocionados. 

lg (20)

Las Grutas, el lugar que los recibió en sus primeras vacaciones juntos, se convirtió en el escenario perfecto para sellar su amor. “Vinimos a vacacionar, nos gustó y volvimos por el buceo”, explicaron. Aunque las condiciones del mar pueden ser impredecibles, la belleza del entorno y la calidez de la gente los motivaron a elegir este destino para su boda. 

Tras la ceremonia civil y religiosa, y un almuerzo en familia, la pareja tiene planeada una gran celebración para compartir con más seres queridos. Pero, sin duda, el evento bajo el agua quedará en su memoria como el momento más especial de su historia de amor. 

“Es un orgullo total poder ser parte de este acontecimiento, el primero en la zona”, expresaron los organizadores, agradecidos por la confianza que la pareja depositó en ellos. La comunidad de Las Grutas y todos los presentes festejaron la unión de José y María Fernanda, quienes lograron que su boda fuera tan inolvidable como su pasión por el mar.

Te puede interesar
a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email