Del alfajor petrolero al vegano: la emprendedora de Chubut que produce alfajores artesanales con identidad patagónica

Antonella Salamone es la creadora de los alfajores Ivonka, un emprendimiento que estará presente en el Festín de Sabores que se realizará el primer fin de semana de abril en Comodoro Rivadavia. La joven vino de Formosa hace unos años buscando un futuro mejor. Sin embargo, no pudo encontrar empleo y decidió emprender. "Es un gran logro porque fue con mucho esfuerzo y de a poco", cuenta a Me Gusta Patagonia. Esta es su historia.

Exclusivo Me Gusta Patagonia21 de marzo de 2025BarbyBarby

b8f2d7a4-e70b-4dad-9660-ca1ca2fd429a1Festín de Sabores 2024


Una historia de esfuerzo y pasión 

Cuando Antonella llegó a Comodoro Rivadavia desde Formosa, lo hizo con muchos sueños y esperanza, pero también sabiendo que tenía muchos desafíos por delante. Intentó continuar sus estudios de ingeniería, buscar un trabajo estable, pero las circunstancias la llevaron por otro camino. En medio de esa búsqueda de estabilidad, decidió volver a sus raíces: la cocina, la pastelería y su amor por la elaboración artesanal. 

No fue un camino fácil, cuenta a Me Gusta Patagonia.  Su idea era hacer alfajores y empezó con pocos recursos y solo cinco variedades. Pero tenía algo clave: pasión y determinación. Con el tiempo, su esfuerzo fue dando frutos. Poco a poco, la gente comenzó a conocer sus productos, y el emprendimiento fue creciendo hasta llegar a la Expo Turismo, el evento que le permitió dar el gran salto.

Antonella nunca imaginó que sus alfajores llegarían tan lejos. Sin embargo, hoy puede decir con orgullo que sus clientes han llevado sus creaciones hasta España, un premio a su esfuerzo y dedicación. 

 720 (74) 

Más de 50 variedades y nuevos sabores en camino 

En la actualidad, Ivonka ofrece más de 50 variedades de alfajores, entre las que se destacan los sabores: Petrolero, Comodoro, Patagonia, Ruta 3, Viento 240, Lemon Pie, Argento (Fernet), Yerba Mate, Pistacho y Lima, Carrot Cake, Damasco, Tentación, Frambuesa, entre otros. Además, en los próximos días se sumarán nuevas opciones, como Alma Patagónica, Ancelotta (vino) y Arándanos. También se han incorporado alfajores veganos y sabores como Lemon Pie, Nueces y Membrillo, todos 100% artesanales y de una calidad exquisita. 

71d9739f-b1c2-4a83-8d68-488f7b4f35ac1

Cada nuevo sabor es el reflejo de su creatividad y del amor que pone en cada alfajor. Antonella busca que cada bocado cuente una historia, que transporte a quienes los prueban a los paisajes de la Patagonia o a los recuerdos de su infancia en la cocina con su familia. 

Participación en eventos gastronómicos 

Este año, Antonella volverá a estar presente en el Festín de Sabores, que se celebrará el 5 y 6 de abril. Además, ha sido invitada a la Feria del Alfajor en la provincia de Mendoza, un evento clave para los productores artesanales del país. 

Hace dos años, su participación en la Expo Turismo 2023 fue un hito para su emprendimiento. En un solo fin de semana, vendió 70 docenas de alfajores y quedó impactada por la respuesta del público. "No podía creerlo. Llevé 70 docenas y el domingo me quedé sin alfajores", recuerda. 

cf927d3e-9475-42c1-81e1-245ec33c5550

Ivonka en la Expo turismo 2024


Un emprendimiento en constante crecimiento 

El "alfajor petrolero" sigue siendo la estrella de Ivonka, con su combinación de licor de Baileys y dulce de fruto del bosque, pero la variedad de sabores ha crecido significativamente. La joven emprendedora continúa apostando por su proyecto con mucho esfuerzo y dedicación. "Quizás a pasos lentos, pero seguros. Muchas cosas lindas estoy experimentando día a día", afirma con emoción. 

A pesar de los desafíos, Antonella sigue adelante con su marca, con la convicción de que cada alfajor que vende es un paso más hacia la consolidación de su sueño. "Empezar de abajo cuesta mucho", dice, pero también reconoce que todo ese esfuerzo tiene su recompensa cuando ve la sonrisa de alguien al probar uno de sus productos. 

La joven agradece el apoyo que recibe y la aceptación que han tenido sus alfajores. "Se me van abriendo nuevas puertas que me dan la oportunidad de hacer conocer más mis productos", comenta. Además, reconoce el papel fundamental de la difusión en medios y redes sociales para la expansión de su marca. 

Así, Antonella sigue creciendo de la mano de sabores únicos que tienen un sello bien patagónico.

Te puede interesar
851f7896-720d-425f-b069-77c34036a701

Se enamoró del mar en Comodoro y hoy lidera el Campeonato de nado en aguas abiertas

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia07 de abril de 2025

Ezequiel Muñoz nació en Buenos Aires, pero el trabajo lo trajo a Comodoro, donde se enamoró del mar y comenzó a practicar el nado en aguas abiertas. El instructor es el organizador del Campeonato Nacional de la disciplina en la región, que el último domingo convocó a más de 130 personas de diferentes lugares del país. “La comunión que se forma con el mar es una sensación única que se les recomiendo a todos”.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email