Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.

Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a


Desde la ciudad petrolera, Biagetti apuesta a mostrar al mundo el potencial que tiene la región en materia de sabores, ingredientes y creatividad. Aunque nació en Carmen de Patagones, Javier se siente parte de Comodoro Rivadavia. Llegó en la adolescencia, estudió en los colegios Perito Moreno y Cervantes, y desde entonces desarrolló una gran carrera detrás de la barra. Trabajó en reconocidos espacios como Tequila y Ele Multiespacio, hizo temporadas en Punta del Este y estuvo al frente del sector de coctelería en Barket, la primera cervecería local. Hace algunos años también creó su propio emprendimiento: Ley Seca, un bar que apuesta por una coctelería profesional y creativa, con fuerte anclaje en los sabores de la Patagonia.

312145909_1638738723190603_9162123991099846435_n

Hace un tiempo Javier se propuso un desafio con identidad: crear cinco tragos representativos de Comodoro Rivadavia, inspirados en su geografía, cultura y biodiversidad. Los bautizó con nombres emblemáticos para la zona: Playa Bonita, Cerro Chenque, Farallón, Pico Salamanca y Rocas Coloradas. Cada uno está elaborado íntegramente con productos regionales, desde la base alcohólica hasta los insumos intervenidos mediante infusión, maceración u otras técnicas. 

La intención de Biagetti es que estas bebidas no sólo deleiten paladares, sino que funcionen como una marca turística que proyecte a la ciudad a nivel nacional e internacional. El proyecto fue bien recibido por Comodoro Turismo y cuenta con el asesoramiento de un geólogo y una especialista en flora nativa.

720 - 2025-06-25T133709.887

Está será la primera vez, que el Farallón y Rocas Coloradas lleguen a Caminos y Sabores. Los tragos son particulares: Farallón cuenta con pisco de Lago Puelo, macerado con técnicas de conservación: vinagre, fruta y azúcar; y gaseosa de damasco con un toque final de polvo de salicornia. Todos los productos que utiliza son locales o de la zona.

Y Rocas Coloradas lleva whisky Huella de Zorro, vermouth rosso Salva García de Puerto Madryn, shrub de frambuesa, con vinagre de frambuesa, y con moras.

Además, las vasijas de estos tragos son personalizadas; la de Farallón fue hecha por el alfarero local Oscar Bóscaro, y el de Rocas Coloradas es creación de las manos de Patricia Castillo, de Ko-Laik, que la realizó con arcilla propia de Rocas Coloradas con un degradé de rojizos que reviven el paisaje del lugar.

720 - 2025-06-25T133702

En su búsqueda de una identidad propia para la coctelería comodorense, el bartender destaca especialmente los sabores marítimos y salinos que ofrecen ingredientes como las algas y otros productos del entorno natural. “La riqueza que tenemos acá es tremenda”, suele decir cuando describe su inspiración, convencido de que la región tiene todo para destacarse.

Te puede interesar
5d59c1dd-d55f-46c7-b7bd-9f09d2acce51

Chubut en la FIT: recorrimos la provincia de punta a punta, entre ballenas, tulipanes y pingüinos

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia01 de octubre de 2025

Chubut estuvo presente en la FIT 2025. Visitamos el stand que montó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde estuvieron cada uno de los municipios. Recorrimos cada lugar y nos contaron las principales novedades de sus destinos, además de las consultas más frecuentes y lo que se viene en cada lugar. Un viaje entre ballenas, tulipanes, pingüinos, pesca, cordillera y mar. ¡Qué lindo que es Chubut!

Lo más visto
IMG_4375

Rada Tilly marcó presencia en la FIT: “Se acercaron muchísimas operadoras, agencias y prestadores para conocernos”

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de septiembre de 2025

La presencia de Rada Tilly en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 fue una revelación en el stand de Chubut. En medio de los gigantes turísticos, la pequeña ciudad costera del sur de Chubut logró sorprender y generar un gran interés, confirmando que sus atractivos naturales pueden ser un imán en el mapa nacional e internacional. Pablo Alvear, su director de Turismo, dialogó con Me Gusta Patagonia y valoró la participación. “Se acercaron muchísimas operadoras, agencias y prestadores de servicios turisticos con el interés de conocernos”

5d59c1dd-d55f-46c7-b7bd-9f09d2acce51

Chubut en la FIT: recorrimos la provincia de punta a punta, entre ballenas, tulipanes y pingüinos

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia01 de octubre de 2025

Chubut estuvo presente en la FIT 2025. Visitamos el stand que montó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde estuvieron cada uno de los municipios. Recorrimos cada lugar y nos contaron las principales novedades de sus destinos, además de las consultas más frecuentes y lo que se viene en cada lugar. Un viaje entre ballenas, tulipanes, pingüinos, pesca, cordillera y mar. ¡Qué lindo que es Chubut!