En abril se comenzará a cobrar el ingreso a Punta Loma

La medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de esa Área Natural Protegida, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la conservación del ecosistema.

Modo Viaje26 de marzo de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

IMG-20250326-WA0241

La Administración del Área Natural Protegida Punta Loma informa que, a partir del 1° de abril, se restablecerá el cobro de ingreso a la reserva.

Al igual que en el resto de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Chubut donde existe la tarifa de ingreso, la misma se discrimina en tres grandes grupos: Residentes en Chubut, Visitantes Nacionales y Visitantes Extranjeros.

En el caso de los residentes, la tarifa será de $2.500 para mayores, menores (entre 6 y 11 años), jubilados, pensionados y alumnos ASEF; respecto a la tarifa de visitantes nacionales será de 5.000 pesos, mientras que los menores de entre 6 y 11 años, jubilados, pensionados y alumnos ASEF abonarán $3.200).

Por último, en el caso de los visitantes extranjeros, los mayores abonarán $12.000 y los menores, también de entre 6 a 11 años, solo $6.000.

Asimismo, desde la Administración recuerdan que los ex Combatientes de Malvinas, los menores de 6 años y las personas con discapacidad tienen acceso gratuito al Área Natural Protegida.

Tarifas especiales

Dentro de las tarifas especiales están contempladas las cuestiones diplomáticas, educativas, deportivas o de promoción y protocolares, y comprenden un valor de $1.500.

Cabe destacar que se aceptarán todos los medios de pago digitales: Posnet para pago con tarjeta o QR.

IMG-20250326-WA0242

El Área Natural Protegida Punta Loma depende de una coadministración entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia y el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, los que trabajan en conjunto para fortalecer la infraestructura y la gestión del área protegida.

Para más información y consultas, las personas que deseen programar una visita o despejar alguna inquietud podrán contactarse a través del correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
362658_1_184459_raw

El Maitén: un rincón patagónico para descubrir entre historia y paisajes únicos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje05 de septiembre de 2025

La Patagonia argentina guarda tesoros que combinan naturaleza, historia y tranquilidad. Entre sus paisajes, en la provincia de Chubut, se encuentra El Maitén, un pequeño pueblo de menos de 5 mil habitantes a orillas del río Chubut. Conocido por haber sido el punto intermedio más importante del recorrido del Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, hoy se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir una escapada diferente.

PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.