Chubut celebra este fin de semana dos fiestas populares: en Paso del Sapo y Gaiman

Este fin de semana, la provincia de Chubut será escenario de dos destacadas celebraciones populares que invitan a compartir tradiciones, música y sabores. Se trata de la 8.ª edición de la Fiesta Provincial de las Destrezas Criollas y el Chamamé, en Paso del Sapo, y la Fiesta del Citron, que tendrá lugar en Gaiman.

Turismo de Eventos10 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

95cf8597-fb3c-42e4-87dd-38bfa7e3641a


Ambos eventos cuentan con el acompañamiento del Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, y forman parte del calendario oficial de fiestas populares de la provincia.

Tradición y folclore en Paso del Sapo

La Fiesta Provincial de las Destrezas Criollas y el Chamamé se desarrollará durante el sábado 12 y el domingo 13 de abril en Paso del Sapo, una pequeña localidad del centro-noroeste chubutense, ubicada a orillas del Río Chubut.

La jornada del sábado comenzará con la Gran Peña, organizada por el Grupo de Danzas “Piuqueyén”, y continuará con el Gran Baile Familiar, impulsado por estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 134. El cierre de la noche estará a cargo de la banda esquelense Sensación Tropical, que brindará un espectáculo en vivo.

El domingo, la actividad se trasladará al predio hípico local, donde se vivirá una intensa Jornada Hípica, con carreras de caballos en una pista de 475 metros.

Esta fiesta, ya consolidada en el calendario provincial, nació como un homenaje a las raíces culturales de la región. A través de las destrezas gauchas, la música chamamecera y el espíritu comunitario, la celebración refleja el alma rural del oeste chubutense y convoca cada año a vecinos y visitantes de toda la provincia.

907eac8d-b4f2-4913-b33b-8f2649154a5e

Gaiman celebra al citron, fruto emblema del valle

Por su parte, la localidad de Gaiman también será protagonista de un fin de semana festivo con una nueva edición de la Fiesta del Citron, que se llevará a cabo el sábado 12 y domingo 13 de abril en distintos espacios de la localidad.

Durante ambas jornadas, la propuesta combinará música, gastronomía, ferias y actividades para toda la familia, con el objetivo de revalorizar el citron, fruta característica del Valle Inferior del Río Chubut.

El sábado por la noche se realizará una peña popular con la participación de artistas locales, comidas típicas y un ambiente festivo cargado de identidad.

El domingo será el turno de la feria de productores locales, puestos gastronómicos, espectáculos musicales, actividades recreativas y sorteos. Además, habrá un espacio especialmente dedicado a emprendedores que elaboran dulces, bebidas y conservas a base de citron, un fruto tradicionalmente cultivado en las chacras gaimenses.

Esta fiesta no solo destaca el valor productivo del citron, sino también su papel en la cultura e historia de la región, como parte del patrimonio local.

680ca547-e12c-4a94-bdde-183d3c901207

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.