Punta Tombo inauguró la temporada de pingüinos 2024 - 2025

Hasta abril del 2025, el Área Natural Protegida se encuentra abierta al público con un importante descuento en sus entradas para residentes de la provincia. Toda la información en esta crónica.

Temporada16 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

IMG-20240916-WA0174

Este lunes se realizó el acto de apertura de la Temporada 2024-2025 de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo.

En representación del Gobierno del Chubut, el lanzamiento fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, junto al intendente de Trelew, Gerardo Merino. También participaron funcionarios provinciales, municipales, representantes de la Legislatura Provincial, el ENTRETUR, Guías y Guardafaunas provinciales, entre otros.

Chubut alberga varias colonias de pingüinos de Magallanes. Se trata del ave marina más abundante y de mayor rango de distribución en la Patagonia.

En la Provincia se pueden visitar en las Áreas Naturales Protegidas Punta Tombo, Cabo Dos Bahías y diversas áreas de Península Valdés.

La temporada se extiende desde septiembre y hasta abril, durante estos meses miles de pingüinos cumplen el ciclo de reproducción, nacimiento, aprendizaje e independencia de los jóvenes.

Uno de los objetivos de las Áreas Naturales Protegidas de Chubut es la conservación de las colonias de pingüinos, proteger su hábitat de reproducción, y asegurar beneficios para las presentes y futuras generaciones.

Tarifas y promociones

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, brindó una importante bonificación para las entradas de toda la temporada al Área Natural Protegida de Punta Tombo.

Las mismas se aplican en tres grandes categorías: Residentes de la provincia del Chubut (bonificación del 81%), Visitantes Nacionales (bonificación del 35%) e Internacionales (abonarán la totalidad del costo).

Los costos establecidos para la Temporada 2024-2025 son:

- Residentes de Chubut: $3.500 (Mayores, Menores entre 6 y 11 años, Alumnos ASEF, Jubilados y Pensionados).

- Visitantes Nacionales: $6.500 (Mayores) y $3.500 (Menores entre 6 y 11 años).

- Visitantes Internacionales: $18.000 (Mayores) y $9.000 (Menores entre 6 y 11 años).

Además, cuentan con entrada gratuita los menores de 6 años, personas con discapacidad y ex combatientes de Malvinas.

Convenios y pasantías 

En este marco, entre los distintos preparativos para la nueva temporada en Punta Tombo, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y el ENTRETUR llevaron adelante distintos convenios y actas acuerdos, con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus visitantes.

En primer lugar, junto a la Secretaría de Salud se garantiza el servicio de atención médica en Punta Tombo, mediante una Sala de Primeros Auxilios equipada con elementos indispensables para la rápida atención, como son un desfibrilador, camillas, oxígeno, descartables y medicamentos de primera necesidad.

Además, junto a la Universidad del Chubut, se brindarán pasantías para estudiantes de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales y de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.

Te puede interesar
unnamed (36)

Temporada de Invierno en Puerto Madryn: ¿Qué actividades se pueden hacer y cuáles son las tarifas?

Barby
Temporada06 de junio de 2025

Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.

unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

LA HOYA_APERTURA_7_7-27-16 (1)

Esquel: se aproxima la temporada de invierno en el corazón de la Patagonia

Barby
Temporada26 de mayo de 2025

La ciudad de Esquel se prepara para recibirte este invierno 2025 con todo su encanto patagónico. Atractivos únicos como el legendario tren La Trochita, el majestuoso Parque Nacional Los Alerces y su reconocido centro de esquí, La Hoya, se combinan con una propuesta renovada, ideal para disfrutar de la nieve y el aire puro de la cordillera. Además, este año se suma el nuevo vuelo directo Córdoba - Esquel, que facilita el acceso desde el centro del país.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.