Abalauquen: el dulce secreto mejor guardado de la Patagonia

Desde Lago Puelo, una dulcería artesanal con alma familiar que transforma frutas autóctonas en pequeñas joyas comestibles.

Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino


82829b62-c5b4-426f-a47e-921ff99ff1dbCuando se piensa en la Patagonia, es casi inevitable imaginar sus paisajes imponentes, el aire puro, los lagos serenos y los sabores intensos que nacen de su tierra fértil. En ese universo sensorial, Abalauquen se destaca como un emprendimiento que desde hace más de 20 años conserva la esencia de lo hecho en casa, sin resignar calidad ni conexión con lo natural. 

3e6834a1-337c-44a6-858d-d82039d79c09

Detrás de este proyecto se encuentra Adriana Baston, quien, junto a su ex pareja, fundó la dulcería en 2003 con una clara convicción: ofrecer un producto que marcara la diferencia entre lo industrial y lo artesanal. “Queríamos que ese dulce que hacía la abuela en casa pudiera llegar a más personas, pero sin perder su espíritu”, cuenta Adriana. Así nació Abalauquen, habilitada como dulcería artesanal en 2005, y con una identidad profundamente enraizada en la Comarca Andina.

c083ad21-16de-4e05-a280-6d9dda6846b1

El nombre también tiene su historia. ABA son las iniciales de Adriana Baston, y “Lauquen”, de raíz mapuche, significa agua del este o lago. Una elección que honra tanto lo personal como el entorno que la inspira: Lago Puelo.

Lo que comenzó como una producción casera, fue creciendo sin apartarse de sus principios. En todo el proceso de cocción y envasado no se utilizan máquinas; solo manos humanas, respetando criterios bromatológicos sin perder la calidez de lo artesanal. “Nunca quisimos mecanizar la producción, porque eso hubiese cambiado lo más importante: el alma del producto”, afirma su fundadora.

361ec520-3a3f-48a1-940c-d896334993ee

Los dulces de Abalauquen se elaboran con fruta entera, utilizando más fruta que azúcar, lo que permite conservar no solo el sabor sino también la textura y el color natural. “Resignamos rentabilidad por calidad, y eso lo nota el cliente. Hemos generado un vínculo muy especial con quienes nos eligen hace años en ferias y visitas agroturísticas”, agrega.

Las frutas provienen de productores agroecológicos de la Comarca Andina —Epuyén, El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo—, zonas privilegiadas por su clima y suelo, ideales para el cultivo de fruta fina y frutos rojos. Esta combinación de geografía y cuidado del proceso productivo convierte a cada frasco en una experiencia sensorial, única e irrepetible.

Tras más de dos décadas de historia, Abalauquen se mantiene fiel a sus raíces, incluso frente a los vaivenes económicos del país. “El mayor desafío fue nunca perder el foco. Hoy trabajamos para crecer, pero sin dejar de ser lo que somos: un emprendimiento con corazón, sabor y mucha historia.”

En un mundo donde la rapidez y lo industrial suelen imponerse, Abalauquen representa una pausa deliciosa. Un regreso a lo simple. Un recuerdo de hogar en cada cucharada.

Te puede interesar
5d59c1dd-d55f-46c7-b7bd-9f09d2acce51

Chubut en la FIT: recorrimos la provincia de punta a punta, entre ballenas, tulipanes y pingüinos

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia01 de octubre de 2025

Chubut estuvo presente en la FIT 2025. Visitamos el stand que montó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde estuvieron cada uno de los municipios. Recorrimos cada lugar y nos contaron las principales novedades de sus destinos, además de las consultas más frecuentes y lo que se viene en cada lugar. Un viaje entre ballenas, tulipanes, pingüinos, pesca, cordillera y mar. ¡Qué lindo que es Chubut!

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.