En Neuquén preocupan las cancelaciones y reprogramaciones de Flybondi

El Gobierno de Neuquén manifestó su preocupación ante las reiteradas cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de Flybondi, una situación que afecta directamente la conectividad aérea de la provincia y, con ello, al desarrollo turístico y económico de la región.

Novedades23 de mayo de 2025BarbyBarby

flybondi

Las críticas surgieron luego de que la empresa no ofreciera respuestas satisfactorias frente a los oficios enviados por la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, donde se solicitaban explicaciones concretas sobre los inconvenientes registrados en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón.

Desde el Ejecutivo neuquino señalaron que la aerolínea no brindó información técnica clara ni asumió compromisos concretos para mejorar la calidad del servicio. Además, se cuestionó la limitada comunicación de la empresa con los pasajeros ante cambios en la programación: en muchos casos, sólo se envían notificaciones por correo electrónico, sin ofrecer canales efectivos de atención o contención en los aeropuertos.

La falta de previsibilidad en los vuelos no sólo afecta a quienes viajan por motivos laborales o personales, sino también a quienes eligen Neuquén como destino turístico. Por ello, desde el gobierno se destacó la necesidad de contar con rutas aéreas confiables y servicios que estén a la altura de una provincia que apuesta fuertemente al turismo como motor de desarrollo.

imagepng (2)

Uno de los puntos que más inquietud genera es la ausencia de información clara sobre el estado de la flota, un aspecto que Flybondi no habría abordado en sus respuestas formales. Ante esta situación, las autoridades provinciales insisten en la necesidad de mayor responsabilidad y transparencia por parte de las aerolíneas que operan en la región.

El gobierno de Rolando Figueroa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la conectividad aérea provincial y la intención de priorizar a aquellas compañías que puedan ofrecer un servicio estable y confiable, en línea con las expectativas de los viajeros y las necesidades del sector turístico.

Te puede interesar
El-secreto-mejor-guardado-de-la-Patagonia-Corredor-de-Los-Andes_01

Se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

Barby
Novedades12 de junio de 2025

Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.