En Neuquén preocupan las cancelaciones y reprogramaciones de Flybondi

El Gobierno de Neuquén manifestó su preocupación ante las reiteradas cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de Flybondi, una situación que afecta directamente la conectividad aérea de la provincia y, con ello, al desarrollo turístico y económico de la región.

Novedades23 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

flybondi

Las críticas surgieron luego de que la empresa no ofreciera respuestas satisfactorias frente a los oficios enviados por la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, donde se solicitaban explicaciones concretas sobre los inconvenientes registrados en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón.

Desde el Ejecutivo neuquino señalaron que la aerolínea no brindó información técnica clara ni asumió compromisos concretos para mejorar la calidad del servicio. Además, se cuestionó la limitada comunicación de la empresa con los pasajeros ante cambios en la programación: en muchos casos, sólo se envían notificaciones por correo electrónico, sin ofrecer canales efectivos de atención o contención en los aeropuertos.

La falta de previsibilidad en los vuelos no sólo afecta a quienes viajan por motivos laborales o personales, sino también a quienes eligen Neuquén como destino turístico. Por ello, desde el gobierno se destacó la necesidad de contar con rutas aéreas confiables y servicios que estén a la altura de una provincia que apuesta fuertemente al turismo como motor de desarrollo.

imagepng (2)

Uno de los puntos que más inquietud genera es la ausencia de información clara sobre el estado de la flota, un aspecto que Flybondi no habría abordado en sus respuestas formales. Ante esta situación, las autoridades provinciales insisten en la necesidad de mayor responsabilidad y transparencia por parte de las aerolíneas que operan en la región.

El gobierno de Rolando Figueroa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la conectividad aérea provincial y la intención de priorizar a aquellas compañías que puedan ofrecer un servicio estable y confiable, en línea con las expectativas de los viajeros y las necesidades del sector turístico.

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto
720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.