De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.

Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025Fredi CarreraFredi Carrera

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

“Tengo que venir con personas de este lugar que es maravilloso”. Fiorella Meneghello estaba frente a las pirámides de Egipto y no podía creer lo maravilloso que era el lugar. Toda la vida había soñado con conocer ese lugar con tanta historia y luego de muchísimos recorridos, y una incipiente camino como influencer de viaje, lo había logrado. "Era mi sueño pero a mí me voló la cabeza por la experiencia en sí. Lo que vos ves ahí no lo ves en ningún lado”, dice Fiorella a Me Gusta Patagonia al recordar ese viaje.

Pasaron varios años de aquella primera experiencia y ahora la influencer de Chubut, que cuenta con más de 176 mil seguidores en Instagram, Tiktok y Youtube, se prepara para volver por tercera vez al país de las pirámides y los faraones.

En noviembre realizará su segundo viaje grupal a Egipto, una experiencia distinta que le permite profundizar aquella idea con la que inició hastaelinfinitoymasalla: ayudar a la gente a organizar sus viajes.

"Desde que comencé con redes quiero viajar con personas, porque en realidad el objetivo de las redes y todo es ayudar a las personas a que puedan viajar y tener todo al alcance de la mano", explica Fiorella. 

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08

La influencer reconoce que "a mucha gente le da miedo" aventurarse sola a destinos exóticos, y ella asume ese rol de compañera y guía para quienes anhelan esas experiencias pero dudan en emprenderlas en solitario. Primero lo hizo en redes sociales, pero cuando viajó a Egipto se dio cuenta que podía hacerlo también en persona.

Sin duda, esa travesía marcó un antes y un después en su camino viajero. Es que si bien en un inicio consideró El Chaltén, la magnitud y el simbolismo de Egipto la llevaron apostar en grande y fue por su gran aventura.

Para materializar su propuesta, Fiorella se asoció con una agencia de viajes local, Buen Tour (que opera bajo la marca Trippromoter), garantizando así que todos los aspectos del viaje sean "legal y seguros".

A diferencia de los tours enlatados, Fiore buscó crear un itinerario auténtico y profundamente personalizado. Así, para esa primera experiencia sacó excursiones que le parecían innecesarias o aburridas y sumó otras que pueden cautivar al turista. “Armé todo un viaje grupal que incluía el globo aerostático,  crucero, all inclusive, momentos de mucha aventura, entrada a las pirámides y relax a lo último, con snorkel, e invite un colega para que seamos más y nos fuimos en noviembre con 10 personas", dice sobre ese sobre ese primer viaje grupal. 

El grupo estuvo integrado por gente de 24 a 64 años y representó un "gran desafío" para Fiorella, pero todo salió mejor de lo que esperaba. "Se llevaron espectacular todos".

VOLVER A LAS PIRAMIDES

Este año el itinerario del viaje, all inclusive, está meticulosamente diseñado para ofrecer una inmersión similar pero con algunas diferencias. La aventura comienza en Madrid, donde los viajeros se encuentran para volar juntos a El Cairo, la vibrante capital de Egipto.

Durante tres noches en El Cairo, explorarán las imponentes pirámides y Saqqara, un sitio de excavaciones arqueológicas activas. La experiencia incluirá la entrada a las pirámides, aunque Fiorella advierte que "no es apto para claustrofóbicos". Y tras recorrer mezquitas y mercados bulliciosos, y degustar la auténtica comida local, el grupo se dirigirá a Asuán, en el sur de Egipto, para embarcarse en un inolvidable crucero por el mítico río Nilo.

La elección de noviembre para viajar no es fortuita. "Elegí noviembre por la temperatura" , explica Fiorella, recordando que en junio, cuando realizó su viaje en solitario, las temperaturas alcanzaron los 42° grados. En noviembre, con temperaturas más agradables que rondan los treinta grados , es posible disfrutar de los templos tanto de día como de noche. Es que las jornadas comienzan bien temprano, para aprovechar al máximo las excursiones y evitar el calor intenso.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.18.35La gastronomía local es otro pilar de la inmersión cultural egipcia. Aunque la comida puede ser variada tiende a ser especiada y a menudo incluye arroz, pollo y berenjenas. Fiorella asegura que el grupo probará platos auténticos, como la comida típica del Cairo que es una mezcla de arroz, fideos, porotos y cebolla con una salsa de limón y vinagre, similar al locro argentino.

El viaje culminará con un merecido período de relax en el "Caribe egipcio". El año pasado visitaron Hurghada y este año el destino será Sharm Sheik, en la península del Sinaí, un lugar repleto de opciones "all inclusive" y oportunidades para practicar snorkel en el Mar Rojo, donde los viajeros pueden "hacer lo que quieran".

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.13.14

El viaje a Egipto está programado para el 9 de noviembre de 2025  y tiene como objetivo un cupo máximo de 20 personas, aunque Fiorella estima que el grupo estará compuesto por alrededor de 11 participantes. Actualmente, hay cuatro personas de Comodoro inscriptas. Los interesados pueden anotarse hasta principios de agosto, con una seña de 790 dólares para reservar el lugar y con la posibilidad de pagar el resto en cuotas o en dólares.

Fiore está entusiasmada con esta nueva experiencia grupal, no solo por lo que representa en su camino sino también porque Egipto es transformador. "Es un antes y un después en muchas vidas" , asegura. “Se trata de vivirlo desde el lado de la experiencia, entender por qué estás ahí, conocer personas y la cultura", dice, la influencer que se animó a probar otra faceta en la forma de viajar más allá de las redes sociales.

Te puede interesar
eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

Llevamos casi 2 años! Con este proyecto que me tiene feliz y orgullosa!! No puedo dejar de estud

Es del sur de Chile y busca potenciar el turismo romance con los hermosos paisajes patagónicos de Aysén

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia09 de septiembre de 2025

“Comenzó siendo decoradora, pero se formó como wedding planner y más tarde en ambientación y organización de eventos. Fabiana Carrasco es la creadora de “Mañío, experiencias destino en la Patagonia”, un emprendimiento que busca potenciar el turismo romance en el sur de Chile. “En otros lugares del mundo se habla mucho del turismo romance, pero en la región de Aysén y Comodoro, no”, dijo a Me Gusta Patagonia”.

Comenzó a tejer por herencia de su abuela y encontró en la lana de oveja su cable a tierra

Comenzó a tejer por herencia de su abuela y encontró en la lana de oveja su cable a tierra

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de septiembre de 2025

Toda su vida dedicó su vida a la enfermería. Sin embargo, hace unos años, cuando se jubiló decidió volcarse al tejido, ese arte artesanal que aprendió de su madre y su abuela. Karen Sinclair es la creadora de “Aires del Sur”, un emprendimiento de tejidos artesanales patagónicos que surgió en San Julián y con el que busca escapar de la rutina. “Tejer es un placer”, aseguró a Me Gusta Patagonia.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.