Argentina lanza la temporada de nieve en San Pablo con promociones exclusivas para turistas brasileños

Daniel Scioli encabezó en Brasil la presentación de la temporada de invierno, destacando tarifas especiales de Aerolíneas Argentinas y el crecimiento del turismo gastronómico nacional.

Noticias turísticas02 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

En un evento que marcó el inicio oficial de la temporada de nieve 2025, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, lideró la misión comercial turística en San Pablo, Brasil, presentando las novedades para atraer al público brasileño a los destinos invernales argentinos.

Durante el “Visit Argentina Workshop San Pablo”, Scioli resaltó las promociones especiales que Aerolíneas Argentinas ofrece para facilitar el viaje desde Brasil hacia Buenos Aires y las provincias patagónicas, con tarifas promocionales que oscilan entre 280 y 150 dólares ida y vuelta, además de conexiones a los centros de esquí a costos accesibles.

1ba46458-9e8b-4c3d-a18e-0961439b72c8

“La Argentina ha dado un salto cualitativo, mejorando la seguridad, la calidad de sus servicios turísticos y la conectividad”, afirmó Scioli, remarcando que el país está preparado para recibir a los exigentes turistas brasileños con una gran hospitalidad y renovadas inversiones en infraestructura de invierno.

El lanzamiento contó con la presencia de la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Ana García Allievi, y el jefe comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil, Iván Blanco Cadahia, quien anunció 75 frecuencias semanales entre ambos países, incluyendo vuelos diarios a Bariloche y dos semanales a Ushuaia durante julio y agosto.

El chef Juan Gaffuri, del restaurante Elena en el Four Seasons, distinguido con una estrella Michelin durante el evento, destacó la Argentina como destino gastronómico de primer nivel, resaltando la calidad de su materia prima, especialmente la carne argentina, como un diferencial único que atrae a viajeros de todo el mundo.

2ee48bda-813d-43df-9faf-9e95c63635f6

Con esta propuesta integral que combina nieve, gastronomía y tarifas accesibles, Argentina reafirma su lugar como destino turístico preferido para el invierno, invitando a los turistas brasileños a descubrir su amplia oferta y disfrutar de una temporada inolvidable.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816192141_0473_D

Expo Turismo 2025: Magalí Volpi destacó el potencial vitivinícola y el presente turístico de Chubut

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

“Esto nos permite seguir apostando para que nuestra provincia se venda en el resto del país”, dice la subsecretaria de Turismo luego de la Ronda de Negocios y en pleno de la tarde en Comodoro. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut estuvo presente en la Expo Turismo 2025 y Volpi dialogó con Me Gusta Patagonia sobre los desafíos que tiene el rubro en este presente económico, el trabajo que desarrolla el ministerio, el vínculo con Chile, el crecimiento de la oferta y el segmento vitivinícola en la provincia.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.