Montañas hermanas: un puente entre los Alpes y la Patagonia para promover el turismo sostenible

Mientras la Patagonia enfrenta un invierno seco y una preocupante baja en los caudales de sus ríos, Villa La Angostura fortalece lazos con los Alpes europeos para impulsar una gestión turística más consciente, resiliente y conectada con la naturaleza.

Turismo de Eventos16 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

21607c0b-cb9d-4d5c-aced-326bf8b50339

Villa La Angostura, joya cordillerana de la Patagonia argentina, se consolida como un referente en iniciativas de turismo sostenible. Esta vez, lo hace a través de un proyecto que la conecta directamente con localidades de montaña de los Alpes europeos, en una propuesta de cooperación internacional que busca compartir saberes, estrategias y experiencias en torno a los desafíos comunes del turismo en territorios de alta montaña.

La propuesta, impulsada por actores públicos y privados de ambos hemisferios, pone el foco en la conservación ambiental, la adaptación al cambio climático y la diversificación de la oferta turística. Bajo el concepto de “Montañas hermanas”, se busca construir puentes entre comunidades que viven, cuidan y dependen del entorno natural.

279abc89-ee5c-45b9-8580-313704469cb2

Mientras tanto, el contexto climático en la región patagónica genera señales de alerta. El invierno 2025 llegó con muy poca nieve y escasas precipitaciones, afectando no solo la temporada turística invernal, sino también el abastecimiento de agua para el riego y el consumo humano.

El río Chubut, una de las principales fuentes hídricas del norte patagónico, atraviesa una de sus peores bajantes en años. Productores del Valle Inferior alertan que, si no se toman medidas urgentes, la próxima primavera y verano podrían venir con serias restricciones para la actividad agrícola y ganadera.

f43b2d8f-fc35-4dfa-9380-69dc9d5dc348El fenómeno no es aislado: estudios científicos confirman que, en las cabeceras del río Chubut y del Senguer, las precipitaciones han caído hasta un 85% por debajo del promedio histórico, una tendencia que se agrava año tras año en el contexto del cambio climático.

Ante este escenario, la experiencia que hoy propone Villa La Angostura, aprendiendo de modelos sostenibles aplicados en Suiza, Austria o Italia, cobra especial relevancia. La gestión de recursos, la planificación territorial y la diversificación económica ya no son solo ideales turísticos, sino condiciones clave para la supervivencia de las comunidades de montaña.

Así, la conexión entre los Andes y los Alpes no solo celebra paisajes imponentes y culturas que se abrazan a sus raíces, sino que también construye un camino compartido hacia el futuro.

Te puede interesar
554ca3a3-ca3d-481c-b15d-2c0b33681f1f

Río Gallegos se prepara para la Fiesta del Frío: cinco experiencias invernales para disfrutar en comunidad

Carmen Palomino
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Río Gallegos se viste de invierno y te invita a vivir la ciudad desde nuevas perspectivas. En el marco del programa “Rumbo a la Fiesta del Frío”, la Secretaría de Turismo propone cinco actividades gratuitas, abiertas a todo público y pensadas para distintas edades e intereses. Una forma distinta de disfrutar las vacaciones en la capital santacruceña, combinando naturaleza, cultura, historia y encuentro.

d38e031f-d041-4434-8976-a3d8d5a84932

Expo Turismo 2025: Comodoro se prepara para ser el epicentro del turismo patagónico

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos16 de julio de 2025

Comienza la cuenta regresiva para una nueva edición de uno de los eventos más esperados del calendario turístico de la región: la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica 2025. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia se transformará en el centro del turismo patagónico, con propuestas pensadas tanto para profesionales del sector como para el público general.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.