Feriado del 17 de agosto en Argentina: ¿fin de semana largo turístico?

El mes de agosto trae buenas noticias para quienes planean escapadas o actividades turísticas: este año incluye un día no laborable que funcionará como feriado puente, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Esta disposición beneficiará a muchas personas que buscan aprovechar el receso para realizar viajes o descansar.

Novedades06 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

calendario


Según lo informado por el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, el viernes 15 de agosto será considerado día no laborable. Este tipo de asuetos están regulados por la Ley 27.399, que establece que el Gobierno Nacional puede designar hasta tres días feriados o no laborables por año con el fin de fomentar el turismo interno. Estos deben coincidir con lunes o viernes para garantizar fines de semana largos que impulsen la actividad turística en diferentes regiones del país.

Este descanso extra fue dispuesto en cercanía al feriado del 17 de agosto, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Si bien esta fecha es trasladable, en 2025 cae domingo, lo que impide su modificación en el calendario. Por este motivo, se optó por sumar un día no laborable el viernes anterior, para compensar y generar una oportunidad de descanso extendido.

el-retrato-mas-canonico-de-jose-de-san-kef6y55rkneu7hipa3jhqxgtw4

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este día no será feriado nacional, sino no laborable. Esto significa que no todas las personas podrán disfrutar de la jornada libre, ya que la decisión de otorgar el descanso queda en manos del empleador. Así lo establece la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), que en su artículo 181 aclara que durante los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. En tanto, el artículo 182 precisa que los días no laborables son optativos para el empleador.

no-laborable

En la práctica, esto implica que quienes trabajen durante un feriado nacional deben percibir el doble de su salario habitual, mientras que si lo hacen en un día no laborable, el pago será el correspondiente a una jornada simple. Es decir, si bien el descanso del 15 de agosto abre la posibilidad de una escapada turística, dependerá del sector y de cada empresa que sus empleados puedan acceder.

Calendario de feriados nacionales que restan en 2025 en la Argentina
Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría desde el jueves 20 de noviembre)

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Este cronograma resulta clave para quienes desean planificar viajes, escapadas o actividades recreativas en diferentes puntos del país, aprovechando cada oportunidad de descanso para conocer nuevos destinos turísticos dentro del territorio argentino.

Te puede interesar
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?