Aerolíneas podría volar de Chubut a Brasil sin pasar de Buenos Aires

Lo confirmó el gobernador Ignacio Torres, en la apertura de la Convención Braztoa con operadores brasileños.

Noticias turísticas03 de octubre de 2024BarbyBarby

image (2)

En un paso clave para mejorar la conectividad aérea de la Patagonia Sur, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció la posible llegada de vuelos directos entre las ciudades de Córdoba y Esquel. Este avance, parte de un esfuerzo mayor por fortalecer las conexiones aéreas en la región, fue revelado durante la inauguración de la Convención Braztoa, un evento que subraya la importancia de los operadores turísticos brasileños en el desarrollo de la industria local. 

Actualmente, los viajeros que desean llegar desde Brasil a la Patagonia deben hacer una escala obligatoria en Buenos Aires, lo que incrementa los costos y complica el acceso a la región. Esta situación limita el flujo de turistas brasileños, quienes representan un mercado potencial enorme para destinos como Esquel, El Calafate y Ushuaia. Por esta razón, la creación de rutas más directas y eficientes es fundamental para el crecimiento turístico y económico de la región. 

El compromiso de Aerolíneas Argentinas de aumentar la conectividad a Esquel, acompañando la inminente reactivación de la obra del aeropuerto local, es un primer paso hacia este objetivo. "Aerolíneas se comprometió a aumentar la conectividad a la ciudad de Esquel junto a la obra del aeropuerto que se reactivará en breve", señaló Torres en ese sentido y agregó luego que “se va a licitar entre fin de este mes e inicios del próximo”.  

A partir de enero, dos vuelos semanales unirán Córdoba con Esquel, una respuesta a un pedido de gran parte de la comunidad esquelense que busca facilitar el acceso a la región, confirmó el gobernador. Y adelantó que el verdadero desafío a largo plazo es establecer una conexión directa con Brasil, en especial con San Pablo, donde están ubicadas la mayoría de las agencias de turismo que promueven visitas a la Patagonia.

Torres destacó que “queremos apuntar a un vuelo directo a San Pablo que es donde están radicadas la mayor parte de las agencias de turismo que visitan la zona”, reconociendo la importancia de una conexión sin escalas que podría transformar el panorama turístico regional. 

Este tipo de medidas no solo reducirían los costos y tiempos de viaje para los turistas brasileños, sino que también potenciarían el desarrollo económico local, al facilitar el acceso a uno de los mercados turísticos más importantes de América Latina. La mejora en la conectividad aérea entre la Patagonia Sur y Brasil es, sin duda, una oportunidad estratégica que permitirá a la región competir en igualdad de condiciones con otros destinos internacionales.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto
DSC07300 (1)

3 excursiones imperdibles en Esquel para tu escapada el fin de semana largo

Barby
Modo Viaje14 de abril de 2025

Esquel, situada al noroeste de la provincia de Chubut, es un destino que refleja los paisajes únicos del otoño. Esta estación espera con productos gastronómicos estrella como el cordero y la trucha patagónica; los viñedos más australes del mundo; senderos con vistas panorámicas al Parque Nacional Los Alerces, e increíbles experiencias de la temporada. Quedate a leer, que te contamos de tres excursiones que no podés perderte. Cada una de ellas ofrece una vivencia distinta que permite llevarse los mejores recuerdos en esta región patagónica, ideales para aprovechar un fin de semana largo.

lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email