Descubrí los Cañadones de Parque Patagonia en el nuevo Encuentro de Senderismo

Esta actividad gratuita invita a los amantes de la naturaleza a descubrir más de 50 km de senderos en un entorno donde el tiempo parece haberse detenido, regalando unas vistas panorámicas de película.

Novedades18 de octubre de 2024MaxiMaxi

Cañadón-Santa Cruz

Parque Patagonia será el escenario del 3° Encuentro de Senderismo, una oportunidad única para recorrer los impresionantes cañadones, rodeados de biodiversidad y paisajes geológicos inigualables. El evento comienza el sábado 2 de noviembre en el Portal Cañadón Pinturas, uno de los accesos principales al parque. Desde aquí, los participantes podrán disfrutar de un recorrido guiado por senderos que atraviesan la estepa patagónica y la meseta, bordeando murallones de hasta 300 metros de altura.

Martín Gómez, guía del parque, comentó en diálogo con el medio ADNSur: "Estos cañadones son verdaderos monumentos naturales, esculpidos por millones de años de acción del agua, el viento y los glaciares. Recorrerlos es una experiencia que te conecta con la historia más profunda de la Patagonia".

Canadon-Santa Cruz-2

El domingo 3 de noviembre, los participantes se trasladarán al Portal Cañadón Caracoles, ubicado a 87 km al sur de Perito Moreno. En este sector, podrán realizar una caminata de 8 km hasta el Cañadón Almendra, un recorrido ideal para admirar los paredones moldeados por la naturaleza.

Gómez destaca: “El Cañadón Caracoles es el segundo más grande del parque y ofrece un espectáculo visual único. Las tonalidades de sus paredes cambian con la luz, brindando una experiencia inolvidable a los senderistas". Además, este cañadón es un punto clave para los aficionados a la escalada, con más de 80 guías especializados en la zona.

Biodiversidad y cultura en Parque Patagonia

Más allá de sus paisajes impactantes, los Cañadones de Parque Patagonia son un refugio natural para especies emblemáticas como el guanaco, el puma, el choique y el cóndor andino. El parque también resguarda sitios arqueológicos de gran importancia cultural, como la Cueva de las Manos, donde se pueden observar huellas de los primeros pobladores de la región.

Cañadones de la Patagonia

"Estos cañadones son guardianes de la historia y la biodiversidad de la Patagonia. Cada rincón de este parque tiene algo especial que ofrecer a quienes deciden explorarlo", agrega Gómez.

Para participar en el 3° Encuentro de Senderismo, es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfF0fiW8ITsqsn7ykXXmc6JzvJp6QP-CDX1T1m8En2m3Sn1w/viewform

La actividad es gratuita y se recomienda a los asistentes llevar vianda y agua para el recorrido. Además, el parque ofrece múltiples propuestas complementarias, como visitas a Los Antiguos, Lago Posadas, y el Parque Nacional Perito Moreno, entre otros.

El guía del parque concluye: "Este encuentro es una oportunidad imperdible para conocer uno de los paisajes más espectaculares de la Patagonia argentina, guiados por expertos locales que conocen cada detalle de estos cañadones milenarios".

Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.