Descubrí los Cañadones de Parque Patagonia en el nuevo Encuentro de Senderismo

Esta actividad gratuita invita a los amantes de la naturaleza a descubrir más de 50 km de senderos en un entorno donde el tiempo parece haberse detenido, regalando unas vistas panorámicas de película.

Novedades18 de octubre de 2024MaxiMaxi

Cañadón-Santa Cruz

Parque Patagonia será el escenario del 3° Encuentro de Senderismo, una oportunidad única para recorrer los impresionantes cañadones, rodeados de biodiversidad y paisajes geológicos inigualables. El evento comienza el sábado 2 de noviembre en el Portal Cañadón Pinturas, uno de los accesos principales al parque. Desde aquí, los participantes podrán disfrutar de un recorrido guiado por senderos que atraviesan la estepa patagónica y la meseta, bordeando murallones de hasta 300 metros de altura.

Martín Gómez, guía del parque, comentó en diálogo con el medio ADNSur: "Estos cañadones son verdaderos monumentos naturales, esculpidos por millones de años de acción del agua, el viento y los glaciares. Recorrerlos es una experiencia que te conecta con la historia más profunda de la Patagonia".

Canadon-Santa Cruz-2

El domingo 3 de noviembre, los participantes se trasladarán al Portal Cañadón Caracoles, ubicado a 87 km al sur de Perito Moreno. En este sector, podrán realizar una caminata de 8 km hasta el Cañadón Almendra, un recorrido ideal para admirar los paredones moldeados por la naturaleza.

Gómez destaca: “El Cañadón Caracoles es el segundo más grande del parque y ofrece un espectáculo visual único. Las tonalidades de sus paredes cambian con la luz, brindando una experiencia inolvidable a los senderistas". Además, este cañadón es un punto clave para los aficionados a la escalada, con más de 80 guías especializados en la zona.

Biodiversidad y cultura en Parque Patagonia

Más allá de sus paisajes impactantes, los Cañadones de Parque Patagonia son un refugio natural para especies emblemáticas como el guanaco, el puma, el choique y el cóndor andino. El parque también resguarda sitios arqueológicos de gran importancia cultural, como la Cueva de las Manos, donde se pueden observar huellas de los primeros pobladores de la región.

Cañadones de la Patagonia

"Estos cañadones son guardianes de la historia y la biodiversidad de la Patagonia. Cada rincón de este parque tiene algo especial que ofrecer a quienes deciden explorarlo", agrega Gómez.

Para participar en el 3° Encuentro de Senderismo, es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfF0fiW8ITsqsn7ykXXmc6JzvJp6QP-CDX1T1m8En2m3Sn1w/viewform

La actividad es gratuita y se recomienda a los asistentes llevar vianda y agua para el recorrido. Además, el parque ofrece múltiples propuestas complementarias, como visitas a Los Antiguos, Lago Posadas, y el Parque Nacional Perito Moreno, entre otros.

El guía del parque concluye: "Este encuentro es una oportunidad imperdible para conocer uno de los paisajes más espectaculares de la Patagonia argentina, guiados por expertos locales que conocen cada detalle de estos cañadones milenarios".

Te puede interesar
El-secreto-mejor-guardado-de-la-Patagonia-Corredor-de-Los-Andes_01

Se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

Barby
Novedades12 de junio de 2025

Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.