Descubrí los Cañadones de Parque Patagonia en el nuevo Encuentro de Senderismo

Esta actividad gratuita invita a los amantes de la naturaleza a descubrir más de 50 km de senderos en un entorno donde el tiempo parece haberse detenido, regalando unas vistas panorámicas de película.

Novedades18 de octubre de 2024MaxiMaxi

Cañadón-Santa Cruz

Parque Patagonia será el escenario del 3° Encuentro de Senderismo, una oportunidad única para recorrer los impresionantes cañadones, rodeados de biodiversidad y paisajes geológicos inigualables. El evento comienza el sábado 2 de noviembre en el Portal Cañadón Pinturas, uno de los accesos principales al parque. Desde aquí, los participantes podrán disfrutar de un recorrido guiado por senderos que atraviesan la estepa patagónica y la meseta, bordeando murallones de hasta 300 metros de altura.

Martín Gómez, guía del parque, comentó en diálogo con el medio ADNSur: "Estos cañadones son verdaderos monumentos naturales, esculpidos por millones de años de acción del agua, el viento y los glaciares. Recorrerlos es una experiencia que te conecta con la historia más profunda de la Patagonia".

Canadon-Santa Cruz-2

El domingo 3 de noviembre, los participantes se trasladarán al Portal Cañadón Caracoles, ubicado a 87 km al sur de Perito Moreno. En este sector, podrán realizar una caminata de 8 km hasta el Cañadón Almendra, un recorrido ideal para admirar los paredones moldeados por la naturaleza.

Gómez destaca: “El Cañadón Caracoles es el segundo más grande del parque y ofrece un espectáculo visual único. Las tonalidades de sus paredes cambian con la luz, brindando una experiencia inolvidable a los senderistas". Además, este cañadón es un punto clave para los aficionados a la escalada, con más de 80 guías especializados en la zona.

Biodiversidad y cultura en Parque Patagonia

Más allá de sus paisajes impactantes, los Cañadones de Parque Patagonia son un refugio natural para especies emblemáticas como el guanaco, el puma, el choique y el cóndor andino. El parque también resguarda sitios arqueológicos de gran importancia cultural, como la Cueva de las Manos, donde se pueden observar huellas de los primeros pobladores de la región.

Cañadones de la Patagonia

"Estos cañadones son guardianes de la historia y la biodiversidad de la Patagonia. Cada rincón de este parque tiene algo especial que ofrecer a quienes deciden explorarlo", agrega Gómez.

Para participar en el 3° Encuentro de Senderismo, es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfF0fiW8ITsqsn7ykXXmc6JzvJp6QP-CDX1T1m8En2m3Sn1w/viewform

La actividad es gratuita y se recomienda a los asistentes llevar vianda y agua para el recorrido. Además, el parque ofrece múltiples propuestas complementarias, como visitas a Los Antiguos, Lago Posadas, y el Parque Nacional Perito Moreno, entre otros.

El guía del parque concluye: "Este encuentro es una oportunidad imperdible para conocer uno de los paisajes más espectaculares de la Patagonia argentina, guiados por expertos locales que conocen cada detalle de estos cañadones milenarios".

Te puede interesar
17161D514C434C6D171E0F55514946701F161818534242711117-1200x800

Empresa argentina suspendió tours por amenazas de hinchas chilenos que “juraron vengarse”

Barbi Cárcamo
Novedades28 de agosto de 2025

Los ecos de los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, todavía resuenan a ambos lados de la cordillera. Lo que comenzó como un episodio de violencia en un estadio argentino ahora está generando repercusiones en un terreno inesperado: el turismo, una de las actividades más dinámicas y frecuentes entre Chile y Argentina.

f1511e93-f6e4-4af3-8903-2f8473cf6a52

La Patagonia refuerza su compromiso con el turismo sustentable a través de la educación ambiental

Carmen Palomino
Novedades28 de agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación y mejorar la experiencia de quienes visitan los espacios naturales, el Gobierno del Chubut llevó adelante el Taller de Validación del Programa de Educación Ambiental para Áreas Protegidas. La jornada se realizó el pasado 20 de agosto en la localidad de Camarones, en el marco del trabajo conjunto con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA).

Lo más visto
720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.