Pesca, bosques y Glaciares, los atractivos de tres hermosas áreas protegidas de Chubut

Este martes, las áreas protegidas Río Engaño, Huemul Hielo y Naciente del Río Tigre cumplen años y en Me Gusta Patagonia te invitamos a conocerlas.

Destinos del Mundo22 de octubre de 2024BarbyBarby

Diseño sin título (3)

Reserva Río Engaño 

Ubicada en las cercanías de Carrenleufú, Corcovado y Río Pico, la Reserva Río Engaño abarca más de 51.000 hectáreas dedicadas a la protección de importantes funciones ambientales. Este vasto territorio ayuda a moderar el clima, regular la calidad y cantidad de agua, y es vital en la captura de dióxido de carbono y en la generación de oxígeno. Además, es un refugio para la biodiversidad, mientras que las comunidades locales llevan a cabo actividades forestales y ganaderas de manera sostenible. La reserva también es un destino popular para la pesca y quienes disfrutan de actividades al aire libre en un entorno natural majestuoso

monitoreo-limite-sureste-reserva-el-engano-1


Área Natural Protegida Huemul Hielo 


A solo 30 km de Trevelin y 50 km de Corcovado, el Área Natural Protegida Huemul Hielo se extiende por más de 30.000 hectáreas que abarcan las nacientes del arroyo Greda, lago y arroyo Huemul, el arroyo Atravesado y el río Hielo. Este espacio, de singular belleza, se conecta con el área natural del Lago Baggilt, ampliando la protección de los ecosistemas circundantes. Junto con otras dos reservas creadas en 2018, su misión es salvaguardar más de 565.000 hectáreas de bosques patagónicos. Un destino imperdible para los amantes de la naturaleza que buscan paisajes inmaculados y aventuras en entornos silvestres

glaciar-huemul (1)


Área Natural Protegida Naciente del Río Tigre 


Cercana a la localidad de Cholila, esta área protegida cubre aproximadamente 64.155 hectáreas y abarca la cuenca alta y media del Río Tigre, que desemboca en el Lago Cholila. Entre sus tesoros se encuentran 36 glaciares, con una extensión total de 2.540 hectáreas. El glaciar Planchón Nevado, el más grande de ellos, ocupa 465 hectáreas y es un símbolo del inmenso valor natural que posee esta región. Este área, creada en 2018 junto con otras dos reservas, complementa la protección de un extenso corredor ecológico en la Patagonia

rio-tigre-cholila-chubut-patagonia-argentina-14022610752

Objetivos de Conservación 

Las Áreas Naturales Protegidas nacen con el objetivo de preservar y proteger el patrimonio natural y cultural, promoviendo la conservación activa y el manejo sostenible de los recursos. Además, buscan fomentar el conocimiento sobre la diversidad biológica y el valor de los ecosistemas locales, asegurando la protección de muestras representativas de las unidades biogeográficas terrestres y acuáticas. Estas áreas, que se encuentran dentro de la categoría VI (Área Protegida con Recursos Manejados) según la Ley XI N° 18, cumplen una función fundamental en la preservación de los bosques y glaciares de la región, así como en la conservación de los recursos hídricos estratégicos. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 19.44.30

Charlie Arturaola: "En Chubut hay vinos que van a dar mucho que hablar en el mundo"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia29 de marzo de 2025

El comunicador, sommelier y actor del vino habló con Me Gusta Patagonia sobre su visita a Chubut, una de las tres regiones del mundo que incluirá en su próxima película junto a Virginia, Estados Unidos, Francia y Guanajuato en México. El “maestro del vino”, como muchos lo conocen, quedó sorprendido por la variedad de uvas y asegura que hay etiquetas con nivel internacional. “En Chubut hay tanto para mostrar”, asegura.

601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Diseño sin título (22)

Viajan por el mundo y una charla en una estación de servicio los trajo a Comodoro

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia03 de abril de 2025

Martín y Alejandra son de Buenos Aires y recientemente visitaron Comodoro Rivadavia, gracias a la invitación de una pareja que conocieron en la estación de servicio de Sierra Grande. La pareja, que viaja con su perro, quedó encantada con la ciudad. “Nos encontramos con gente maravillosa. Pablo y Pau y sus hijas Bianca y Malena nos hicieron sentir parte de su vida y nos mostraron la ciudad con mucho cariño", contaron a Me Gusta Patagonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email