"Hay mucha gente por visitar Tulipanes Patagonia y eso nos alienta a esforzarnos cada vez más"

Desde hace 28 años, la familia Ledesma lleva adelante un proyecto de cultivo de tulipanes en Trevelin que, año a año, atrae a miles de visitantes de Argentina y el mundo. Con esfuerzo y dedicación, han logrado transformar su pasión en un atractivo turístico de impacto nacional e internacional.

Modo Viaje04 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

multimedia.grande.9af8dd3d601bbf5a.Q2FtcG8gZGUgVHVsaXBhbmVzX2dyYW5kZS53ZWJw

En una entrevista con La Tribuna Radio, Juan Carlos Ledesma compartió detalles sobre la creación y evolución de Tulipanes Patagonia, un emprendimiento que inició como proyecto familiar y hoy cuenta con 30 variedades de tulipanes, abarcando “tonos que van del negro al blanco, literal”. Con entusiasmo, Ledesma expresó: “No sé si ponerme contento o no, pero quienes no vinieron significa que hay muchas personas todavía por visitar Tulipanes Patagonia, y eso nos alienta a continuar embelleciendo cada vez más”. 

  6526addf68f60

Desde hace ocho años, Tulipanes Patagonia abrió sus puertas al público, y ha recibido una respuesta que Ledesma describe como “increíble, estamos sumamente contentos y agradecidos”. Este espacio se ha convertido en un lugar de gran impacto para la región, que no solo beneficia a la familia sino también a la comunidad local. 

6526adf90acea

El proyecto ha alcanzado gran visibilidad, en especial con la reciente Trevelin Fashion Week, que reunió a destacados diseñadores nacionales e internacionales como Benito Fernández y Teté Coustarot. “Desde el punto de vista marketinero, promocional, fue un gol de media cancha; tuvo muchísima repercusión a nivel nacional”, señaló Ledesma. 

  trevelin_fashion_week_2024_1

El cultivo de tulipanes, que requiere una compleja preparación, es un proceso que comienza con la importación de bulbos desde Holanda. “Es un trabajo de hormigas, que llevó muchos años lograr estas 30 variedades”, compartió Ledesma. Además, Tulipanes Patagonia comercializa bulbos a través de una tienda en línea, para que quienes lo deseen puedan llevar una parte de este proyecto a sus hogares. 

  trevelin_fashion_week_2024_4

Este lugar ofrece a los visitantes experiencias como recorridos entre los cultivos, paseos en globo aerostático, clases de yoga, y una confitería elevada desde la cual se puede disfrutar de la vista panorámica del entorno. Ledesma describe el espíritu de este espacio como “un momento de tranquilidad, disfrutar del entorno, de las flores, y un poquito así tranqui, con un poco de silencio”. 

  globo 2

Finalmente, Ledesma anima a quienes deseen emprender en la región a no claudicar frente a los obstáculos: “A un joven con muchas ganas de salir adelante le diría que focalice, que se concentre en lo que quiere lograr y bueno, es eso, y remar y remar”. Con este espíritu de perseverancia, Tulipanes Patagonia ha florecido como un sueño hecho realidad. 

 Los visitantes pueden disfrutar de este espectáculo natural de lunes a domingo, de 9 a 19 horas, hasta el 7 de noviembre.

6526ae2a7cdfc

Te puede interesar
Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

720 - 2025-11-25T160233.431

La pareja que encontró su lugar en el mundo en Lago Rivadavia y creó un paraíso turístico entre árboles

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

Roberto Jimeno y María Alicia Farroni son de Comodoro Rivadavia; se conocieron en el barrio y se reencontraron en la universidad. En 1981 se fueron de luna de miel y, gracias a una charla, descubrieron Cholila y el lago Rivadavia. El lugar les gustó tanto que, cinco años después, compraron una chacra y, en 2000, luego de muchas plantaciones, construyeron tres cabañas. Hoy Alicia continúa con el turismo en este sitio que ama. “Es un sueño que hemos logrado, que parecía intangible, pero se hizo realidad, y eso no tiene precio”, dice con alegría.

URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.