"Hay mucha gente por visitar Tulipanes Patagonia y eso nos alienta a esforzarnos cada vez más"

Desde hace 28 años, la familia Ledesma lleva adelante un proyecto de cultivo de tulipanes en Trevelin que, año a año, atrae a miles de visitantes de Argentina y el mundo. Con esfuerzo y dedicación, han logrado transformar su pasión en un atractivo turístico de impacto nacional e internacional.

Modo Viaje04 de noviembre de 2024BarbyBarby

multimedia.grande.9af8dd3d601bbf5a.Q2FtcG8gZGUgVHVsaXBhbmVzX2dyYW5kZS53ZWJw

En una entrevista con La Tribuna Radio, Juan Carlos Ledesma compartió detalles sobre la creación y evolución de Tulipanes Patagonia, un emprendimiento que inició como proyecto familiar y hoy cuenta con 30 variedades de tulipanes, abarcando “tonos que van del negro al blanco, literal”. Con entusiasmo, Ledesma expresó: “No sé si ponerme contento o no, pero quienes no vinieron significa que hay muchas personas todavía por visitar Tulipanes Patagonia, y eso nos alienta a continuar embelleciendo cada vez más”. 

  6526addf68f60

Desde hace ocho años, Tulipanes Patagonia abrió sus puertas al público, y ha recibido una respuesta que Ledesma describe como “increíble, estamos sumamente contentos y agradecidos”. Este espacio se ha convertido en un lugar de gran impacto para la región, que no solo beneficia a la familia sino también a la comunidad local. 

6526adf90acea

El proyecto ha alcanzado gran visibilidad, en especial con la reciente Trevelin Fashion Week, que reunió a destacados diseñadores nacionales e internacionales como Benito Fernández y Teté Coustarot. “Desde el punto de vista marketinero, promocional, fue un gol de media cancha; tuvo muchísima repercusión a nivel nacional”, señaló Ledesma. 

  trevelin_fashion_week_2024_1

El cultivo de tulipanes, que requiere una compleja preparación, es un proceso que comienza con la importación de bulbos desde Holanda. “Es un trabajo de hormigas, que llevó muchos años lograr estas 30 variedades”, compartió Ledesma. Además, Tulipanes Patagonia comercializa bulbos a través de una tienda en línea, para que quienes lo deseen puedan llevar una parte de este proyecto a sus hogares. 

  trevelin_fashion_week_2024_4

Este lugar ofrece a los visitantes experiencias como recorridos entre los cultivos, paseos en globo aerostático, clases de yoga, y una confitería elevada desde la cual se puede disfrutar de la vista panorámica del entorno. Ledesma describe el espíritu de este espacio como “un momento de tranquilidad, disfrutar del entorno, de las flores, y un poquito así tranqui, con un poco de silencio”. 

  globo 2

Finalmente, Ledesma anima a quienes deseen emprender en la región a no claudicar frente a los obstáculos: “A un joven con muchas ganas de salir adelante le diría que focalice, que se concentre en lo que quiere lograr y bueno, es eso, y remar y remar”. Con este espíritu de perseverancia, Tulipanes Patagonia ha florecido como un sueño hecho realidad. 

 Los visitantes pueden disfrutar de este espectáculo natural de lunes a domingo, de 9 a 19 horas, hasta el 7 de noviembre.

6526ae2a7cdfc

Te puede interesar
Lo más visto
497698123_18133232794410715_1565537704181401634_n

Blue Week Los Lagos 2025: la Patagonia se consolida como destino clave para la economía azul

Barby
Turismo de Eventos13 de mayo de 2025

Desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de mayo, la región de Los Lagos será escenario de Blue Week Los Lagos 2025, un evento internacional que invita a mirar al mar no solo como fuente de belleza natural y vida, sino también como motor de desarrollo sostenible. Este encuentro reunirá a delegaciones extranjeras, autoridades, especialistas, inversionistas y emprendedores comprometidos con el impulso de la economía azul.

Imagen9

¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de mayo de 2025

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

ExbBDEsXAAAx9ri

El Mercosur impulsa la integración turística regional con nuevos circuitos

Barby
Novedades21 de mayo de 2025

Con el objetivo de seguir consolidando a Sudamérica como un destino turístico integrado, se llevó a cabo la XXXII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur. Del encuentro participaron autoridades de turismo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, quienes debatieron y definieron líneas de acción conjuntas para fortalecer el turismo regional durante el segundo semestre del año.