Punta Norte despide con emoción por su aporte a la conservación a una joven guardafauna

El área protegida de Punta Norte, reconocida por ser uno de los principales puntos de avistaje y conservación de fauna marina en la provincia de Chubut, vivió una jornada especial con la despedida de Eara Mielgo, guardafauna que culminó su servicio en esta unidad operativa. La despedida de Mielgo, realizada con muestras de afecto y reconocimiento por parte de sus compañeros, puso de relieve la importante labor de los guardafaunas en la preservación del ecosistema local.

Noticias turísticas13 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Mielgo-2

Mielgo, quien se desempeñó durante años en la protección de la biodiversidad de Punta Norte, dejó una profunda huella en sus colegas y en el público visitante. "Dueña de una vista privilegiada y una sensibilidad y amor incondicional por el patrimonio de este lugar", así la describieron sus compañeros en una emotiva publicación en redes sociales. Su trabajo se destacó por la recopilación de registros únicos sobre las especies que habitan la región y el comportamiento de la fauna, datos que resultan fundamentales para el monitoreo y la investigación en el área.

La labor de los guardafaunas en Punta Norte va mucho más allá del resguardo. Su presencia constante y su interacción con los turistas aportan valor a la experiencia de quienes visitan este destino, ofreciendo charlas interpretativas que permiten comprender la importancia de conservar esta porción de la costa patagónica. En este sentido, Mielgo se destacó no solo por su tarea técnica, sino también por su calidez humana y el entusiasmo con el que transmitía sus conocimientos sobre la biodiversidad local.

Mielgo-1

"Por dejar tu huella positiva en el corazón de Punta Norte... Por ser una excelente persona y compañera", escribieron sus colegas, reconociendo el compromiso de Mielgo, desde el mantenimiento de las instalaciones hasta su trato con los visitantes. 

El rol de los guardafaunas en áreas protegidas como Punta Norte es vital para la conservación de especies emblemáticas, como orcas, elefantes marinos y diversas aves costeras. Su trabajo de vigilancia, investigación y educación ambiental contribuye a mantener el delicado equilibrio de estos ecosistemas. La despedida de Mielgo simboliza el esfuerzo conjunto de un equipo que vive y respira por la conservación.

Mielgo-3

Con su partida, queda un legado de registros valiosos y, sobre todo, el ejemplo de una pasión que inspira. "Por el placer que nos dio trabajar a tu lado, aprender y crecer en equipo", concluye el mensaje de sus compañeros, destacando la impronta que deja en Punta Norte y en quienes compartieron con ella la misión de cuidar uno de los lugares más significativos de la costa patagónica.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.