El turismo cierra el año con cifras destacadas en el último fin de semana largo

Durante el último fin de semana largo del año, del 16 al 18 de noviembre, más de 1,4 millones de turistas se movilizaron por el país, generando un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Novedades19 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Turismo03-1024x662

La Subsecretaría de Turismo de la Nación destacó una significativa afluencia hacia la Costa Atlántica. Mar de las Pampas, en Villa Gesell, alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Mar del Plata registró un 70%. En Chascomús, la ocupación hotelera rondó el 65%, con un gasto promedio por persona de $104.700. 

En la Ciudad de Buenos Aires, los registros superaron el 85% de ocupación. La capital recibió 132 mil turistas, la mayor cifra en seis años, con ingresos estimados en 25 mil millones de pesos. 

Córdoba fue otro de los destinos predilectos, con ocupación plena en Miramar y un 90% en Alta Gracia. En la región de Cuyo, localidades como San Rafael, Potrerillos y la ciudad de Mendoza alcanzaron un 80% de ocupación. Potrero de los Funes (San Luis) llegó al 96%, mientras que Jáchal, en San Juan, alcanzó un 98%. 

El norte argentino también registró una notable actividad turística. Tafí Viejo y San Javier, en Tucumán, presentaron ocupaciones del 90% y 96%, respectivamente, mientras que Antofagasta, en Catamarca, logró el 100% de reservas. 

En términos económicos, el mayor gasto se concentró en la provincia de Buenos Aires, con $38.376 millones (22,7% del total), seguida por el Litoral (18,1%) y la Patagonia (14,6%). 

En total, el turismo durante este fin de semana largo generó ingresos por $196.233 millones, consolidando un cierre de año positivo para el sector. 

Desde CAME señalaron que, si bien los resultados fueron alentadores, algunos factores externos limitaron un impacto económico aún mayor. De cara al verano, el sector turístico se prepara con expectativas renovadas, apostando por una temporada que permita fortalecer la actividad y recuperar terreno.

Te puede interesar
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.