El turismo cierra el año con cifras destacadas en el último fin de semana largo

Durante el último fin de semana largo del año, del 16 al 18 de noviembre, más de 1,4 millones de turistas se movilizaron por el país, generando un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Novedades19 de noviembre de 2024BarbyBarby

Turismo03-1024x662

La Subsecretaría de Turismo de la Nación destacó una significativa afluencia hacia la Costa Atlántica. Mar de las Pampas, en Villa Gesell, alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Mar del Plata registró un 70%. En Chascomús, la ocupación hotelera rondó el 65%, con un gasto promedio por persona de $104.700. 

En la Ciudad de Buenos Aires, los registros superaron el 85% de ocupación. La capital recibió 132 mil turistas, la mayor cifra en seis años, con ingresos estimados en 25 mil millones de pesos. 

Córdoba fue otro de los destinos predilectos, con ocupación plena en Miramar y un 90% en Alta Gracia. En la región de Cuyo, localidades como San Rafael, Potrerillos y la ciudad de Mendoza alcanzaron un 80% de ocupación. Potrero de los Funes (San Luis) llegó al 96%, mientras que Jáchal, en San Juan, alcanzó un 98%. 

El norte argentino también registró una notable actividad turística. Tafí Viejo y San Javier, en Tucumán, presentaron ocupaciones del 90% y 96%, respectivamente, mientras que Antofagasta, en Catamarca, logró el 100% de reservas. 

En términos económicos, el mayor gasto se concentró en la provincia de Buenos Aires, con $38.376 millones (22,7% del total), seguida por el Litoral (18,1%) y la Patagonia (14,6%). 

En total, el turismo durante este fin de semana largo generó ingresos por $196.233 millones, consolidando un cierre de año positivo para el sector. 

Desde CAME señalaron que, si bien los resultados fueron alentadores, algunos factores externos limitaron un impacto económico aún mayor. De cara al verano, el sector turístico se prepara con expectativas renovadas, apostando por una temporada que permita fortalecer la actividad y recuperar terreno.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 19.44.30

Charlie Arturaola: "En Chubut hay vinos que van a dar mucho que hablar en el mundo"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia29 de marzo de 2025

El comunicador, sommelier y actor del vino habló con Me Gusta Patagonia sobre su visita a Chubut, una de las tres regiones del mundo que incluirá en su próxima película junto a Virginia, Estados Unidos, Francia y Guanajuato en México. El “maestro del vino”, como muchos lo conocen, quedó sorprendido por la variedad de uvas y asegura que hay etiquetas con nivel internacional. “En Chubut hay tanto para mostrar”, asegura.

601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Diseño sin título (22)

Viajan por el mundo y una charla en una estación de servicio los trajo a Comodoro

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia03 de abril de 2025

Martín y Alejandra son de Buenos Aires y recientemente visitaron Comodoro Rivadavia, gracias a la invitación de una pareja que conocieron en la estación de servicio de Sierra Grande. La pareja, que viaja con su perro, quedó encantada con la ciudad. “Nos encontramos con gente maravillosa. Pablo y Pau y sus hijas Bianca y Malena nos hicieron sentir parte de su vida y nos mostraron la ciudad con mucho cariño", contaron a Me Gusta Patagonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email