Más de 160 personas participaron en el Trekking al Pico Salamanca

El pasado domingo se llevó a cabo el último trekking del año, organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo. Más de 160 personas participaron en esta aventura que tuvo como escenarios principales el majestuoso Pico Salamanca y el Cerro Sombrero.

Novedades25 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

c8281d89-0cc1-4674-93e8-42594578460a

Con su inconfundible silueta cónica y su imponente altura sobre la costa Atlántica, el Pico Salamanca fue el marco perfecto para un evento que fusionó deporte, comunidad y solidaridad, a través de recorridos de dificultad media y alta.

La jornada comenzó con una rutina de calentamiento a cargo de Comodoro Deportes, seguida de una charla técnica para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Durante el ascenso, los participantes disfrutaron de un día de clima favorable, que permitió apreciar las espectaculares vistas del paisaje patagónico. La camaradería reinó entre los presentes, convirtiendo esta experiencia en un recuerdo inolvidable.

54047340-1c96-4917-8f06-efa783fe9a2e

Este evento fue el segundo trekking del año realizado en el Área Natural Protegida Rocas Coloradas. Contó con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Ente Autárquico Comodoro Deportes, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Control Operativo, la IX Brigada Mecanizada, Bomberos del Destacamento N.º 4 de Barrio Laprida, guardafaunas y preventores. Además, se destacó la participación del arqueólogo y docente Santiago Peralta Gonzales, de la UNPSJB, quien ofreció una enriquecedora charla científica en un punto estratégico del recorrido hacia la cumbre.

a619ce4b-d0bf-4347-8b94-44c419c4ad94

Al regresar de la cima, los participantes compartieron una degustación de sabores típicos de la región, con productos locales presentados por Sur Zampa, El Chef Espacio de Sabores y Locomotora Cerveza Artesanal de Laprida. La jornada también incluyó música en vivo de un DJ y sorteos de productos regionales a cargo de Comodoro Alma Patagónica.

Una de las grandes novedades de esta edición fue su propósito solidario: la inscripción tuvo un costo destinado a la Asociación Somos Azules, que brinda apoyo a personas con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). Este gesto solidario puso en valor la capacidad del deporte y el turismo para generar impactos positivos en la comunidad.

Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo, destacó la importancia de estas actividades: “Nuestro compromiso sigue siendo impulsar estas iniciativas, ya que no solo promueven el turismo y la actividad física, sino que también refuerzan el sentido de pertenencia a nuestra ciudad. Además, en esta oportunidad, logramos colaborar con una organización social como ‘Somos Azules’. Sin duda, fue una jornada exitosa que nos deja imágenes inolvidables y que continuaremos organizando el próximo año”.

b071b38d-ba46-4ca7-81b0-ca76db3dce72

Te puede interesar
Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.

Lo más visto
Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.