Chubut brilló en Tucumán: turismo, gastronomía y la Patagonia en el centro del NeoWorkshop Federal

La provincia de Chubut llevó todo su encanto patagónico al corazón del norte argentino al participar en la 14° edición del NeoWorkshop Federal, realizado recientemente en la Sociedad Rural de Tucumán. Este evento, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), reunió a más de 40 operadores turísticos y prestadores de servicios del país, ofreciendo un espacio ideal para el intercambio, la capacitación y la promoción del turismo nacional.

Noticias turísticas05 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Neoworkshop3

Con el respaldo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, la delegación chubutense se presentó con un stand institucional que combinó esfuerzos del sector público y privado. En este espacio se llevaron a cabo rondas de negocios y una presentación especial para exponer las experiencias que hacen de Chubut un destino único.

Uno de los momentos más destacados del NeoWorkshop fue la muestra gastronómica liderada por los chefs Walter Álvarez y Axel Seitz, quienes deslumbraron a los asistentes con una selección de sabores propios del territorio chubutense. Los productos de la región, reconocidos por su frescura y calidad, se convirtieron en embajadores de una tierra rica en recursos y tradiciones culinarias.

Neoworkshop2

Desde los frescos frutos de mar hasta los corderos patagónicos, los platos ofrecidos invitaron a los presentes a “saborear” Chubut y descubrir su diversidad cultural y paisajística a través del paladar.

Un puente entre el norte y el sur

La participación de Chubut en el NeoWorkshop Federal no solo buscó promocionar su oferta turística, sino también consolidar alianzas estratégicas entre actores del sector. Este tipo de eventos, donde convergen operadores, agencias y prestadores, se convierten en una plataforma para potenciar el turismo interno y mostrar al país la riqueza de destinos que van desde las costas atlánticas hasta la majestuosidad de la Cordillera de los Andes.

Chubut, con su variada geografía y su enorme riqueza cultural, es un destino que cautiva a quienes buscan aventuras, tranquilidad o una conexión profunda con la naturaleza. Su presencia en este evento federal no sólo reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, sino que también posiciona a la provincia como un ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo conjunto pueden enriquecer la industria turística argentina.

En un evento donde los operadores turísticos buscan lo mejor para ofrecer a sus clientes, Chubut dejó claro que tiene lo necesario para convertirse en un destino de elección para miles de visitantes. Desde las playas de Puerto Madryn hasta los glaciares de la Cordillera, pasando por sus sabores únicos, la provincia continúa dejando una huella imborrable en quienes la descubren.

Redactado con información de EQSnotas.

Te puede interesar
Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.