Chubut brilló en Tucumán: turismo, gastronomía y la Patagonia en el centro del NeoWorkshop Federal

La provincia de Chubut llevó todo su encanto patagónico al corazón del norte argentino al participar en la 14° edición del NeoWorkshop Federal, realizado recientemente en la Sociedad Rural de Tucumán. Este evento, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), reunió a más de 40 operadores turísticos y prestadores de servicios del país, ofreciendo un espacio ideal para el intercambio, la capacitación y la promoción del turismo nacional.

Noticias turísticas05 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Neoworkshop3

Con el respaldo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, la delegación chubutense se presentó con un stand institucional que combinó esfuerzos del sector público y privado. En este espacio se llevaron a cabo rondas de negocios y una presentación especial para exponer las experiencias que hacen de Chubut un destino único.

Uno de los momentos más destacados del NeoWorkshop fue la muestra gastronómica liderada por los chefs Walter Álvarez y Axel Seitz, quienes deslumbraron a los asistentes con una selección de sabores propios del territorio chubutense. Los productos de la región, reconocidos por su frescura y calidad, se convirtieron en embajadores de una tierra rica en recursos y tradiciones culinarias.

Neoworkshop2

Desde los frescos frutos de mar hasta los corderos patagónicos, los platos ofrecidos invitaron a los presentes a “saborear” Chubut y descubrir su diversidad cultural y paisajística a través del paladar.

Un puente entre el norte y el sur

La participación de Chubut en el NeoWorkshop Federal no solo buscó promocionar su oferta turística, sino también consolidar alianzas estratégicas entre actores del sector. Este tipo de eventos, donde convergen operadores, agencias y prestadores, se convierten en una plataforma para potenciar el turismo interno y mostrar al país la riqueza de destinos que van desde las costas atlánticas hasta la majestuosidad de la Cordillera de los Andes.

Chubut, con su variada geografía y su enorme riqueza cultural, es un destino que cautiva a quienes buscan aventuras, tranquilidad o una conexión profunda con la naturaleza. Su presencia en este evento federal no sólo reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, sino que también posiciona a la provincia como un ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo conjunto pueden enriquecer la industria turística argentina.

En un evento donde los operadores turísticos buscan lo mejor para ofrecer a sus clientes, Chubut dejó claro que tiene lo necesario para convertirse en un destino de elección para miles de visitantes. Desde las playas de Puerto Madryn hasta los glaciares de la Cordillera, pasando por sus sabores únicos, la provincia continúa dejando una huella imborrable en quienes la descubren.

Redactado con información de EQSnotas.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.