Chubut brilló en Tucumán: turismo, gastronomía y la Patagonia en el centro del NeoWorkshop Federal

La provincia de Chubut llevó todo su encanto patagónico al corazón del norte argentino al participar en la 14° edición del NeoWorkshop Federal, realizado recientemente en la Sociedad Rural de Tucumán. Este evento, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), reunió a más de 40 operadores turísticos y prestadores de servicios del país, ofreciendo un espacio ideal para el intercambio, la capacitación y la promoción del turismo nacional.

Noticias turísticas05 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Neoworkshop3

Con el respaldo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, la delegación chubutense se presentó con un stand institucional que combinó esfuerzos del sector público y privado. En este espacio se llevaron a cabo rondas de negocios y una presentación especial para exponer las experiencias que hacen de Chubut un destino único.

Uno de los momentos más destacados del NeoWorkshop fue la muestra gastronómica liderada por los chefs Walter Álvarez y Axel Seitz, quienes deslumbraron a los asistentes con una selección de sabores propios del territorio chubutense. Los productos de la región, reconocidos por su frescura y calidad, se convirtieron en embajadores de una tierra rica en recursos y tradiciones culinarias.

Neoworkshop2

Desde los frescos frutos de mar hasta los corderos patagónicos, los platos ofrecidos invitaron a los presentes a “saborear” Chubut y descubrir su diversidad cultural y paisajística a través del paladar.

Un puente entre el norte y el sur

La participación de Chubut en el NeoWorkshop Federal no solo buscó promocionar su oferta turística, sino también consolidar alianzas estratégicas entre actores del sector. Este tipo de eventos, donde convergen operadores, agencias y prestadores, se convierten en una plataforma para potenciar el turismo interno y mostrar al país la riqueza de destinos que van desde las costas atlánticas hasta la majestuosidad de la Cordillera de los Andes.

Chubut, con su variada geografía y su enorme riqueza cultural, es un destino que cautiva a quienes buscan aventuras, tranquilidad o una conexión profunda con la naturaleza. Su presencia en este evento federal no sólo reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, sino que también posiciona a la provincia como un ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo conjunto pueden enriquecer la industria turística argentina.

En un evento donde los operadores turísticos buscan lo mejor para ofrecer a sus clientes, Chubut dejó claro que tiene lo necesario para convertirse en un destino de elección para miles de visitantes. Desde las playas de Puerto Madryn hasta los glaciares de la Cordillera, pasando por sus sabores únicos, la provincia continúa dejando una huella imborrable en quienes la descubren.

Redactado con información de EQSnotas.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.