El Calafate inaugura nuevas pasarelas y mirador para disfrutar del Glaciar Spegazzini

La Patagonia Argentina sumó un nuevo hito en su oferta turística con la inauguración de las pasarelas y el mirador De Agostini, en el Parque Nacional Los Glaciares. Este proyecto, impulsado por la colaboración público-privada entre la Administración de Parques Nacionales y la empresa Solo Patagonia, no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también busca reforzar el compromiso con el turismo sustentable en la región.

Noticias turísticas18 de diciembre de 2024MaxiMaxi

evento-calafate-1

La jornada inaugural, realizada a orillas del Lago Argentino, estuvo repleta de momentos emocionantes. Con la conducción del exfutbolista y presentador Sergio Goycochea, el evento fue transmitido en vivo y contó con la participación de influencers especializados en viajes, quienes capturaron la majestuosidad del Glaciar Spegazzini y sus alrededores en tiempo real.

evento-calafate-3

Un proyecto que combina accesibilidad y sostenibilidad

El mirador De Agostini, nombrado en honor al célebre explorador Alberto De Agostini, ofrece vistas panorámicas inigualables del Glaciar Spegazzini, considerado uno de los más imponentes del Parque Nacional Los Glaciares. Las pasarelas, diseñadas con materiales duraderos y de bajo impacto ambiental, aseguran un recorrido seguro y accesible para visitantes de todas las edades, respetando los altos estándares de conservación que caracterizan a este emblemático destino.

"Este proyecto representa un modelo ejemplar de colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible del turismo", destacó Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales. Por su parte, Leonardo Fernández Campbell, titular de Solo Patagonia, subrayó el compromiso de la empresa con la preservación de los paisajes naturales: "Nuestro objetivo es garantizar que este lugar siga siendo un símbolo de la biodiversidad patagónica".

evento-calafate-2

La inauguración de estas infraestructuras marca un antes y un después para El Calafate, consolidándolo como uno de los destinos de excelencia en la Patagonia. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la experiencia turística, sino que también generan oportunidades económicas para las comunidades locales. Comerciantes, guías y operadores turísticos ya vislumbran el impacto positivo que estas obras tendrán en la región.

"El turismo es un motor clave para el desarrollo de nuestra comunidad, y este proyecto demuestra cómo podemos avanzar hacia un modelo más sostenible y responsable", comentó un empresario local durante el evento.

El Calafate como referente sustentable

La puesta en marcha de las pasarelas y el mirador De Agostini resalta la importancia de preservar el entorno natural mientras se promueve su disfrute responsable. Este equilibrio es fundamental para mantener el atractivo del Parque Nacional Los Glaciares, que año tras año recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales.

evento-calafate-4

El evento también incluyó recorridos guiados por las nuevas instalaciones, donde se explicaron los detalles técnicos y ambientales del proyecto. Las embarcaciones que navegaron por el Lago Argentino ofrecieron a los asistentes una experiencia única, conectándolos con la inmensidad y belleza de la Patagonia.

El Calafate continúa posicionándose como un destino turístico de renombre, capaz de combinar su riqueza natural con propuestas innovadoras que atraen a visitantes de todo el mundo. Para quienes planean descubrir el sur argentino, el mirador De Agostini y las pasarelas recién inauguradas se convierten en una parada obligada que promete vistas inolvidables y una experiencia renovada.

Redactado en base a información de Infobae.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email