El Calafate inaugura nuevas pasarelas y mirador para disfrutar del Glaciar Spegazzini

La Patagonia Argentina sumó un nuevo hito en su oferta turística con la inauguración de las pasarelas y el mirador De Agostini, en el Parque Nacional Los Glaciares. Este proyecto, impulsado por la colaboración público-privada entre la Administración de Parques Nacionales y la empresa Solo Patagonia, no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también busca reforzar el compromiso con el turismo sustentable en la región.

Noticias turísticas18 de diciembre de 2024MaxiMaxi

evento-calafate-1

La jornada inaugural, realizada a orillas del Lago Argentino, estuvo repleta de momentos emocionantes. Con la conducción del exfutbolista y presentador Sergio Goycochea, el evento fue transmitido en vivo y contó con la participación de influencers especializados en viajes, quienes capturaron la majestuosidad del Glaciar Spegazzini y sus alrededores en tiempo real.

evento-calafate-3

Un proyecto que combina accesibilidad y sostenibilidad

El mirador De Agostini, nombrado en honor al célebre explorador Alberto De Agostini, ofrece vistas panorámicas inigualables del Glaciar Spegazzini, considerado uno de los más imponentes del Parque Nacional Los Glaciares. Las pasarelas, diseñadas con materiales duraderos y de bajo impacto ambiental, aseguran un recorrido seguro y accesible para visitantes de todas las edades, respetando los altos estándares de conservación que caracterizan a este emblemático destino.

"Este proyecto representa un modelo ejemplar de colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible del turismo", destacó Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales. Por su parte, Leonardo Fernández Campbell, titular de Solo Patagonia, subrayó el compromiso de la empresa con la preservación de los paisajes naturales: "Nuestro objetivo es garantizar que este lugar siga siendo un símbolo de la biodiversidad patagónica".

evento-calafate-2

La inauguración de estas infraestructuras marca un antes y un después para El Calafate, consolidándolo como uno de los destinos de excelencia en la Patagonia. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la experiencia turística, sino que también generan oportunidades económicas para las comunidades locales. Comerciantes, guías y operadores turísticos ya vislumbran el impacto positivo que estas obras tendrán en la región.

"El turismo es un motor clave para el desarrollo de nuestra comunidad, y este proyecto demuestra cómo podemos avanzar hacia un modelo más sostenible y responsable", comentó un empresario local durante el evento.

El Calafate como referente sustentable

La puesta en marcha de las pasarelas y el mirador De Agostini resalta la importancia de preservar el entorno natural mientras se promueve su disfrute responsable. Este equilibrio es fundamental para mantener el atractivo del Parque Nacional Los Glaciares, que año tras año recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales.

evento-calafate-4

El evento también incluyó recorridos guiados por las nuevas instalaciones, donde se explicaron los detalles técnicos y ambientales del proyecto. Las embarcaciones que navegaron por el Lago Argentino ofrecieron a los asistentes una experiencia única, conectándolos con la inmensidad y belleza de la Patagonia.

El Calafate continúa posicionándose como un destino turístico de renombre, capaz de combinar su riqueza natural con propuestas innovadoras que atraen a visitantes de todo el mundo. Para quienes planean descubrir el sur argentino, el mirador De Agostini y las pasarelas recién inauguradas se convierten en una parada obligada que promete vistas inolvidables y una experiencia renovada.

Redactado en base a información de Infobae.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.