El Calafate inaugura nuevas pasarelas y mirador para disfrutar del Glaciar Spegazzini

La Patagonia Argentina sumó un nuevo hito en su oferta turística con la inauguración de las pasarelas y el mirador De Agostini, en el Parque Nacional Los Glaciares. Este proyecto, impulsado por la colaboración público-privada entre la Administración de Parques Nacionales y la empresa Solo Patagonia, no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también busca reforzar el compromiso con el turismo sustentable en la región.

Noticias turísticas18 de diciembre de 2024MaxiMaxi

evento-calafate-1

La jornada inaugural, realizada a orillas del Lago Argentino, estuvo repleta de momentos emocionantes. Con la conducción del exfutbolista y presentador Sergio Goycochea, el evento fue transmitido en vivo y contó con la participación de influencers especializados en viajes, quienes capturaron la majestuosidad del Glaciar Spegazzini y sus alrededores en tiempo real.

evento-calafate-3

Un proyecto que combina accesibilidad y sostenibilidad

El mirador De Agostini, nombrado en honor al célebre explorador Alberto De Agostini, ofrece vistas panorámicas inigualables del Glaciar Spegazzini, considerado uno de los más imponentes del Parque Nacional Los Glaciares. Las pasarelas, diseñadas con materiales duraderos y de bajo impacto ambiental, aseguran un recorrido seguro y accesible para visitantes de todas las edades, respetando los altos estándares de conservación que caracterizan a este emblemático destino.

"Este proyecto representa un modelo ejemplar de colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible del turismo", destacó Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales. Por su parte, Leonardo Fernández Campbell, titular de Solo Patagonia, subrayó el compromiso de la empresa con la preservación de los paisajes naturales: "Nuestro objetivo es garantizar que este lugar siga siendo un símbolo de la biodiversidad patagónica".

evento-calafate-2

La inauguración de estas infraestructuras marca un antes y un después para El Calafate, consolidándolo como uno de los destinos de excelencia en la Patagonia. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la experiencia turística, sino que también generan oportunidades económicas para las comunidades locales. Comerciantes, guías y operadores turísticos ya vislumbran el impacto positivo que estas obras tendrán en la región.

"El turismo es un motor clave para el desarrollo de nuestra comunidad, y este proyecto demuestra cómo podemos avanzar hacia un modelo más sostenible y responsable", comentó un empresario local durante el evento.

El Calafate como referente sustentable

La puesta en marcha de las pasarelas y el mirador De Agostini resalta la importancia de preservar el entorno natural mientras se promueve su disfrute responsable. Este equilibrio es fundamental para mantener el atractivo del Parque Nacional Los Glaciares, que año tras año recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales.

evento-calafate-4

El evento también incluyó recorridos guiados por las nuevas instalaciones, donde se explicaron los detalles técnicos y ambientales del proyecto. Las embarcaciones que navegaron por el Lago Argentino ofrecieron a los asistentes una experiencia única, conectándolos con la inmensidad y belleza de la Patagonia.

El Calafate continúa posicionándose como un destino turístico de renombre, capaz de combinar su riqueza natural con propuestas innovadoras que atraen a visitantes de todo el mundo. Para quienes planean descubrir el sur argentino, el mirador De Agostini y las pasarelas recién inauguradas se convierten en una parada obligada que promete vistas inolvidables y una experiencia renovada.

Redactado en base a información de Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

Barbi Cárcamo
Novedades17 de julio de 2025

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.