3ra Fiesta Nacional de Gato y Mancha en Alto Río Senguer

La 3ra Fiesta Nacional de Gato y Mancha se llevó a cabo en Alto Río Senguer, en la zona suroeste de la provincia, con una amplia propuesta de actividades que se desarrollaron desde el viernes hasta el domingo.

Temporada07 de enero de 2025BarbyBarby

4f32ba29-da30-4168-9600-ecab20eef6cb

El evento comenzó el viernes con una peña folclórica que contó con la participación del ballet local “Aliento de mi Tierra”, el ballet “Los Girasoles” de Comodoro Rivadavia, y “Danza y Tradición” de Coyhaique. La jornada continuó con las presentaciones de los artistas locales Pía Aguirre, Ángel Narambuena, Griselda Mesa, y el grupo “Los Criollitos”, cerrando la velada Yoel Hernández. En esta ocasión, fueron elegidos Yamil Aian Mesa de Sarmiento como Gauchito, y Kendra Tracaman de Senguer como Paisanita.

503aa9fd-8f8c-4fa7-bb44-85a437f016a9

El sábado se llevó a cabo el acto central, que inició con un paseo gaucho desde la Municipalidad hasta el monumento de Gato y Mancha, donde se realizó una ofrenda floral. Miguel Mongilardi y Sabina Ose, integrante de la comunidad originaria, participaron en este homenaje. El acto central contó con la presencia de funcionarios provinciales, municipales, concejales e instituciones locales.

dd47ae82-3900-4488-9be4-cebad51728b0

Durante la tarde, se realizaron pruebas de rienda en las categorías de menores y libres, así como desafíos en clina y gurupa. Los ganadores fueron Juan Vachetta en la categoría libre y Ulises Barrera en la categoría de menores.

Por la noche, se presentó la primera pasada de las candidatas a embajadoras, seguida de un espectáculo a cargo de Yhosva Montoya. Posteriormente, se llevó a cabo la segunda pasada y la elección de la embajadora. La jornada concluyó con presentaciones musicales de la banda Punto 5 de Sarmiento, Sele Vera y Los Pampas, y el cierre estuvo a cargo de la Banda del Perro de Cholila.

118ac595-ab35-4f4b-81a7-afc0052823de

La fiesta continuó el domingo, ofreciendo una variada propuesta de actividades y espectáculos para los asistentes.

Te puede interesar
unnamed (36)

Temporada de Invierno en Puerto Madryn: ¿Qué actividades se pueden hacer y cuáles son las tarifas?

Barby
Temporada06 de junio de 2025

Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.

unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

LA HOYA_APERTURA_7_7-27-16 (1)

Esquel: se aproxima la temporada de invierno en el corazón de la Patagonia

Barby
Temporada26 de mayo de 2025

La ciudad de Esquel se prepara para recibirte este invierno 2025 con todo su encanto patagónico. Atractivos únicos como el legendario tren La Trochita, el majestuoso Parque Nacional Los Alerces y su reconocido centro de esquí, La Hoya, se combinan con una propuesta renovada, ideal para disfrutar de la nieve y el aire puro de la cordillera. Además, este año se suma el nuevo vuelo directo Córdoba - Esquel, que facilita el acceso desde el centro del país.

Lo más visto