3ra Fiesta Nacional de Gato y Mancha en Alto Río Senguer

La 3ra Fiesta Nacional de Gato y Mancha se llevó a cabo en Alto Río Senguer, en la zona suroeste de la provincia, con una amplia propuesta de actividades que se desarrollaron desde el viernes hasta el domingo.

Temporada07 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

4f32ba29-da30-4168-9600-ecab20eef6cb

El evento comenzó el viernes con una peña folclórica que contó con la participación del ballet local “Aliento de mi Tierra”, el ballet “Los Girasoles” de Comodoro Rivadavia, y “Danza y Tradición” de Coyhaique. La jornada continuó con las presentaciones de los artistas locales Pía Aguirre, Ángel Narambuena, Griselda Mesa, y el grupo “Los Criollitos”, cerrando la velada Yoel Hernández. En esta ocasión, fueron elegidos Yamil Aian Mesa de Sarmiento como Gauchito, y Kendra Tracaman de Senguer como Paisanita.

503aa9fd-8f8c-4fa7-bb44-85a437f016a9

El sábado se llevó a cabo el acto central, que inició con un paseo gaucho desde la Municipalidad hasta el monumento de Gato y Mancha, donde se realizó una ofrenda floral. Miguel Mongilardi y Sabina Ose, integrante de la comunidad originaria, participaron en este homenaje. El acto central contó con la presencia de funcionarios provinciales, municipales, concejales e instituciones locales.

dd47ae82-3900-4488-9be4-cebad51728b0

Durante la tarde, se realizaron pruebas de rienda en las categorías de menores y libres, así como desafíos en clina y gurupa. Los ganadores fueron Juan Vachetta en la categoría libre y Ulises Barrera en la categoría de menores.

Por la noche, se presentó la primera pasada de las candidatas a embajadoras, seguida de un espectáculo a cargo de Yhosva Montoya. Posteriormente, se llevó a cabo la segunda pasada y la elección de la embajadora. La jornada concluyó con presentaciones musicales de la banda Punto 5 de Sarmiento, Sele Vera y Los Pampas, y el cierre estuvo a cargo de la Banda del Perro de Cholila.

118ac595-ab35-4f4b-81a7-afc0052823de

La fiesta continuó el domingo, ofreciendo una variada propuesta de actividades y espectáculos para los asistentes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.

35538924-b9da-49c3-8960-757e94b9b722

Se inauguró la temporada de pingüinos de Magallanes en Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada29 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut dio inicio oficial a la temporada de pingüinos de Magallanes 2025-2026 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, un evento que coincidió con la celebración del Día Internacional del Turismo y que puso en valor las mejoras recientes realizadas en la costa chubutense para fortalecer la conservación y el turismo responsable.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".