Turismo en noviembre: en Argentina hubo una caída del 4,9% que refleja los desafíos del sector

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la ocupación hotelera sufrió una caída interanual del 4,9% durante noviembre de 2024, lo que evidencia la crisis persistente en el sector.

Novedades22 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

f0754085-de4c-448a-9a08-de8c66153c63_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En el penúltimo mes del año, se registraron aproximadamente 3,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que representa una disminución significativa en comparación con el mismo período de 2023. Las pernoctaciones de viajeros residentes cayeron un 4,3%, mientras que las de no residentes descendieron un 6,6%.

Por regiones turísticas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lideró con el 23,2% del total de pernoctaciones, seguida de Patagonia, que concentró el 20,8%. En cuanto a los viajeros residentes, las principales regiones elegidas fueron Buenos Aires (19,6%), Patagonia (18,2%) y Córdoba (16,3%). Por su parte, los viajeros no residentes se inclinaron mayoritariamente por CABA, que concentró el 50,7% de sus pernoctaciones, seguida por Patagonia con un 28,7%.

ocupacion-hotelera-noviembre-2024 (1)

El total de viajeros hospedados en noviembre alcanzó los 1,7 millones, con una variación negativa del 2,1% interanual. De ese total, el 74,6% fueron residentes, cuya cifra disminuyó un 1,0%, mientras que la cantidad de no residentes bajó un 5,2%.

CABA y Patagonia fueron las regiones con más personas hospedadas, con 406.021 y 333.847 viajeros, respectivamente. En tanto, las localidades más visitadas incluyeron Mar del Plata (114.668), Puerto Iguazú (60.806), Ciudad de Mendoza (50.507), San Carlos de Bariloche (48.517), Ciudad de Córdoba (47.868) y Ciudad de Salta (41.612).

El análisis del Financial Times advierte que el turismo argentino enfrenta riesgos adicionales debido a los altos costos en dólares, lo que podría agravar las dificultades del sector en los próximos meses.

Te puede interesar
Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.