Incendio de un colectivo en la Ruta 3

Un colectivo de la empresa Vía Tac que partió desde Jujuy con destino a Río Gallegos quedó completamente destruido tras un incendio en la Ruta Nacional 3, a la altura de Puerto Madryn.

Novedades31 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

colectivojpg

El siniestro ocurrió el miércoles por la tarde, cerca del Parque Ecológico El Doradillo. Aunque no se registraron heridos, las pérdidas materiales fueron totales. Según los primeros datos, el fuego comenzó alrededor de las 17:30hs en la parte trasera del vehículo, posiblemente debido a las altas temperaturas, que superaron los 32 grados. Al percatarse del humo, los pasajeros descendieron rápidamente, evitando así una tragedia.

Intervención de los bomberos y daños causados

Minutos después del incidente, bomberos voluntarios de Puerto Madryn llegaron al lugar para controlar las llamas, que avanzaron rápidamente por toda la estructura del colectivo. Durante el incendio se produjeron explosiones que generaron mayor alarma entre los pasajeros y transeúntes.

La intervención de los bomberos evitó que el fuego se propagara a los pastizales cercanos, lo que habría complicado aún más la situación. Debido al calor intenso y la falta de sombra, los pasajeros permanecieron a la intemperie por más de una hora hasta ser trasladados en otro vehículo.

El colectivo, que había partido con un retraso de casi dos horas desde Sierra Grande, quedó completamente destruido. El fuego consumió el sector de equipaje, por lo que los pasajeros perdieron todas sus pertenencias.

un-colectivo-se-incendio-chubut

Investigación en curso

Las autoridades de Puerto Madryn iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Personal policial y agentes de tránsito trabajaron en la zona para organizar la circulación y establecer desvíos, ya que el siniestro afectó el tránsito en la Ruta Nacional 3 durante varias horas.

Si bien aún no se ha confirmado el origen del incendio, se analizan diversas hipótesis, entre ellas un posible desperfecto mecánico. Se espera que un informe técnico oficial brinde más detalles.

Testimonio de una pasajera

Antonella Mansilla, una de las pasajeras afectadas, relató: “Unos 20 kilómetros antes de llegar a Madryn, sentimos un golpe fuerte, como una explosión, y el colectivo paró en la banquina. Enseguida se empezó a sentir olor a quemado y a entrar humo por el costado”.

Mansilla, quien volvía de Cosquín junto a sus músicos y perdió todas sus pertenencias, agregó: “Fue todo rapidísimo, cuando bajamos ya estaba todo en llamas. Si tardábamos unos segundos más, no la contábamos”.

un-colectivo-se-incendio-chubut (1)

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.