Murió Tonina, el amigo perruno que acompañó a los amantes del mar en la Costanera de Comodoro

Tonina, el emblemático perro de la Costanera de Comodoro, falleció dejando un vacío en la comunidad marítima. Durante años, acompañó a guardavidas, navegantes y paseantes, convirtiéndose en un símbolo de fidelidad y amor por el mar.

Exclusivo Me Gusta Patagonia20 de febrero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Diseño sin título (13)

Desde siempre, Tonina mostró un espíritu aventurero. Su amor por el mar era innegable, y su vida estuvo marcada por el sonido de las olas y la compañía de quienes lo acogieron como parte de su rutina diaria. Se quedaba junto a los guardavidas, observando con atención cada movimiento en la playa, como si él mismo formara parte del equipo de rescate. Luego pasó un tiempo en el puerto, deambulando entre los barcos y compartiendo momentos con los trabajadores del mar. Finalmente, encontró su lugar definitivo bajo el resguardo del Club Náutico, donde su historia se entrelazó con la de muchos socios y empleados que lo adoptaron como un compañero más

Diseño sin título (15)

Sin embargo, no todo fue fácil para Tonina. Hace un tiempo, luego de una revisión veterinaria, se descubrió que tenía un balín incrustado en su columna. No se sabe con certeza en qué momento de su vida sufrió ese ataque, pero lo que sí quedó claro fue que, a pesar del daño, nunca dejó que el dolor apagara su espíritu. Su fortaleza y resiliencia conmovieron a quienes lo conocían, y un grupo de socios del Club Náutico decidió hacerse cargo de sus necesidades. Con el apoyo y el cuidado de estas personas, Tonina recibió la atención que merecía y pudo llevar una vida digna y llena de amor

El cariño hacia Tonina no se limitó solo a los miembros del club. La comunidad entera se movilizó para asegurarse de que estuviera bien. Dos empleados decidieron llevarlo a su casa para brindarle un hogar donde pudiera descansar y recuperarse de sus dolencias. Allí, en un ambiente de calidez y dedicación, el perrito encontró una segunda oportunidad para disfrutar de sus días. A pesar de sus problemas de salud, Tonina nunca perdió su esencia: cada jornada, sin falta, iba a la playa, caminaba entre la arena y se dejaba acariciar por la brisa marina. Su rutina era inquebrantable: en las mañanas saludaba a los navegantes y paseantes, y cuando el sol comenzaba a ocultarse en el horizonte, emprendía el camino de regreso a casa. 

Diseño sin título (17)

Su presencia se convirtió en una parte fundamental de la Costanera. Para muchos, Tonina no era solo un perro; era un símbolo de la libertad, de la fidelidad y del amor incondicional. Los niños lo acariciaban con ternura, los pescadores compartían con él sus historias y los deportistas lo veían correr por la orilla con una energía inagotable.  

Este jueves Tonina dejó este mundo. Su partida dejó un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y compartieron con él tantos momentos inolvidables. No obstante, su recuerdo permanecerá vivo en la memoria de la comunidad. Su historia es la de un perro que encontró su hogar en el mar y en el cariño de quienes lo rodearon. 

Diseño sin título (16)

Los amantes del mar, los socios del Club Náutico y todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocer a Tonina lo recordarán con una mezcla de nostalgia y gratitud. Porque en su andar silencioso, en su mirada noble y en su lealtad inquebrantable, dejó una huella imborrable. Descansa en paz, Tonina, el amigo perruno de la Costanera de Comodoro.

Te puede interesar
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.