Murió Tonina, el amigo perruno que acompañó a los amantes del mar en la Costanera de Comodoro

Tonina, el emblemático perro de la Costanera de Comodoro, falleció dejando un vacío en la comunidad marítima. Durante años, acompañó a guardavidas, navegantes y paseantes, convirtiéndose en un símbolo de fidelidad y amor por el mar.

Exclusivo Me Gusta Patagonia20 de febrero de 2025BarbyBarby

Diseño sin título (13)

Desde siempre, Tonina mostró un espíritu aventurero. Su amor por el mar era innegable, y su vida estuvo marcada por el sonido de las olas y la compañía de quienes lo acogieron como parte de su rutina diaria. Se quedaba junto a los guardavidas, observando con atención cada movimiento en la playa, como si él mismo formara parte del equipo de rescate. Luego pasó un tiempo en el puerto, deambulando entre los barcos y compartiendo momentos con los trabajadores del mar. Finalmente, encontró su lugar definitivo bajo el resguardo del Club Náutico, donde su historia se entrelazó con la de muchos socios y empleados que lo adoptaron como un compañero más

Diseño sin título (15)

Sin embargo, no todo fue fácil para Tonina. Hace un tiempo, luego de una revisión veterinaria, se descubrió que tenía un balín incrustado en su columna. No se sabe con certeza en qué momento de su vida sufrió ese ataque, pero lo que sí quedó claro fue que, a pesar del daño, nunca dejó que el dolor apagara su espíritu. Su fortaleza y resiliencia conmovieron a quienes lo conocían, y un grupo de socios del Club Náutico decidió hacerse cargo de sus necesidades. Con el apoyo y el cuidado de estas personas, Tonina recibió la atención que merecía y pudo llevar una vida digna y llena de amor

El cariño hacia Tonina no se limitó solo a los miembros del club. La comunidad entera se movilizó para asegurarse de que estuviera bien. Dos empleados decidieron llevarlo a su casa para brindarle un hogar donde pudiera descansar y recuperarse de sus dolencias. Allí, en un ambiente de calidez y dedicación, el perrito encontró una segunda oportunidad para disfrutar de sus días. A pesar de sus problemas de salud, Tonina nunca perdió su esencia: cada jornada, sin falta, iba a la playa, caminaba entre la arena y se dejaba acariciar por la brisa marina. Su rutina era inquebrantable: en las mañanas saludaba a los navegantes y paseantes, y cuando el sol comenzaba a ocultarse en el horizonte, emprendía el camino de regreso a casa. 

Diseño sin título (17)

Su presencia se convirtió en una parte fundamental de la Costanera. Para muchos, Tonina no era solo un perro; era un símbolo de la libertad, de la fidelidad y del amor incondicional. Los niños lo acariciaban con ternura, los pescadores compartían con él sus historias y los deportistas lo veían correr por la orilla con una energía inagotable.  

Este jueves Tonina dejó este mundo. Su partida dejó un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y compartieron con él tantos momentos inolvidables. No obstante, su recuerdo permanecerá vivo en la memoria de la comunidad. Su historia es la de un perro que encontró su hogar en el mar y en el cariño de quienes lo rodearon. 

Diseño sin título (16)

Los amantes del mar, los socios del Club Náutico y todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocer a Tonina lo recordarán con una mezcla de nostalgia y gratitud. Porque en su andar silencioso, en su mirada noble y en su lealtad inquebrantable, dejó una huella imborrable. Descansa en paz, Tonina, el amigo perruno de la Costanera de Comodoro.

Te puede interesar
480434487_517544790963276_4331644523981335518_n

La joven de la Patagonia que se animó a soñar y vivió la experiencia de trabajar en un refugio de montaña en Italia

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia25 de febrero de 2025

Lula Romagnoli es de Comodoro Rivadavia y hace unos años, decidió ir por su sueño y viajar por el mundo, un estilo de vida que en tiempos de redes muchos jóvenes eligen. Estuvo en España, Nueva Zelanda y también en Italia, donde vivió la experiencia de trabajar en un refugio de montaña. "Es un trabajo duro, pero la vista y el ambiente en la montaña hacen que valga la pena", dice a Me Gusta Patagonia, desde Europa.

Diseño sin título (25)

¿Cómo funciona el hotelbus checo que pasó por Rada Tilly y recorre la Patagonia con más de 15 turistas?

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de febrero de 2025

El colectivo sale por la rotonda, frente a dos entidades bancarias, los turistas miran por la ventana, mientras la unidad asciende por la salida principal de Rada Tilly. El hotel turístico con ruedas pasó por la villa balnearia y en esta crónica te contamos todo sobre esta iniciativa que combina alojamiento y viaje en un colectivo de primer nivel.

Lo más visto
md (2)

Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

Barby
Novedades17 de marzo de 2025

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barby
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email