Murió Tonina, el amigo perruno que acompañó a los amantes del mar en la Costanera de Comodoro

Tonina, el emblemático perro de la Costanera de Comodoro, falleció dejando un vacío en la comunidad marítima. Durante años, acompañó a guardavidas, navegantes y paseantes, convirtiéndose en un símbolo de fidelidad y amor por el mar.

Exclusivo Me Gusta Patagonia20 de febrero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Diseño sin título (13)

Desde siempre, Tonina mostró un espíritu aventurero. Su amor por el mar era innegable, y su vida estuvo marcada por el sonido de las olas y la compañía de quienes lo acogieron como parte de su rutina diaria. Se quedaba junto a los guardavidas, observando con atención cada movimiento en la playa, como si él mismo formara parte del equipo de rescate. Luego pasó un tiempo en el puerto, deambulando entre los barcos y compartiendo momentos con los trabajadores del mar. Finalmente, encontró su lugar definitivo bajo el resguardo del Club Náutico, donde su historia se entrelazó con la de muchos socios y empleados que lo adoptaron como un compañero más

Diseño sin título (15)

Sin embargo, no todo fue fácil para Tonina. Hace un tiempo, luego de una revisión veterinaria, se descubrió que tenía un balín incrustado en su columna. No se sabe con certeza en qué momento de su vida sufrió ese ataque, pero lo que sí quedó claro fue que, a pesar del daño, nunca dejó que el dolor apagara su espíritu. Su fortaleza y resiliencia conmovieron a quienes lo conocían, y un grupo de socios del Club Náutico decidió hacerse cargo de sus necesidades. Con el apoyo y el cuidado de estas personas, Tonina recibió la atención que merecía y pudo llevar una vida digna y llena de amor

El cariño hacia Tonina no se limitó solo a los miembros del club. La comunidad entera se movilizó para asegurarse de que estuviera bien. Dos empleados decidieron llevarlo a su casa para brindarle un hogar donde pudiera descansar y recuperarse de sus dolencias. Allí, en un ambiente de calidez y dedicación, el perrito encontró una segunda oportunidad para disfrutar de sus días. A pesar de sus problemas de salud, Tonina nunca perdió su esencia: cada jornada, sin falta, iba a la playa, caminaba entre la arena y se dejaba acariciar por la brisa marina. Su rutina era inquebrantable: en las mañanas saludaba a los navegantes y paseantes, y cuando el sol comenzaba a ocultarse en el horizonte, emprendía el camino de regreso a casa. 

Diseño sin título (17)

Su presencia se convirtió en una parte fundamental de la Costanera. Para muchos, Tonina no era solo un perro; era un símbolo de la libertad, de la fidelidad y del amor incondicional. Los niños lo acariciaban con ternura, los pescadores compartían con él sus historias y los deportistas lo veían correr por la orilla con una energía inagotable.  

Este jueves Tonina dejó este mundo. Su partida dejó un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y compartieron con él tantos momentos inolvidables. No obstante, su recuerdo permanecerá vivo en la memoria de la comunidad. Su historia es la de un perro que encontró su hogar en el mar y en el cariño de quienes lo rodearon. 

Diseño sin título (16)

Los amantes del mar, los socios del Club Náutico y todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocer a Tonina lo recordarán con una mezcla de nostalgia y gratitud. Porque en su andar silencioso, en su mirada noble y en su lealtad inquebrantable, dejó una huella imborrable. Descansa en paz, Tonina, el amigo perruno de la Costanera de Comodoro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.16.12

Pia Argimón: "Viñedos a cinco metros del océano. ¡El país tiene que enterarse de lo que se hace en Chubut!"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de octubre de 2025

En la previa de la feria vitivinícola Tierra, Mar y Vinos, dialogamos con Pía Argimón, reconocida consultora de marketing y Brand Ambassador. Tras recorrer viñedos de Sarmiento y Bahía Bustamante, al sur de Chubut, la promotora de los vinos argentinos no ocultó su sorpresa por la singularidad del terruño patagónico y el potencial de sus bodegas. Una invitación a descubrir la vitivinicultura extrema que desafía las fronteras y el paladar en la Patagonia.

India (42)

Andrés Rosberg: "En Chubut hay muchos grandes vinos y son muy distintos al resto de Argentina"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de octubre de 2025

El sommelier más reconocido de Argentina será parte de Tierra, Mar y Vinos y en la previa de la feria que reunirá a 40 bodegas charlamos con este referente del vino, quien analizó el fenómeno de Chubut y su rápido ascenso en la vitivinicultura. "La aparición de la vitivinicultura a Chubut aporta un montón a la viticultura argentina, porque le agrega un color a la paleta y sus vinos son muy distintos a lo que se encuentra en el resto del país".

Lo más visto
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.