¿Quién es el famoso enólogo francés que visitó Dolavon y estuvo junto a Dante Bowen?

Michel Rolland es uno de los consultores más influyentes del mundo vitivinicola y este fin de semana visitó Dolavon. Bowen aseguró que es "el Messi de los vinos”. "Lo trajimos para que conozca nuestro terruño, nuestra diversidad gastronómica y cultural y porque queremos generar inversiones para generar trabajo".

Noticias turísticas24 de febrero de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

WhatsApp Image 2025-02-24 at 12.43.32

Michel Rolland es uno de los enólogos más famosos del mundo y por estos días se encuentra en Chubut, más precisamente en Dolavon, conociendo un sector que apunta a crecer en términos productivos y turísticos. Dante Bowen, el intendente de la localidad, en su cuenta de Instagram aseguró que “es el Messi de los vinos” y señaló: “lo trajimos para que conozca nuestro terruño, nuestra diversidad gastronómica y cultural y porque queremos generar inversiones para generar trabajo".

Michel Rolland es uno de los consultores más influyentes del mundo vinícola, y recientemente abrió su propio restaurante en Puerto Madero, Buenos Aires, creando su propia marca gastronómica. 

Rolland, conocido por su habilidad para transformar cualquier bodega en un referente global, inauguró Michel Rolland Grill & Wine, un restaurante que tiene como foco principal la carne argentina de alta gama, acompañada por vinos cuidadosamente seleccionados, entre los que figuran sus propios vinos mendocinos y salteños. 

El restaurante, está diseñado para ofrecer una experiencia gastronómica única que combina lo mejor de la parrilla argentina con la calidad internacional de los vinos que Rolland ha creado a lo largo de su carrera. Aunque por ahora la cava alberga solamente vinos de Mendoza y Salta, Rolland planea pronto incluir vinos de otros colegas de todo el mundo, reafirmando su enfoque global.

Se trata de un local con capacidad para 78 comensales que ofrece una carta que abarca desde empanadas de carne hasta platos sofisticados como milanesa de lomo, hamburguesa de campo y trucha patagónica. Los cortes de carne a la parrilla, especialmente los de Aberdeen Angus, son la joya del restaurante. Además, los comensales pueden elegir entre más de 50 etiquetas de vino, que van desde los $5.800 por copa hasta $236.000 por botella, con creaciones limitadas especialmente diseñadas por Rolland en homenaje a sus nietos.

Rolland asegura que su único objetivo es ofrecer a los comensales una experiencia inolvidable.

Respecto a su visita a Dolavon, el enólogo mantuvo un encuentro con productores y especialistas de la zona, entre ellos Dario Gonzalez Maldonado y recorrió lugares productivos de la zona.  

Te puede interesar
caption

Cataratas del Iguazú: casi 60 mil turistas en julio y se espera un récord en las vacaciones de invierno

Carmen Palomino
Noticias turísticas14 de julio de 2025

Con más de 57 mil visitantes en apenas dos semanas, las Cataratas del Iguazú encaran el receso invernal con expectativas récord. El aumento en la ocupación hotelera, el arribo sostenido de turistas nacionales e internacionales y la reactivación de destinos complementarios en Misiones consolidan a la provincia como uno de los puntos turísticos más fuertes del invierno argentino.

x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.