Camarones se prepara para la 42° Fiesta Nacional del Salmón

El evento se celebrará del 18 al 20 de abril, con certámenes de pesca, espectáculos y una amplia propuesta gastronómica.

Turismo de Eventos27 de marzo de 2025BarbyBarby

365770_1_19400_raw

La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, encabezó la presentación oficial de los certámenes de pesca de costa y altura de la 42° Fiesta Nacional del Salmón, que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril, coincidiendo con Semana Santa. La conferencia de lanzamiento tuvo lugar el 25 de marzo en Trelew y reunió a autoridades locales, organizadores y referentes del sector pesquero. 

Durante la presentación, se destacó el crecimiento sostenido de estas competencias, que cada año atraen a cientos de pescadores y turistas. Con un total de 10 millones de pesos en premios, los certámenes han consolidado a la Fiesta Nacional del Salmón como un evento clave para la promoción de Camarones como destino turístico, especialmente dentro del ámbito de la pesca deportiva. 

WhatsApp Image 2025-03-27 at 14.08.51

Además de las competencias, esta edición promete una experiencia inolvidable con una variada oferta de actividades: 

Pesca de altura del salmón: El evento insignia de la fiesta, diseñado para quienes buscan vivir la emoción de esta práctica en aguas del Atlántico Sur. 

Espectáculos artísticos y musicales: Una grilla de artistas locales, regionales y nacionales animará cada jornada. 

Patio gastronómico: Propuestas culinarias que combinan lo mejor de la cocina local con innovaciones gastronómicas. 

Stands de emprendedores: Espacios dedicados a la exposición y venta de productos regionales y artesanías que reflejan la identidad de Camarones. 

Actividades recreativas: Juegos, talleres y propuestas para disfrutar en familia y con amigos. 

multimedia.normal.92d4dfb0db14cf6e.6e6f726d616c2e77656270

Asimismo, la Semana Santa en Camarones será una oportunidad ideal para recorrer sus paisajes únicos, como la Pingüinera Cabo Dos Bahías, la Ruta 1 y su costa auténtica, que invitan a descubrir la belleza natural del lugar. 

En cuanto a los torneos de pesca, la competencia de costa será organizada por Arito Outdoor, mientras que la Comisión Municipal estará a cargo del certamen de pesca de altura. Ambos eventos cuentan con el respaldo de la Municipalidad de Camarones, que administra las inscripciones habilitadas desde el 28 de marzo a través de la página web oficial y el área de Deportes. 

Más allá de la competencia, estos certámenes representan un motor para la economía local, promoviendo el turismo y beneficiando a comerciantes y prestadores de servicios de la región. Además, se subrayó el compromiso con la pesca responsable y el respeto por el medioambiente, asegurando que las competencias se desarrollen bajo normativas que fomenten prácticas sostenibles. 

La 42° Fiesta Nacional del Salmón se proyecta, una vez más, como una celebración de la tradición pesquera y un punto de encuentro para residentes y visitantes que desean disfrutar de la riqueza cultural y natural de Camarones.

Te puede interesar
Imagen9

¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de mayo de 2025

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.28.00

Son de Comodoro y crearon la primera agencia de turismo 100% receptiva que busca dejar de ser “ciudad de paso”

megustapatagonia
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de mayo de 2025

Roberto Vara es profesional del turismo desde hace más de 25 años, nació y se crió en Comodoro Rivadavia y hoy junto a Walter Barquín, su socio, apuesta al desarrollo local con una agencia que se enfoca exclusivamente en el turismo receptivo, apostando por sus paisajes, su historia y su potencial como destino turístico. “Queremos dejar de ser ciudad de paso”, dijo a Me Gusta Patagonia.