Buenos Aires: el Obelisco abrirá su mirador con vistas 360°

El emblemático monumento de la ciudad estrena un ascensor panorámico y un espacio exclusivo en su cúspide para disfrutar de la ciudad desde una perspectiva única. Habrá visitas gratuitas en mayo por su aniversario.

Novedades22 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

turismo-argentina-buenos-aires

El Obelisco de Buenos Aires, uno de los íconos más representativos del país, se renueva y suma un atractivo inédito para habitantes y turistas: un mirador con vista panorámica en 360 grados. La obra, recientemente finalizada, permitirá acceder a la cima del monumento mediante un ascensor de última generación, marcando así una transformación histórica en la forma de experimentar la ciudad.

El nuevo mirador estará ubicado a 67,5 metros de altura y ofrecerá cuatro ventanas orientadas hacia los puntos cardinales, desde donde será posible observar algunos de los principales paisajes urbanos: el Río de la Plata y Puerto Madero, la Avenida Corrientes, el sur de la ciudad con el edificio del Ministerio de Capital Humano —donde se encuentra el emblemático rostro de Eva Perón— y la imponente traza de la Avenida 9 de Julio.

ciudad-de-buenos-aires-1386884

Si bien aún no se confirmó la fecha exacta de apertura, el gobierno de la ciudad anunció que durante mayo, en el marco del 89° aniversario del monumento, se realizarán visitas gratuitas con cupos limitados. Más adelante, el acceso será pago, aunque se prevé una tarifa diferencial para residentes locales.

El proyecto, impulsado por el Ministerio de Espacio Público, respetó el valor patrimonial del Obeliscodeclarado Monumento Histórico Nacional— y la instalación del ascensor fue realizada de forma reversible, sin alterar su estructura original. Además, se construyó una escalera caracol interna que funcionará como vía de emergencia y una porción de piso de vidrio en la entrada, que permitirá observar el paso del subte bajo tierra.

c423d189-b4e8-4155-b9cd-471eb7f78b27

El recorrido comenzará en la Plaza de la República. Desde allí, los visitantes subirán ocho escalones hasta el ascensor, que tiene capacidad para cuatro personas. Luego, se deberán ascender 35 escalones más para llegar al mirador y asomarse por las emblemáticas ventanas que, por décadas, solo pudieron imaginarse desde la calle.

La experiencia será complementada por una propuesta museográfica en desarrollo, gestionada por el Ente de Turismo de la Ciudad. También se implementará un sistema de turnos para organizar el ingreso y evitar largas filas en pleno centro de Buenos Aires.

El Obelisco fue inaugurado en 1936 para conmemorar los 400 años de la primera fundación de la ciudad. Diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch y construido en apenas 60 días, desde su origen ha sido centro de celebraciones, protestas, encuentros deportivos y postales inolvidables. Ahora, casi nueve décadas después, incorpora una iniciativa que había sido soñada desde su concepción: permitir al público llegar hasta su cúspide.


Con esta renovación, Buenos Aires suma un nuevo punto de observación que promete convertirse en una parada obligada para quienes deseen redescubrir la ciudad desde las alturas, en el corazón mismo de su historia urbana.

627342

Te puede interesar
Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.

Lo más visto
URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.