Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

Turismo de Eventos23 de abril de 2025BarbyBarby

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Con cinco fechas ya confirmadas, la iniciativa regresa en 2025 con el impulso conjunto de la Municipalidad —a través de la Secretaría de Cultura—, Comodoro Turismo y FeDeComEx. Gastronomía típica, danzas tradicionales y expresiones culturales de distintas colectividades se darán cita en el corazón de la ciudad, como antesala a la emblemática Fiesta de las Colectividades que tendrá lugar en septiembre.

Siguiendo el formato que conquistó al público en 2024, la edición 2025 de la Noche de Pioneros propone un viaje sensorial por el mundo a través de jornadas programadas durante todo el año. Cada velada celebrará la convivencia y el intercambio cultural que han forjado la identidad de Comodoro Rivadavia, reconocida oficialmente por el Senado como capital de la diversidad.

En palabras de la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, esta nueva edición es “un homenaje viviente a las raíces que forjaron nuestra ciudad. Cada colectividad que participa nos recuerda de dónde venimos y nos invita a conmemorar la diversidad que nos define”.

Peralta también subrayó que “Comodoro es un cruce de caminos, una tierra que cobijó a miles de familias que llegaron con sus sueños, su cultura y su identidad. Esta celebración es un agradecimiento a todas ellas y una verdadera fiesta de integración”.

Y añadió: “La Noche de Pioneros es mucho más que un evento: es un acto de memoria, respeto y reconocimiento. Las colectividades nos comparten su historia a través de la música, la danza y la gastronomía, y eso fortalece nuestro sentido de comunidad, ya que somos una ciudad hecha de muchas voces, lenguas y tradiciones. Y esto es un reflejo de cómo la multiculturalidad no solo convive, sino que enriquece cada rincón de nuestra identidad”.

0632e7fa-6895-4724-998f-6907c8f34435

Por su parte, el gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, destacó el valor turístico de esta iniciativa: “Estos eventos no solo buscan entretener, sino también apropiarnos de esta impronta local con la que contamos por haber sido ya en aquellos años, una ciudad destino en la que cientos de inmigrantes de distintas partes del mundo eligieron Comodoro para vivir, trabajar y construir comunidad sobre diferentes tradiciones y costumbres”.

Carrasco remarcó que este es el segundo año consecutivo en que se impulsa el ciclo en el marco del reconocimiento como Capital Nacional FeDeComEx, con el objetivo de seguir generando propuestas que fortalezcan este sello distintivo y proyecten a la ciudad como un destino turístico multicultural.

Un evento para vivir y compartir

La “Noche de Pioneros” se presenta como una experiencia enriquecedora tanto para quienes residen en la ciudad como para quienes la visitan. Su esencia intercultural promueve la integración, el respeto y el sentido de pertenencia, consolidando a Comodoro como un espacio donde las tradiciones del mundo encuentran un lugar común.

Cada jornada tendrá lugar en el Centro Cultural con entrada libre y gratuita, y estará sujeta a condiciones climáticas. Las fechas programadas hasta el momento son:

  • 26 de abril: Bolivia – Grecia – Centro Gallego – Paraguay – Sudáfrica
  • 10 de mayo: Polonia – Alemania – Portugal – Vascos – Italia
  • 21 de junio: Árabes – Chile – Croacia – Andalucía – Irlanda
  • 26 de julio (edición especial de invierno): por la tarde, Festival Infantil; por la noche, Ex Soviéticos – Asturias – Brasil – Bulgaria

Los detalles de cada jornada serán anunciados a través de las redes sociales de Cartelera Cultural, Comodoro Turismo y FeDeComEx. Esta es una invitación abierta a redescubrir el mundo sin salir de Comodoro.

12ca7556-a8dc-4dc1-9240-500f3d64c39a

Te puede interesar
13acbf1a-57d8-4c0b-bfb4-d0f188bf091d

El Festín de Sabores de Comodoro en cifras: consumo de hasta 50 mil pesos y ventas de hasta más de 6 millones de pesos

Barby
Turismo de Eventos24 de abril de 2025

Comodoro Turismo realizó un balance junto a los expositores que participaron del Festín de Sabores. En ese marco, se confirmó que más de 45 mil personas asistieron al evento. Hubo 145 expositores y el 65% de los asistentes gastaron entre 15 mil y 50 mil pesos en dos días. Los emprendimientos tuvieron ventas de entre 3 y 6 millones de pesos.

10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email