De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Novedades25 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3


El seguimiento se realiza a través de transmisores satelitales instalados en ejemplares adultos, que permiten recopilar datos sobre su comportamiento en el mar: rutas migratorias, áreas de alimentación y posibles amenazas. Este año, los pingüinos fueron bautizados con nombres de figuras conocidas como Roger Federer, Kun Agüero, Franco Colapinto, Bertie Gregory y Barbra Streisand. También continúan en viaje algunas "celebridades" de ediciones anteriores, como Leo Messi, Antonela Roccuzzo, Leonardo DiCaprio y Taylor Swift. A ellos se suman, como embajadoras del mar, Mirtha Legrand y Susana Giménez.

afe06ab4-6be2-1d83-01d1-4705af48a605

Detrás de esta propuesta lúdica hay un trabajo científico clave. La información obtenida es utilizada por GPS para diseñar estrategias de conservación y promover la creación de áreas marinas protegidas en el Atlántico Sur, especialmente frente a las costas de Argentina, Uruguay y Brasil. Proteger a los pingüinos implica también preservar los ecosistemas oceánicos de los que depende una gran diversidad de especies.

f8a6345c-c982-45ff-9078-a8eae98df7ea

Los estudios de campo se realizan en ocho colonias ubicadas en Chubut y Río Negro. Allí se instalan los dispositivos y se recopilan variables como peso, sexo, tamaño corporal y ubicación del nido. Este año, la campaña incorpora tecnología avanzada gracias al sistema satelital francés ARGOS, que mejora la precisión del monitoreo.

El proyecto busca no solo generar conocimiento, sino también acercar la ciencia a la comunidad global. Con un enfoque accesible y creativo, ha sido replicado en escuelas, medios y redes sociales de distintos países, despertando interés y conciencia ambiental.

f55af72e-596d-0365-59b0-b912f0b33dda

Además, en abril de este año se estrenó en Disney+ la serie documental “Secretos de los Pingüinos”, producida por James Cameron y narrada por Blake Lively. La producción muestra imágenes inéditas del trabajo en terreno del fundador de GPS, el Dr. Pablo “Popi” Borboroglu, recientemente reconocido como Explorador del Año 2025 por National Geographic y Rolex. El documental revela no solo el comportamiento de estas aves marinas, sino también el vínculo entre la ciencia y las comunidades locales.

Una iniciativa que combina conocimiento, tecnología y empatía para proteger a uno de los grandes viajeros del océano austral.

Seguí la MIGRACIÓN EN VIVO

 

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.