Flybondi dejó de operar en Río Gallegos y dio por finalizada la ruta aérea

La aerolínea low cost Flybondi anunció que dejará de volar a Río Gallegos, Santa Cruz, y confirmó la eliminación de esa ruta aérea de su programación. La decisión sorprendió a numerosos pasajeros, ya que no se había comunicado previamente un posible cierre del recorrido.

Novedades13 de mayo de 2025BarbyBarby

1704561198065


La empresa informó que el 16 de mayo se realizará el último vuelo que conecta Buenos Aires con la capital santacruceña, marcando así el cierre de una etapa que, según la compañía, estaba pensada desde el inicio como parte de una programación estacional.

“Flybondi concluye con éxito la primera temporada de operación de la ruta Buenos Aires - Río Gallegos, cuya programación estacional finaliza el 16 de mayo”, señalaron desde la aerolínea en un comunicado oficial.

Además, explicaron que junto a las autoridades provinciales están evaluando la posibilidad de retomar la operación en el futuro: “En conjunto con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, la compañía se encuentra evaluando los resultados de esta temporada inicial y proyectando nuevas oportunidades para su continuidad en próximas etapas”.

La noticia generó malestar y desconcierto entre los usuarios habituales del servicio, especialmente aquellos que contaban con esta alternativa económica para viajar al sur del país. Flybondi se caracteriza por ofrecer tarifas accesibles, lo que permitió durante esta temporada una mayor conectividad para la región y fomentó el turismo interno.

A pesar de la suspensión de esta ruta, la compañía aclaró que continuará operando en otros destinos patagónicos: “Flybondi continuará operando sus rutas hacia y desde la provincia, como Buenos Aires – El Calafate y El Calafate – Ushuaia, reafirmando su compromiso con la conectividad aérea de Santa Cruz”.

Por último, la aerolínea expresó su agradecimiento por el trabajo conjunto realizado en este primer período de operación: “La aerolínea agradece al Gobierno de Santa Cruz por el trabajo articulado y celebra los avances logrados para seguir fortaleciendo el turismo y la movilidad en la región”.

El cierre de la ruta a Río Gallegos deja en evidencia la necesidad de fortalecer y sostener opciones de conectividad aérea que favorezcan el desarrollo turístico en la Patagonia, una región que sigue siendo uno de los destinos más buscados tanto por viajeros nacionales como internacionales.

Te puede interesar
El-secreto-mejor-guardado-de-la-Patagonia-Corredor-de-Los-Andes_01

Se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

Barby
Novedades12 de junio de 2025

Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.