Se impulsa el turismo enogastronómico con una nueva ley: “Vinos y Sabores del Chubut”

La Legislatura aprobó por unanimidad un proyecto que busca potenciar la producción local y convertir a la provincia de Chubut en un destino enogastronómico de excelencia.

Noticias turísticas13 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-6.21.58-PM

La Legislatura del Chubut dio luz verde por unanimidad al proyecto de ley “Vinos y Sabores del Chubut”, una iniciativa impulsada por las diputadas Karina Otero y María Andrea Aguilera, del bloque Despierta Chubut, que apunta a fortalecer la producción local con una mirada turística y cultural.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Turismo y Deporte, transforma el programa en una política pública orientada al desarrollo del turismo gastronómico y enoturístico en todo el territorio chubutense. “Ya no se trata solo del vino: también se suman productos elaborados en la provincia que reflejan nuestra identidad y pueden posicionarnos como destino turístico”, explicó Otero.

Entre los objetivos centrales de la ley se destacan la capacitación, la participación en eventos, la inclusión en festivales gastronómicos y el acompañamiento técnico y político a los productores, así como a los municipios que adhieran a la normativa.

“Queremos que Chubut no solo se conozca por su belleza natural, sino también por su cocina, sus sabores, y la calidad de su producción”, remarcaron desde el bloque. Además, la propuesta contempla la articulación con cocineros y emprendedores locales, que trabajan con insumos identitarios como hongos, carnes y frutas finas, sumando valor agregado a la experiencia del visitante.

El programa, vigente desde 2017 como declaración de interés provincial, ha crecido de forma sostenida: los vinos y espumantes chubutenses ya han sido premiados a nivel internacional, y varias regiones de la provincia han sido identificadas como zonas de producción destacada.

La diputada Norma Arbilla, por su parte, valoró el esfuerzo de los productores frente a los desafíos climáticos, como las recientes heladas en la Cordillera. “Ellos invierten en equipos, trabajan contra reloj y lo hacen con pasión. Esta ley reconoce y acompaña ese esfuerzo”, destacó.

Desde el bloque Arriba Chubut, la legisladora Vanesa Abril sostuvo que “esta continuidad de políticas públicas demuestra el compromiso de todos los sectores con el crecimiento de una actividad que combina desarrollo económico y promoción turística”.

Con esta ley, Chubut da un paso más para posicionarse como un destino enogastronómico integral, ofreciendo experiencias que conectan la tierra, el sabor y la cultura local.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
dji_fly_20240903_174428_713_1725396278907_photo-1-scaled

Merlo, San Luis: naturaleza, sierras y dulzura en un mismo destino

Barbi Cárcamo
Modo Viaje14 de agosto de 2025

Entre sierras majestuosas, aire puro y paisajes encantadores, Merlo se presenta como uno de esos rincones de Argentina donde la tranquilidad y la belleza natural se combinan con una oferta cultural y gastronómica que cautiva a todo visitante. En este lugar, además, se celebra una de las festividades más tentadoras del país: la Fiesta Nacional de la Dulzura, un evento único que rinde homenaje a la repostería artesanal y a los sabores típicos de la región.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.