Con vinos y destilados de altura, Chubut se posiciona en la vidriera nacional

Chubut participará por primera vez en la reconocida Expo Vinos & Negocios Buenos Aires 2025, los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Un total de diez bodegas y destilerías locales representarán la calidad y el crecimiento del sector productivo.

Turismo de Eventos22 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_0701

La provincia del Chubut participará de la Expo Vinos & Negocios Buenos Aires 2025, una de las ferias más importantes del país en el ámbito vitivinícola, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Hilton, ubicado en Puerto Madero.

La provincia llegará con un stand propio en el que estarán presentes diez emprendimientos vitivinícolas y destilerías que reflejan el avance del sector productivo local y la consolidación de Chubut como nuevo referente de vinos y bebidas de alta calidad con valor agregado.

Entre los participantes figuran las bodegas y destilerías: Bardas al Sur (Gaiman), Estancia Las Bardas (Trelew), Casa Yagüe Vinos Australes, Contra Corriente, Viñas del Nant y Fall, Entre Senderos wine and lodge, Saffron Golden Gin (Trevelin), Viñas de Huancache (Gualjaina), Ayestarán Allard, Bodega de Alta Montaña (El Hoyo), y Patagoni Inmensa Destilería (Magallanes) (Puerto Madryn).

00cd6cdd-de1a-4862-b79f-ad0552c1659f

Un sector en crecimiento

La ministra Mirantes destacó que esta será la primera feria vitivinícola nacional en la que participará la provincia en 2025. “Seguimos reforzando el acompañamiento al sector porque están marcando una gran diferencia. Están generando una imagen muy positiva y, en términos de desarrollo productivo, han sumado más de 180 hectáreas de productividad”, expresó.

La Expo Vinos & Negocios reúne a miles de compradores profesionales y referentes del rubro, incluidos sommeliers, enólogos, representantes de vinotecas, restaurantes, hoteles y tiendas online.

Oportunidades de comercialización

Con respecto al perfil de los asistentes, Mirantes señaló: “Las métricas de participación en ediciones anteriores hablan por sí solas: más de 5.000 compradores profesionales, entre los cuales se destacan un 55% de vinotecas y tiendas online, un 22% del sector gastronómico y hotelero, un 12% de sommeliers y un 11% de enólogos y ejecutivos de bodegas”.

Además, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre distintas áreas del Gobierno provincial: “Acompañamos desde el primer día con Producción, Comercio, Turismo y también con las líneas de financiamiento del CFI y el Banco del Chubut. No se trata solo de recursos, sino de asesoramiento, asistencia técnica y presencia en territorio”.

Con esta participación, Chubut no solo busca fortalecer su presencia en el mercado nacional, sino también consolidarse como una tierra emergente de vinos y destilados de excelencia.

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.