Con vinos y destilados de altura, Chubut se posiciona en la vidriera nacional

Chubut participará por primera vez en la reconocida Expo Vinos & Negocios Buenos Aires 2025, los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Un total de diez bodegas y destilerías locales representarán la calidad y el crecimiento del sector productivo.

Turismo de Eventos22 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_0701

La provincia del Chubut participará de la Expo Vinos & Negocios Buenos Aires 2025, una de las ferias más importantes del país en el ámbito vitivinícola, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Hilton, ubicado en Puerto Madero.

La provincia llegará con un stand propio en el que estarán presentes diez emprendimientos vitivinícolas y destilerías que reflejan el avance del sector productivo local y la consolidación de Chubut como nuevo referente de vinos y bebidas de alta calidad con valor agregado.

Entre los participantes figuran las bodegas y destilerías: Bardas al Sur (Gaiman), Estancia Las Bardas (Trelew), Casa Yagüe Vinos Australes, Contra Corriente, Viñas del Nant y Fall, Entre Senderos wine and lodge, Saffron Golden Gin (Trevelin), Viñas de Huancache (Gualjaina), Ayestarán Allard, Bodega de Alta Montaña (El Hoyo), y Patagoni Inmensa Destilería (Magallanes) (Puerto Madryn).

00cd6cdd-de1a-4862-b79f-ad0552c1659f

Un sector en crecimiento

La ministra Mirantes destacó que esta será la primera feria vitivinícola nacional en la que participará la provincia en 2025. “Seguimos reforzando el acompañamiento al sector porque están marcando una gran diferencia. Están generando una imagen muy positiva y, en términos de desarrollo productivo, han sumado más de 180 hectáreas de productividad”, expresó.

La Expo Vinos & Negocios reúne a miles de compradores profesionales y referentes del rubro, incluidos sommeliers, enólogos, representantes de vinotecas, restaurantes, hoteles y tiendas online.

Oportunidades de comercialización

Con respecto al perfil de los asistentes, Mirantes señaló: “Las métricas de participación en ediciones anteriores hablan por sí solas: más de 5.000 compradores profesionales, entre los cuales se destacan un 55% de vinotecas y tiendas online, un 22% del sector gastronómico y hotelero, un 12% de sommeliers y un 11% de enólogos y ejecutivos de bodegas”.

Además, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre distintas áreas del Gobierno provincial: “Acompañamos desde el primer día con Producción, Comercio, Turismo y también con las líneas de financiamiento del CFI y el Banco del Chubut. No se trata solo de recursos, sino de asesoramiento, asistencia técnica y presencia en territorio”.

Con esta participación, Chubut no solo busca fortalecer su presencia en el mercado nacional, sino también consolidarse como una tierra emergente de vinos y destilados de excelencia.

Te puede interesar
Imagen9

¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de mayo de 2025

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

Lo más visto
497698123_18133232794410715_1565537704181401634_n

Blue Week Los Lagos 2025: la Patagonia se consolida como destino clave para la economía azul

Barby
Turismo de Eventos13 de mayo de 2025

Desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de mayo, la región de Los Lagos será escenario de Blue Week Los Lagos 2025, un evento internacional que invita a mirar al mar no solo como fuente de belleza natural y vida, sino también como motor de desarrollo sostenible. Este encuentro reunirá a delegaciones extranjeras, autoridades, especialistas, inversionistas y emprendedores comprometidos con el impulso de la economía azul.

Imagen9

¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de mayo de 2025

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

ExbBDEsXAAAx9ri

El Mercosur impulsa la integración turística regional con nuevos circuitos

Barby
Novedades21 de mayo de 2025

Con el objetivo de seguir consolidando a Sudamérica como un destino turístico integrado, se llevó a cabo la XXXII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur. Del encuentro participaron autoridades de turismo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, quienes debatieron y definieron líneas de acción conjuntas para fortalecer el turismo regional durante el segundo semestre del año.