Paro de controles aéreos: ¿Cómo afecta al turismo en el inicio de las vacaciones de invierno?

En pleno comienzo de las vacaciones de invierno, un plan de retenciones de tareas anunciado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) podría generar complicaciones en la planificación de viajes en avión en todo el país. La medida afectará vuelos en los principales aeropuertos durante fechas clave del receso escolar, lo que genera preocupación en el sector turístico y entre los pasajeros que ya tienen sus reservas hechas.

Novedades07 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

NHTSOL23NBE65GMEOTW7A2W2W4

ATEPSA comunicó que implementará retenciones de servicios durante 10 jornadas de julio, con interrupciones escalonadas que coinciden con los fines de semana y las semanas de mayor movimiento turístico. Las fechas y horarios programados para las medidas de fuerza son los siguientes:

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
  • Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
  • Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas del 19
  • Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
  • Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
  • Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas del 28
  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas

Durante estos tramos horarios no se autorizarán despegues, aterrizajes ni movimientos de vehículos en pista, tampoco se gestionarán planes de vuelo. Aun así, el sindicato informó que los vuelos de emergencia, como sanitarios, humanitarios o de búsqueda y rescate, no se verán afectados.

WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.38.14-1

¿Qué impacto tiene esto en las vacaciones?

La medida sindical se desarrollará en plena temporada alta, justo cuando muchas familias eligen viajar. Las fechas de receso varían según cada jurisdicción:

Del 7 al 18 de julio: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Del 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Del 21 de julio al 1 de agosto: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.

Este cronograma de paros afecta a casi todas las provincias en diferentes momentos del receso invernal, por lo que se recomienda a las personas que viajan en avión estar atentas a las comunicaciones oficiales de las aerolíneas y de los aeropuertos, especialmente en las fechas mencionadas.


¿Qué dicen las autoridades?

Por ahora, la Secretaría de Transporte no confirmó qué medidas tomará frente al plan de retenciones. Desde Aeropuertos Argentina indicaron que aún no realizaron una reunión formal de contingencia. En la audiencia del 4 de julio, los representantes de EANA, ANAC y la Secretaría de Trabajo rechazaron el esquema de paros por considerarlo inviable en una temporada con alta demanda y remarcaron que la interrupción total de servicios podría poner en riesgo la seguridad de las personas.

Desde ATEPSA respondieron que las autoridades “buscan obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga” y subrayaron que, tras una protesta similar lanzada semanas atrás y frenada por una conciliación obligatoria, los reclamos salariales siguen sin resolverse.

¿Qué pasará con los vuelos?

Durante las franjas horarias de paro, no se procesarán planes de vuelo ni se autorizarán movimientos en pista. Las aerolíneas ya comenzaron a revisar sus operaciones para minimizar las cancelaciones y reprogramaciones. Se espera que en los días previos a cada medida se informen posibles modificaciones en los itinerarios de los vuelos comerciales.

3RPZKRNE2BC4HJZ54RWSKO5ASI

Aunque por el momento no hay confirmación sobre una medida conjunta entre todos los gremios, el plenario del 10 de julio podría ser decisivo. En un comunicado, el frente sindical advirtió sobre el "vaciamiento sistemático" de empresas estratégicas, la pérdida de profesionales calificados y un "deterioro operacional creciente".

Recomendaciones para viajeros

DY5VLCID2ZDC3E3W5LRDAJKOYI

  • Frente a este escenario, quienes viajen en avión durante las vacaciones de invierno deben:
  • Revisar frecuentemente el estado de sus vuelos.
  • Consultar con las aerolíneas posibles reprogramaciones.
  • Considerar mayor flexibilidad en sus planes de viaje.
  • Estar atentos a los canales oficiales de comunicación de los aeropuertos y compañías aéreas.

Las próximas semanas serán clave para saber si el conflicto escala o si se logra una solución que evite mayores complicaciones en una temporada clave para el turismo interno.

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.