Paro de controles aéreos: ¿Cómo afecta al turismo en el inicio de las vacaciones de invierno?

En pleno comienzo de las vacaciones de invierno, un plan de retenciones de tareas anunciado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) podría generar complicaciones en la planificación de viajes en avión en todo el país. La medida afectará vuelos en los principales aeropuertos durante fechas clave del receso escolar, lo que genera preocupación en el sector turístico y entre los pasajeros que ya tienen sus reservas hechas.

Novedades07 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

NHTSOL23NBE65GMEOTW7A2W2W4

ATEPSA comunicó que implementará retenciones de servicios durante 10 jornadas de julio, con interrupciones escalonadas que coinciden con los fines de semana y las semanas de mayor movimiento turístico. Las fechas y horarios programados para las medidas de fuerza son los siguientes:

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
  • Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
  • Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas del 19
  • Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
  • Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
  • Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas del 28
  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas

Durante estos tramos horarios no se autorizarán despegues, aterrizajes ni movimientos de vehículos en pista, tampoco se gestionarán planes de vuelo. Aun así, el sindicato informó que los vuelos de emergencia, como sanitarios, humanitarios o de búsqueda y rescate, no se verán afectados.

WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.38.14-1

¿Qué impacto tiene esto en las vacaciones?

La medida sindical se desarrollará en plena temporada alta, justo cuando muchas familias eligen viajar. Las fechas de receso varían según cada jurisdicción:

Del 7 al 18 de julio: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Del 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Del 21 de julio al 1 de agosto: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.

Este cronograma de paros afecta a casi todas las provincias en diferentes momentos del receso invernal, por lo que se recomienda a las personas que viajan en avión estar atentas a las comunicaciones oficiales de las aerolíneas y de los aeropuertos, especialmente en las fechas mencionadas.


¿Qué dicen las autoridades?

Por ahora, la Secretaría de Transporte no confirmó qué medidas tomará frente al plan de retenciones. Desde Aeropuertos Argentina indicaron que aún no realizaron una reunión formal de contingencia. En la audiencia del 4 de julio, los representantes de EANA, ANAC y la Secretaría de Trabajo rechazaron el esquema de paros por considerarlo inviable en una temporada con alta demanda y remarcaron que la interrupción total de servicios podría poner en riesgo la seguridad de las personas.

Desde ATEPSA respondieron que las autoridades “buscan obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga” y subrayaron que, tras una protesta similar lanzada semanas atrás y frenada por una conciliación obligatoria, los reclamos salariales siguen sin resolverse.

¿Qué pasará con los vuelos?

Durante las franjas horarias de paro, no se procesarán planes de vuelo ni se autorizarán movimientos en pista. Las aerolíneas ya comenzaron a revisar sus operaciones para minimizar las cancelaciones y reprogramaciones. Se espera que en los días previos a cada medida se informen posibles modificaciones en los itinerarios de los vuelos comerciales.

3RPZKRNE2BC4HJZ54RWSKO5ASI

Aunque por el momento no hay confirmación sobre una medida conjunta entre todos los gremios, el plenario del 10 de julio podría ser decisivo. En un comunicado, el frente sindical advirtió sobre el "vaciamiento sistemático" de empresas estratégicas, la pérdida de profesionales calificados y un "deterioro operacional creciente".

Recomendaciones para viajeros

DY5VLCID2ZDC3E3W5LRDAJKOYI

  • Frente a este escenario, quienes viajen en avión durante las vacaciones de invierno deben:
  • Revisar frecuentemente el estado de sus vuelos.
  • Consultar con las aerolíneas posibles reprogramaciones.
  • Considerar mayor flexibilidad en sus planes de viaje.
  • Estar atentos a los canales oficiales de comunicación de los aeropuertos y compañías aéreas.

Las próximas semanas serán clave para saber si el conflicto escala o si se logra una solución que evite mayores complicaciones en una temporada clave para el turismo interno.

Te puede interesar
06a8a2e8-51e6-4e45-8053-e6d500e61613

Parque Patagonia abre su voluntariado para conservar la fauna y los paisajes salvajes de Santa Cruz

Carmen Palomino
Novedades22 de agosto de 2025

En uno de los rincones más remotos y prístinos de la Patagonia argentina, un proyecto de conservación invita a quienes sueñan con vivir la naturaleza en su estado más puro. Parque Patagonia, ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, abre sus puertas a voluntarios dispuestos a sumarse a Rewilding Argentina y ser parte activa de la protección de uno de los paisajes más salvajes del país.

IUESRKBPHFBDTP4IRUO3LYLH6Y

Turismo de compras: Bolivia gana terreno frente a Chile con precios hasta un 75% más bajos que en la Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades22 de agosto de 2025

En el noroeste argentino, un fenómeno turístico inesperado está reconfigurando las rutas tradicionales de consumo. Tres ciudades bolivianas ,Bermejo, Villazón y Yacuiba, se consolidaron como nuevos polos de atracción para quienes buscan combinar viajes cortos con la posibilidad de adquirir productos a valores mucho más convenientes que en la Argentina.

1e7b2edc-02eb-43e1-aa14-add607dbf336

Brindis con identidad: la Patagonia celebra su camino enoturístico

Carmen Palomino
Novedades21 de agosto de 2025

El sábado 6 de septiembre a las 19 horas, la cordillera chubutense será escenario de un encuentro que combina vino, cultura y turismo. La bodega Viñas del Nant y Fall, pionera del Valle de Trevelin y una de las más australes del mundo, recibirá la presentación de “Patagoinos – Guía de viñedos y bodegas de Patagonia”, creada por la sommelier y comunicadora del vino Patricia Domínguez.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

atepsa

Paro de controladores aéreos: cómo será el cronograma de vuelos afectados en agosto

Barbi Cárcamo
Novedades20 de agosto de 2025

El turismo y la conectividad aérea del país se verán condicionados en los próximos días debido a la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). El gremio que nuclea a los controladores aéreos confirmó que llevará adelante un paro que se extenderá entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto de 2025, con impacto directo en los servicios de todos los aeropuertos argentinos.