En Chubut 30 aspirantes a guardafaunas comenzaron sus prácticas en las Áreas Naturales Protegidas

Desde 2008 que Chubut no realizaba una instancia de voluntariado. Esta semana empezaron los aspirantes en Punta Tombo y Península Valdés. En las próximas semanas sucederá lo mismo en en Cabo Dos Bahías y Piedra Parada. Se espera cubrir un cupo total de 18 nuevos guardafaunas.

Noticias turísticas24 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

IMG-20240918-WA0284

Esta semana un total de 30 aspirantes a guardafaunas comenzaron con su trabajo de voluntariado en Punta Tombo y Península Valdés. 

Los aspirantes fueron seleccionados entre más de 80 interesados que se inscribieron en la convocatoria que abrió el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas en el pasado mes de abril. 

La última instancia de voluntariado para nuevos guardafaunas que se realizó en la Provincia fue en el año 2008; de modo que luego de 16 años el Gobierno del Chubut vuelve a potenciar y fortalecer el Sistema Provincial de Áreas Protegidas en este sentido.

Para la finalización del ciclo de capacitación, se espera cubrir el cupo de un total de 18 aspirantes a guardafaunas que serán incluidos en la categoría Ayudante del Sistema Provincial de Áreas Protegidas.

IMG-20240918-WA0285

En la actualidad, Chubut cuenta con un total de 46 guardafaunas activos en 16 Áreas Naturales Protegidas, por lo que resulta fundamental la llegada de esta nueva camada para las distintas tareas que cumplen con el objetivo de proteger el área donde cumplen sus labores, evitando la depredación del ambiente.

Sobre el total de las dieciséis Áreas Naturales Protegidas de la Provincia, el voluntariado de estos preseleccionados se llevará a cabo en cuatro de ellas. A las mencionadas Punta Tombo y Península Valdés, se sumarán en las próximas semanas Cabo Dos Bahías y Piedra Parada.

Cabe mencionar que los treinta aspirantes que están realizando el voluntariado pertenecen a la región de la Cordillera, la Comarca VIRCh-Valdés y, también, provienen de otros puntos de nuestro país.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.