Mariel Peralta sobre el futuro de Rada Tilly: “Cualquier actividad turística tiene que ir de la mano con la conservación”

En el marco del 40º Aniversario de la Reserva Punta Marqués, hablamos con Mariel Peralta, Intendente de la villa balnearia de Rada Tilly, sobre la fundamental relación entre turismo y conservación. La intendente Peralta enfatizó un mensaje clave: “Cualquier actividad turística tiene que ir de la mano con la conservación”. Esta filosofía guía el desarrollo sostenible de este hermoso destino del sur de la Patagonia.

Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de octubre de 2025Fredi CarreraFredi Carrera

La Reserva Punta Marqués cumplió 40 años y el Municipio de Rada Tilly inició los festejos con un acto y una visita guiada en la que participaron diferentes referentes que trabajaron en este hermoso lugar del sur de la Patagonia. En ese marco, hablamos con Mariel Peralta, la intendente de la villa balnearia, sobre la importancia del área, la historia de las decisiones políticas y las expectativas que abre el posible desarrollo de avistaje de la ballena Sei.

"Hoy estamos cumpliendo 40 años desde la declaración, desde que se declaró este lugar Área Natural Protegida dentro del sistema de áreas naturales protegidas de la provincia", dijo Mariel Peralta, destacando que esta efeméride es una verdadera "historia de conservación" que se mantuvo a lo largo de cuatro décadas.

Para la intendente, el valor de la reserva radica en la fidelidad al eje de la conservación, que se traduce en un resultado contundente: el crecimiento de la fauna. "Empezamos con una colonia de lobos que era de 50 lobos y hoy estamos hablando de 3.500 lobos en épocas", explica Peralta, señalando que la colonia ahora es reproductiva, algo que antes no sucedía.

"Vincular una acción concreta y una política pública concreta de conservación en un resultado claro, como es una colonia en crecimiento y protegida, me parece importante ponerlo en valor", afirma la intendente.

El acto de aniversario fue un homenaje a quienes hicieron posible esa historia. Estuvieron presentes protagonistas de la investigación y la educación de estos 40 años, incluyendo a Laura Reyes, quien formó parte del equipo que trabajó en el área el mismo día que fue declarada protegida.

  🎉 La naturaleza está de fiesta! Hoy celebramos los 40 años del Área Protegida Punta Marqués. Fu (1)

Punta Marqués, el epicentro de la ballena Sei
 

La Reserva Natural se convierte ahora en el epicentro de un nuevo proyecto turístico que abre enormes expectativas para toda la región: el avistaje de la ballena Sei.

Mariel Peralta destaca que el interés por este cetáceo —gracias al trabajo iniciado por la bióloga Marina Riera y Mariano Coscarela— surge desde la Reserva, aunque el proyecto ya se piensa a nivel regional, abarcando todo el Golfo San Jorge.

"Desde este lugar que los radatilenses sentimos como propio, con políticas públicas concretas y decisiones, nos lleva hoy a estar hablando de la posibilidad de avistaje de ballenas", asegura. La intendente subraya que este desarrollo turístico-económico se articula con Comodoro Rivadavia, lo que es "fantástico, porque el trabajo en conjunto como región nos nutre muchísimo más y nos apalanca muchísimo más, con dos músculos en vez de uno".

🎉 La naturaleza está de fiesta! Hoy celebramos los 40 años del Área Protegida Punta Marqués. Fu (2)

La conservación como objetivo principal


El principio rector que guía la gestión y la expansión del turismo en la villa balnearia es claro y se basa en la convicción de la intendente: "Cualquier actividad de explotación turística sustentable tiene que ir de la mano con la conservación y teniéndola como objetivo y enfoque principal".

Para Mariel Peralta, el crecimiento del turismo siempre debe ser un vehículo para la protección de la fauna y el ecosistema, no a la inversa. El incremento de las posibilidades de avistaje de nueva fauna demuestra que el camino elegido hace 40 años fue el correcto.

Consultada sobre qué siente al ver el estado actual de la Reserva, siendo hija del intendente que declaró el área protegida, Mariel Peralta no oculta el orgullo: "Me genera un orgullo muy claro por las decisiones tomadas, pero también por lo que somos como comunidad y por lo que somos como región, poder tener estas bellezas... y poder habernos dado cuenta de la importancia de su cuidado". El crecimiento de la Reserva Punta Marqués es, en definitiva, la mayor muestra del éxito de la perseverancia en la Patagonia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

5d59c1dd-d55f-46c7-b7bd-9f09d2acce51

Chubut en la FIT: recorrimos la provincia de punta a punta, entre ballenas, tulipanes y pingüinos

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia01 de octubre de 2025

Chubut estuvo presente en la FIT 2025. Visitamos el stand que montó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde estuvieron cada uno de los municipios. Recorrimos cada lugar y nos contaron las principales novedades de sus destinos, además de las consultas más frecuentes y lo que se viene en cada lugar. Un viaje entre ballenas, tulipanes, pingüinos, pesca, cordillera y mar. ¡Qué lindo que es Chubut!

Lo más visto
604374

Plus Ultra aterriza en Argentina: una nueva conexión entre Madrid y Buenos Aires impulsa el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades07 de octubre de 2025

El mapa aéreo de la Argentina continúa ampliándose con la llegada de nuevas compañías internacionales que apuestan por el país como destino y punto estratégico en la región. En este contexto, la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas confirmó su desembarco oficial para conectar Madrid con Buenos Aires, sumándose a la lista de empresas que fortalecen el vínculo entre Europa y Sudamérica.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.