El gobierno modificó la tasa de servicios para incentivar el turismo nacional en cruceros

A partir del 1° de noviembre, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) implementará una nueva disposición que regula el cobro de la "Tasa Retributiva de Servicios" a los pasajeros que salgan del país en buques con destino internacional.

Novedades31 de octubre de 2024BarbyBarby

1730379848253

Esta tasa, destinada a cubrir los servicios migratorios al momento de egresar de Argentina, queda establecida bajo la Disposición N° 784/2024, que reemplaza normativas previas y apunta a optimizar el control en puertos para fomentar el turismo receptivo. Resta determinar si la medida afectará a buques con destino a Uruguay, como los operados por Buquebus. 

Cobro único de la tasa 

Con la nueva normativa, cada pasajero pagará la Tasa Retributiva de Servicios solo una vez, al realizar su primera salida del país en buques con itinerarios que incluyan paradas en puertos argentinos. Este cambio tiene como objetivo establecer un marco uniforme para el control migratorio de pasajeros en tránsito marítimo. 

La DNM informó que el monto de la tasa, actualizado en julio de 2024 bajo el Decreto N° 584, varía entre $2,000 y $5,000 según el servicio y el puerto de salida. 

Obligaciones para agencias y transportistas 

Las agencias de cruceros y operadores de buques de carga deberán presentar un "plan anual de arribos y partidas" (itinerario) a la Dirección de Control Marítimo-Fluvial de la DNM antes del primer servicio de salida. Este plan es esencial para facilitar la fiscalización de la información de cada solicitud de servicio, de acuerdo con el artículo 4° de la disposición. Además, los transportistas deben asegurar la consistencia de los datos sobre pasajeros y tripulantes en cada solicitud, para garantizar la coherencia a lo largo del itinerario. 

Actualizaciones en el sistema migratorio 

La disposición actual, que reemplaza la normativa de 2016 (Disposición DNM N° 1995), introduce cambios significativos en el control de buques internacionales. La DNM ha instruido a su Dirección General de Administración y a la Dirección General de Movimiento Migratorio para implementar los recursos necesarios para el cumplimiento efectivo de esta medida, con el fin de agilizar los trámites y adaptar el control a la creciente actividad portuaria y turística en Argentina. 

Con esta nueva regulación, Migraciones busca mejorar la eficiencia en el control de pasajeros internacionales y adaptarse a la dinámica de los puertos del país, promoviendo así un marco claro para el cobro de tasas en el contexto de un turismo receptivo en expansión.

Te puede interesar
DSC04264

Semana Santa en Esquel: una combinación entre sabores, cultura y gastronomía

Barby
Novedades04 de abril de 2025

La ciudad de Esquel, ubicada en plena cordillera chubutense, te invita a vivir una Semana Santa inolvidable. Sus paisajes imponentes, su riqueza cultural y su gastronomía regional se unen en una propuesta única que se desplegará del 17 al 20 de abril. A continuación, te contamos todo lo que podrás disfrutar si elegís este destino para tu escapada.

Lo más visto
601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Diseño sin título (22)

Viajan por el mundo y una charla en una estación de servicio los trajo a Comodoro

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia03 de abril de 2025

Martín y Alejandra son de Buenos Aires y recientemente visitaron Comodoro Rivadavia, gracias a la invitación de una pareja que conocieron en la estación de servicio de Sierra Grande. La pareja, que viaja con su perro, quedó encantada con la ciudad. “Nos encontramos con gente maravillosa. Pablo y Pau y sus hijas Bianca y Malena nos hicieron sentir parte de su vida y nos mostraron la ciudad con mucho cariño", contaron a Me Gusta Patagonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email