El gobierno modificó la tasa de servicios para incentivar el turismo nacional en cruceros

A partir del 1° de noviembre, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) implementará una nueva disposición que regula el cobro de la "Tasa Retributiva de Servicios" a los pasajeros que salgan del país en buques con destino internacional.

Novedades31 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

1730379848253

Esta tasa, destinada a cubrir los servicios migratorios al momento de egresar de Argentina, queda establecida bajo la Disposición N° 784/2024, que reemplaza normativas previas y apunta a optimizar el control en puertos para fomentar el turismo receptivo. Resta determinar si la medida afectará a buques con destino a Uruguay, como los operados por Buquebus. 

Cobro único de la tasa 

Con la nueva normativa, cada pasajero pagará la Tasa Retributiva de Servicios solo una vez, al realizar su primera salida del país en buques con itinerarios que incluyan paradas en puertos argentinos. Este cambio tiene como objetivo establecer un marco uniforme para el control migratorio de pasajeros en tránsito marítimo. 

La DNM informó que el monto de la tasa, actualizado en julio de 2024 bajo el Decreto N° 584, varía entre $2,000 y $5,000 según el servicio y el puerto de salida. 

Obligaciones para agencias y transportistas 

Las agencias de cruceros y operadores de buques de carga deberán presentar un "plan anual de arribos y partidas" (itinerario) a la Dirección de Control Marítimo-Fluvial de la DNM antes del primer servicio de salida. Este plan es esencial para facilitar la fiscalización de la información de cada solicitud de servicio, de acuerdo con el artículo 4° de la disposición. Además, los transportistas deben asegurar la consistencia de los datos sobre pasajeros y tripulantes en cada solicitud, para garantizar la coherencia a lo largo del itinerario. 

Actualizaciones en el sistema migratorio 

La disposición actual, que reemplaza la normativa de 2016 (Disposición DNM N° 1995), introduce cambios significativos en el control de buques internacionales. La DNM ha instruido a su Dirección General de Administración y a la Dirección General de Movimiento Migratorio para implementar los recursos necesarios para el cumplimiento efectivo de esta medida, con el fin de agilizar los trámites y adaptar el control a la creciente actividad portuaria y turística en Argentina. 

Con esta nueva regulación, Migraciones busca mejorar la eficiencia en el control de pasajeros internacionales y adaptarse a la dinámica de los puertos del país, promoviendo así un marco claro para el cobro de tasas en el contexto de un turismo receptivo en expansión.

Te puede interesar
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.

Lo más visto
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.