Crisis petrolera en Comodoro: hoteles al 35% y restaurantes en baja

Juan Manuel Fernández, integrante de la Asociación Hotelera Gastronómica de la Patagonia, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector en Comodoro Rivadavia. La caída del turismo corporativo y el aumento de los costos han generado una baja significativa en el consumo y en la ocupación hotelera.

Novedades20 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

comodoro-hotel

"Estamos notando que ahora, como para ver los números, el mes pasado estuvimos con una ocupación hotelera del 35% y en gastronomía la venta bajó muchísimo también", explicó Fernández. Además, indicó que en la primera quincena de marzo el nivel de ocupación llegó al 40%, cuando se esperaba un incremento debido al turismo corporativo. 

La crisis golpea al sector hotelero y gastronómico en Comodoro 

Uno de los principales problemas que enfrenta el sector es el aumento de costos. "Hoy por hoy un hotel grande está pagando muchísimo de luz, muchísimo de gas, porque los servicios aumentaron muchísimo también", afirmó. En ese sentido, señaló que los empresarios hoteleros deben replantear sus estrategias para garantizar la subsistencia de sus negocios. 

El representante del sector también destacó que la presión tributaria y los costos de los insumos afectan la competitividad: "Cuando compramos un producto a un proveedor, ya viene marcado con un precio X por el transporte, más impuestos municipales, más otros costos, entonces terminamos saliendo a competir con precios elevados". 

En cuanto al consumo en restaurantes, Fernández explicó que los empresarios deben ajustar sus horarios de atención debido a la baja demanda: "Vos no podés tener un equipo de trabajo esperando que la gente salga cuando durante meses mantenés el negocio abierto hasta las 2 de la mañana y a las 10 de la noche no hay nadie". 

Por otro lado, mencionó que la crisis no es exclusiva de Comodoro Rivadavia, sino que se replica en otras ciudades de la provincia e incluso a nivel nacional. "Así como estamos nosotros en Comodoro Rivadavia, están de la misma manera en Puerto Madryn, en la Cordillera y en otras localidades", sostuvo. 

Ante este panorama, Fernández indicó que el sector está en diálogo con la Municipalidad y la Provincia para reducir algunos impuestos y aliviar la carga sobre los empresarios. "Estamos en charla con todos los frentes para ver cómo podemos hacer para bajar un poco los costos, que sean mucho más livianos, que los negocios sigan funcionando", concluyó.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.