Crisis petrolera en Comodoro: hoteles al 35% y restaurantes en baja

Juan Manuel Fernández, integrante de la Asociación Hotelera Gastronómica de la Patagonia, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector en Comodoro Rivadavia. La caída del turismo corporativo y el aumento de los costos han generado una baja significativa en el consumo y en la ocupación hotelera.

Novedades20 de marzo de 2025BarbyBarby

comodoro-hotel

"Estamos notando que ahora, como para ver los números, el mes pasado estuvimos con una ocupación hotelera del 35% y en gastronomía la venta bajó muchísimo también", explicó Fernández. Además, indicó que en la primera quincena de marzo el nivel de ocupación llegó al 40%, cuando se esperaba un incremento debido al turismo corporativo. 

La crisis golpea al sector hotelero y gastronómico en Comodoro 

Uno de los principales problemas que enfrenta el sector es el aumento de costos. "Hoy por hoy un hotel grande está pagando muchísimo de luz, muchísimo de gas, porque los servicios aumentaron muchísimo también", afirmó. En ese sentido, señaló que los empresarios hoteleros deben replantear sus estrategias para garantizar la subsistencia de sus negocios. 

El representante del sector también destacó que la presión tributaria y los costos de los insumos afectan la competitividad: "Cuando compramos un producto a un proveedor, ya viene marcado con un precio X por el transporte, más impuestos municipales, más otros costos, entonces terminamos saliendo a competir con precios elevados". 

En cuanto al consumo en restaurantes, Fernández explicó que los empresarios deben ajustar sus horarios de atención debido a la baja demanda: "Vos no podés tener un equipo de trabajo esperando que la gente salga cuando durante meses mantenés el negocio abierto hasta las 2 de la mañana y a las 10 de la noche no hay nadie". 

Por otro lado, mencionó que la crisis no es exclusiva de Comodoro Rivadavia, sino que se replica en otras ciudades de la provincia e incluso a nivel nacional. "Así como estamos nosotros en Comodoro Rivadavia, están de la misma manera en Puerto Madryn, en la Cordillera y en otras localidades", sostuvo. 

Ante este panorama, Fernández indicó que el sector está en diálogo con la Municipalidad y la Provincia para reducir algunos impuestos y aliviar la carga sobre los empresarios. "Estamos en charla con todos los frentes para ver cómo podemos hacer para bajar un poco los costos, que sean mucho más livianos, que los negocios sigan funcionando", concluyó.

Te puede interesar
a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (4).-fotor-enhance-20250423122656

Mansa volvió a Punta del Marqués y avanza la investigación sobre la ballena sei en Chubut

Barby
Novedades23 de abril de 2025

La segunda ballena sei a la que el grupo de investigación del Proyecto de Investigación Cetáceos Golfo San Jorge, le colocó un rastreador satelital en abril de 2024, fue vista nuevamente casi un año después frente a las costas de Comodoro Rivadavia. Estudios genéticos permitieron revelar que Mansa en realidad es un ejemplar macho. Este hallazgo representa un gran avance en la investigación de estos cetáceos que impulsan la ciencia y el turismo en la zona.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email