Crisis petrolera en Comodoro: hoteles al 35% y restaurantes en baja

Juan Manuel Fernández, integrante de la Asociación Hotelera Gastronómica de la Patagonia, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector en Comodoro Rivadavia. La caída del turismo corporativo y el aumento de los costos han generado una baja significativa en el consumo y en la ocupación hotelera.

Novedades20 de marzo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

comodoro-hotel

"Estamos notando que ahora, como para ver los números, el mes pasado estuvimos con una ocupación hotelera del 35% y en gastronomía la venta bajó muchísimo también", explicó Fernández. Además, indicó que en la primera quincena de marzo el nivel de ocupación llegó al 40%, cuando se esperaba un incremento debido al turismo corporativo. 

La crisis golpea al sector hotelero y gastronómico en Comodoro 

Uno de los principales problemas que enfrenta el sector es el aumento de costos. "Hoy por hoy un hotel grande está pagando muchísimo de luz, muchísimo de gas, porque los servicios aumentaron muchísimo también", afirmó. En ese sentido, señaló que los empresarios hoteleros deben replantear sus estrategias para garantizar la subsistencia de sus negocios. 

El representante del sector también destacó que la presión tributaria y los costos de los insumos afectan la competitividad: "Cuando compramos un producto a un proveedor, ya viene marcado con un precio X por el transporte, más impuestos municipales, más otros costos, entonces terminamos saliendo a competir con precios elevados". 

En cuanto al consumo en restaurantes, Fernández explicó que los empresarios deben ajustar sus horarios de atención debido a la baja demanda: "Vos no podés tener un equipo de trabajo esperando que la gente salga cuando durante meses mantenés el negocio abierto hasta las 2 de la mañana y a las 10 de la noche no hay nadie". 

Por otro lado, mencionó que la crisis no es exclusiva de Comodoro Rivadavia, sino que se replica en otras ciudades de la provincia e incluso a nivel nacional. "Así como estamos nosotros en Comodoro Rivadavia, están de la misma manera en Puerto Madryn, en la Cordillera y en otras localidades", sostuvo. 

Ante este panorama, Fernández indicó que el sector está en diálogo con la Municipalidad y la Provincia para reducir algunos impuestos y aliviar la carga sobre los empresarios. "Estamos en charla con todos los frentes para ver cómo podemos hacer para bajar un poco los costos, que sean mucho más livianos, que los negocios sigan funcionando", concluyó.

Te puede interesar
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.