Se enamoró del mar en Comodoro y hoy lidera el Campeonato de nado en aguas abiertas

Ezequiel Muñoz nació en Buenos Aires, pero el trabajo lo trajo a Comodoro, donde se enamoró del mar y comenzó a practicar el nado en aguas abiertas. El instructor es el organizador del Campeonato Nacional de la disciplina en la región, que el último domingo convocó a más de 130 personas de diferentes lugares del país. “La comunión que se forma con el mar es una sensación única que se les recomiendo a todos”.

Exclusivo Me Gusta Patagonia07 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

851f7896-720d-425f-b069-77c34036a701

Ezequiel Muñoz llegó a Comodoro Rivadavia desde Buenos Aires con la idea de probar suerte. Se había recibido de guardavidas, y la búsqueda laboral lo trajo a esta ciudad costera que, sin saberlo, cambiaría su vida. “Comodoro Rivadavia es una ciudad que me dio lo que es el amor hacia el mar”, dice con una sonrisa, mientras observa la costa que tantas veces ha recorrido nadando.

Hoy, Ezequiel es uno de los referentes del nado en aguas abiertas en la Patagonia. No solo lo practica, sino que además es el organizador del Campeonato Nacional de esta disciplina en la región. En su sexta edición, la competencia reunió a más de 130 nadadores de toda Argentina. “La verdad que es un orgullo poder ser un punto de encuentro para muchos nadadores que practican esta disciplina”, comenta.

El evento, que se desarrolló a lo largo del día domingo, ofreció 4 distancias: 500, 1000, 2000 y hasta 4000 metros de nado en aguas abiertas. “Hoy estamos viviendo una fecha nacional nadador de agua fría. Es la sexta temporada”, explicó a Me Gusta Patagonia durante el desarrollo de la competencia.

Entre los participantes hubo representantes de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, Trelew, Rawson, Puerto Deseado, Sarmiento, Puerto Madryn, Santa Cruz, y hasta una nadadora de Colombia, quien lamentablemente no pudo asistir esta vez debido al temporal que obligó a suspender la jornada anterior. “No me quiero olvidar de ninguna localidad”, dice Ezequiel.

Diseño sin título (28)

El instructor, por otro lado, explicó que Comodoro, por su particular geografía costera, resulta ideal para este tipo de actividad. “Por lo general en la costanera de Comodoro Rivadavia el mar se forma prácticamente como una pileta, entonces, es un lugar central para este tipo de actividades”, detalla.

Muñoz, también destacó lo importante que fue el trabajo que se hizo para que la gente se acerque cada vez más al mar. En ese sentido, destacó el trabajo de los guardavidas que trabajaron mucho para garantizar la seguridad de quienes inician las actividades acuáticas. A esto se sumó el crecimiento de los deportes náuticos, como el kayak, el SUP y el nado en aguas abiertas. “Antes éramos pocos. Primero, por el costo de los trajes de neopreno; segundo, porque no estaba tan difundido. Hoy, todo eso cambió. Creció un 90% en comparación con años anteriores”, asegura.

Incluso la pandemia tuvo su impacto positivo: las clases diarias que se dictaban en la costa durante ese período despertaron el interés de muchas personas que luego se sumaron a la actividad.

Y si bien le cuesta elegir un solo aspecto de esta actividad, hay una sensación que destaca por sobre todas: “la comunión que se forma uno con el mar, con el agua, es una sensación única que se les recomiendo a todos. Si no sabés nadar y tenés ganas, nunca es tarde para comenzar. Empezá en pileta, hacé tus primeras brazadas y a medida que vas aprendiendo la técnica, ya podés dar tus primeras brazadas en el mar y aconsejo que lo hagan porque es una actividad muy linda y un compañerismo increíble”.

Te puede interesar
pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.

eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.