Migró de Bielorrusia a la Patagonia: la emprendedora que trajo los sabores de su país al sur de la Patagonia

Alena nació en Bielorrusia y hace años migró a Argentina. Hace un tiempo junto a su madre quiso que la gente conociera los sabores de su país y creó un chucrut único, una receta típica que guarda el sabor de su tierra.

Exclusivo Me Gusta Patagonia09 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (2)


“Mi mamá es la que cocina. Ella quería que la gente conociera los sabores de nuestro país”, cuenta Alena. Esa motivación fue el punto de partida de Belaruska, un proyecto que comenzó con la venta de chucrut artesanal, preparado según una receta típica de su país. Con el tiempo, la propuesta fue creciendo y hoy incluye también una línea de productos dulces, entre ellos tartas elaboradas con frutas poco habituales para este tipo de preparaciones, como mandarina, pera y ciruela.


El chucrut bielorruso, a diferencia del más conocido en otras regiones de Europa, tiene un sabor más suave. Está elaborado con repollo y zanahoria, y forma parte de una tradición culinaria que, según Alena, aún resulta novedosa para muchas personas en la región. “La gente está acostumbrada a un sabor más ácido. Este es diferente”, explica.


Además del chucrut, quienes visitaron el stand pudieron probar tartas dulces que combinan sabores tradicionales de Bielorrusia con ingredientes locales. “Queremos salir de lo habitual”, señala la emprendedora. Esa intención se refleja en cada una de las preparaciones: simples, caseras, pero con un sello personal que busca despertar la curiosidad del público.


Belaruska es mucho más que un emprendimiento gastronómico. Es también una forma de mantener vivas las raíces y de compartir una parte de la identidad cultural de Alena y su familia. A través de la cocina, logran tender un puente entre su país de origen y su nueva vida en la Patagonia.

Te puede interesar
José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.