Migró de Bielorrusia a la Patagonia: la emprendedora que trajo los sabores de su país al sur de la Patagonia

Alena nació en Bielorrusia y hace años migró a Argentina. Hace un tiempo junto a su madre quiso que la gente conociera los sabores de su país y creó un chucrut único, una receta típica que guarda el sabor de su tierra.

Exclusivo Me Gusta Patagonia09 de abril de 2025BarbyBarby

Sin título (1080 x 975 px) (1080 x 675 px) (2)


“Mi mamá es la que cocina. Ella quería que la gente conociera los sabores de nuestro país”, cuenta Alena. Esa motivación fue el punto de partida de Belaruska, un proyecto que comenzó con la venta de chucrut artesanal, preparado según una receta típica de su país. Con el tiempo, la propuesta fue creciendo y hoy incluye también una línea de productos dulces, entre ellos tartas elaboradas con frutas poco habituales para este tipo de preparaciones, como mandarina, pera y ciruela.


El chucrut bielorruso, a diferencia del más conocido en otras regiones de Europa, tiene un sabor más suave. Está elaborado con repollo y zanahoria, y forma parte de una tradición culinaria que, según Alena, aún resulta novedosa para muchas personas en la región. “La gente está acostumbrada a un sabor más ácido. Este es diferente”, explica.


Además del chucrut, quienes visitaron el stand pudieron probar tartas dulces que combinan sabores tradicionales de Bielorrusia con ingredientes locales. “Queremos salir de lo habitual”, señala la emprendedora. Esa intención se refleja en cada una de las preparaciones: simples, caseras, pero con un sello personal que busca despertar la curiosidad del público.


Belaruska es mucho más que un emprendimiento gastronómico. Es también una forma de mantener vivas las raíces y de compartir una parte de la identidad cultural de Alena y su familia. A través de la cocina, logran tender un puente entre su país de origen y su nueva vida en la Patagonia.

Te puede interesar
851f7896-720d-425f-b069-77c34036a701

Se enamoró del mar en Comodoro y hoy lidera el Campeonato de nado en aguas abiertas

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia07 de abril de 2025

Ezequiel Muñoz nació en Buenos Aires, pero el trabajo lo trajo a Comodoro, donde se enamoró del mar y comenzó a practicar el nado en aguas abiertas. El instructor es el organizador del Campeonato Nacional de la disciplina en la región, que el último domingo convocó a más de 130 personas de diferentes lugares del país. “La comunión que se forma con el mar es una sensación única que se les recomiendo a todos”.

IMG-20250321-WA0381

El ballenero que vivió en una carpa para hacer temporada y nadó con orcas gracias a la naturaleza

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia06 de abril de 2025

“Beto” Alcántara tiene 48 años y siempre le llamó la atención el mar y ese mundo de embarcaciones y chalecos salvavidas que veía en la costa de la Península Valdés. A los 18 años tuvo su primera libreta de marinero y nunca más dejó el timón. En la región, Beto es toda una referencia en el mundo de las ballenas, pero el último mes, junto a su pareja y un amigo, vivieron una experiencia única con una familia de orcas que nadó un metro abajo de ellos. Esta es la historia.

Lo más visto
DSC07300 (1)

3 excursiones imperdibles en Esquel para tu escapada el fin de semana largo

Barby
Modo Viaje14 de abril de 2025

Esquel, situada al noroeste de la provincia de Chubut, es un destino que refleja los paisajes únicos del otoño. Esta estación espera con productos gastronómicos estrella como el cordero y la trucha patagónica; los viñedos más australes del mundo; senderos con vistas panorámicas al Parque Nacional Los Alerces, e increíbles experiencias de la temporada. Quedate a leer, que te contamos de tres excursiones que no podés perderte. Cada una de ellas ofrece una vivencia distinta que permite llevarse los mejores recuerdos en esta región patagónica, ideales para aprovechar un fin de semana largo.

lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email