La gallineta austral: un tesoro oculto de los juncales patagónicos

En los silenciosos humedales del noroeste de Santa Cruz, un ave pequeña y esquiva ha comenzado a revelar sus secretos. Se trata de la gallineta chica (Rallus antarcticus), una especie difícil de observar, pero fundamental para entender la salud de estos ecosistemas. Gracias a una investigación pionera realizada por el equipo de Parque Patagonia, hoy conocemos mucho más sobre su comportamiento, hábitat y reproducción.

Novedades09 de mayo de 2025BarbyBarby

4965470257535888950

Durante más de seis años, el grupo liderado por el biólogo Emanuel Galetto trabajó pacientemente en los juncales del Cañadón Caracoles. Usando cámaras trampa y técnicas de marcaje, lograron recopilar datos inéditos que fueron recientemente publicados en la revista científica Acta Zoológica Lilloana.

Entre los hallazgos más destacados, se descubrió que la gallineta tiene dos ciclos reproductivos por año, uno en primavera y otro en verano. Esto abre nuevas oportunidades para su conservación, ya que aumenta sus posibilidades de recuperación poblacional. Además, el estudio sugiere que una parte de la población permanece en la región durante el invierno, mientras que otra podría migrar, un enigma que aún está por resolverse.

4965470257535888952

El trabajo también confirmó qué condiciones ambientales necesita esta especie: humedales con abundante vegetación nativa, presencia constante de agua y sin especies invasoras. De hecho, en zonas donde se recuperó el ambiente natural —como en la Estación de Campo “El Unco”, donde se restauró el cauce del agua y se retiró el ganado— la gallineta volvió a aparecer y a criar a sus pichones.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. La fragmentación de los humedales, el sobrepastoreo y la presencia de especies exóticas como el visón americano siguen siendo amenazas serias para su supervivencia.

4965470257535888951

Este redescubrimiento es una invitación a mirar más de cerca nuestros humedales patagónicos. Esos paisajes aparentemente silenciosos están llenos de vida. La gallineta chica, con su canto agudo y su andar oculto entre los juncos, es solo una muestra del tesoro natural que aguarda a quienes se animen a explorar estos rincones únicos del sur argentino.

Te puede interesar
alojamiento-europa-vaticano

Roma: epicentro del turismo religioso tras la muerte del Papa Francisco

Barby
Novedades05 de mayo de 2025

La Ciudad Eterna vive un auge sin precedentes en el turismo espiritual, impulsado por el fallecimiento del pontífice argentino y el Jubileo 2025. Desde el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, Roma ha experimentado un notable incremento en el turismo religioso, impulsado por la confluencia de dos eventos de gran relevancia: el funeral del pontífice y el inicio del Jubileo 2025.

Lo más visto