Chubut da inicio a la temporada de ballenas 2025: naturaleza, emoción y un espectáculo único en el mundo

Desde el 10 de junio, Península Valdés vuelve a recibir a la Ballena Franca Austral. Comienza oficialmente la temporada de avistajes con tarifas congeladas y promoción 2x1 para residentes chubutenses durante el primer mes.

Noticias turísticas19 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_0354

Este 10 de junio, Chubut abre oficialmente la temporada 2025 de avistamiento de ballenas en el Área Natural Protegida Península Valdés, uno de los escenarios naturales más imponentes del planeta. Como cada año, la llegada de la Ballena Franca Austral marca el comienzo de una experiencia inolvidable para turistas de todo el mundo.

Con la expectativa a flor de piel, el Gobierno del Chubut confirmó que la temporada arranca con tarifas iguales a las del 2024: durante los primeros meses el avistaje tendrá un valor de $125.000 por persona, y en septiembre pasará a $150.000. Además, los residentes de Chubut podrán aprovechar una promoción especial de 2x1 durante el primer mes, del 10 de junio al 10 de julio, incentivando el turismo interno.

Embarcaciones listas en Puerto Pirámides

IMG_0353

El avistaje embarcado parte desde Puerto Pirámides, la única localidad dentro de la península, donde seis empresas habilitadas operarán las salidas al mar desde el primer día de la temporada. La excursión, de una hora y media de duración, permite observar a las ballenas a pocos metros, en un entorno natural que emociona y deslumbra.

La temporada se extenderá hasta diciembre, con picos de actividad en septiembre y octubre, meses ideales para quienes buscan ver a estos gigantes marinos en pleno esplendor.

Promoción en marcha

Desde mayo, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, desplegó una campaña nacional para promocionar la temporada. Incluye capacitaciones a operadores turísticos en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, además de visitas de periodistas, influencers y creadores de contenido que darán visibilidad a la experiencia.

También se cerraron convenios con aerolíneas que vuelan a Puerto Madryn y Trelew, y se prevé la participación de las empresas de avistaje en ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales.

Avistaje costero: un plus que maravilla

IMG_0355

Además de los tradicionales paseos embarcados, desde la reserva natural El Doradillo, a solo 15 km de Puerto Madryn, es posible observar ballenas desde la costa. Entre junio y octubre, madres y crías se acercan a playas profundas donde saltan, giran o se asoman en la famosa “posición de espionaje”, un espectáculo tan silencioso como conmovedor.

Chubut ya está listo. Las ballenas están llegando. Y la temporada 2025 promete ser inolvidable.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.