¿Cómo funciona el hotelbus checo que pasó por Rada Tilly y recorre la Patagonia con más de 15 turistas?

El colectivo sale por la rotonda, frente a dos entidades bancarias, los turistas miran por la ventana, mientras la unidad asciende por la salida principal de Rada Tilly. El hotel turístico con ruedas pasó por la villa balnearia y en esta crónica te contamos todo sobre esta iniciativa que combina alojamiento y viaje en un colectivo de primer nivel.

Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de febrero de 2025Fredi CarreraFredi Carrera

Diseño sin título (25)

El paisaje cautiva a los turistas: el cerro y el mar de fondo, el sol de la mañana y el sentir que ofrece esta zona del sur de la Patagonia. Cuando me ven sacando fotos, saludan, sonríen, y el colectivo sigue su ruta con destino al sur. Santa Cruz será su próxima parada.

En enero un hotelbus checo pasó por Rada Tilly con más de 15 turistas que recorren Latinoamérica. Según pudo confirmar Me Gusta Patagonia, el colectivo pasó por la villa y pernoctó una noche. El paso forma parte de su recorrido que incluyó en Santiago de Chile y culminará en Buenos Aires, luego de visitar Chillán, Osorno, Bariloche, Fitz Roy, Torres del Paine, Puerto Natales, Punta Arenas, Ushuaia, Río Gallegos, Rada Tilly, Península Valdés y Mar del Plata.

La unidad pertenece a la empresa Pangeo Tour que cuenta con diferentes unidades. La que viaja por América del Sur y Central, es el autobús de hotel tipo FM9/15 para 15 personas. Se trata de un camión Volvo que es trasladado en barco hasta el continente. Mientras que la tripulación y los turistas llegaron vía aérea. La unidad cuenta con una tripulación de dos personas. Ellos son quienes conducen y preparan la comida. 

Diseño sin título (26)

Según indica el sitio de la firma, entre noviembre y marzo la unidad viaja por estas latitudes. Mientras que en el invierno patagonico viaja a la zona norte de América del Sur, especialmente en Perú y Bolivia

Pangeo asegura que “realmente te ofrece lo que promete: es una combinación única de alojamiento y viaje. Los autobuses y las superestructuras especiales le proporcionarán todas las instalaciones, asientos, alojamiento y comidas durante todo su viaje”.

Lo cierto es que la agencia de viajes Pangeo tours tiene una amplia experiencia en autobuses de hoteles y se ha ganado la mejor reputación en el mercado durante 33 años. Su primer viaje fue en el otoño de 1991 en medio del Sahara, en la colorida cordillera de Hoggar en Argelia. Desde entonces, ha recorrido más de 80 países y cinco continentes. 

Cada viaje incluye pensión completa, en camarotes individuales o dobles. La excursión tiene un valor aproximado de 4 millones de pesos argentinos. Y además de este circuito, el hotel bus tiene salidas al sur de inglaterra, paradas italianas.

¿Y vos cónocías este tipo de experiencia de viaje?

Te puede interesar
851f7896-720d-425f-b069-77c34036a701

Se enamoró del mar en Comodoro y hoy lidera el Campeonato de nado en aguas abiertas

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia07 de abril de 2025

Ezequiel Muñoz nació en Buenos Aires, pero el trabajo lo trajo a Comodoro, donde se enamoró del mar y comenzó a practicar el nado en aguas abiertas. El instructor es el organizador del Campeonato Nacional de la disciplina en la región, que el último domingo convocó a más de 130 personas de diferentes lugares del país. “La comunión que se forma con el mar es una sensación única que se les recomiendo a todos”.

Lo más visto
10830

Con buen pronóstico y más de 100 inscriptos, Vuelta La Rada se prepara para su primera edición

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email