Turismo de Comodoro realizó un diagnóstico de situación junto a prestadores y operadores de la ciudad

El encuentro reunió a actores clave del sector y fue encabezado por el equipo de Comodoro Turismo. Se busca identificar los puntos emergentes como oportunidad para el crecimiento, generar conexiones en el sistema turístico, y crear valor tanto para prestadores como para el turista.

Noticias turísticas10 de marzo de 2025megustapatagoniamegustapatagonia

La última semana, en Comodoro Rivadavia se presentó el diagnóstico de situación relacionado al fortalecimiento de la red de asociativismo vinculada al turismo receptivo. El encuentro se realizó en el Club Náutico de Km.3, como resultado de un ciclo de capacitaciones impulsado por el Municipio a través de Comodoro Turismo.

La consultora a cargo del proceso trabajó en este ciclo que se centró en detectar el estado de situación de cada uno, con el propósito de armar un plan de herramientas y estrategias efectivas para el fortalecimiento del turismo receptivo. 

Durante la presentación, se compartieron experiencias sobre el panorama actual en el que operan los prestadores y operadores turísticos, resaltando tanto los desafíos como las oportunidades propias del contexto actual. 

En este marco, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer un plan de continuidad que buscará, en los próximos meses, seguir las capacitaciones para potenciar la colaboración entre los diferentes actores.

Al respecto, el gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, puso en valor el encuentro destacando que “para nosotros era importante cerrar esta etapa del primer proceso de asociativismo, con el objetivo de generar las alianzas estratégicas entre los prestadores, los emprendedores y las agencias que están trabajando y apostando a que Comodoro pueda ser un destino turístico”.

“Nuestro aporte es que ese proceso se vaya afianzando año a año y, realmente, puedan trabajar en conjunto en el objetivo de construir una oferta de calidad, más madura para mejorar la experiencia turística en la ciudad”, explicó.

Por su parte, el capacitador y expositor de la evaluación diagnóstica, Federico Botari, expresó que “el encuentro de trabajo sirvió como espacio propicio para la presentación de resultados, con foco en fortalecer el sistema turístico de Comodoro”. 

“Se busca identificar los puntos emergentes como oportunidad para el crecimiento, generar conexiones en el sistema turístico de prestadores, creando así valor tanto para ellos como para el turista” concluyó.

Desde Comodoro Turismo, se asumió el compromiso de seguir acompañando el proceso de transformación del sector, con el objetivo de convertir a los prestadores y operadores turísticos en auténticos gestores de la experiencia turística en la ciudad.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
720 - 2025-11-25T160233.431

La pareja que encontró su lugar en el mundo en Lago Rivadavia y creó un paraíso turístico entre árboles

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

Roberto Jimeno y María Alicia Farroni son de Comodoro Rivadavia; se conocieron en el barrio y se reencontraron en la universidad. En 1981 se fueron de luna de miel y, gracias a una charla, descubrieron Cholila y el lago Rivadavia. El lugar les gustó tanto que, cinco años después, compraron una chacra y, en 2000, luego de muchas plantaciones, construyeron tres cabañas. Hoy Alicia continúa con el turismo en este sitio que ama. “Es un sueño que hemos logrado, que parecía intangible, pero se hizo realidad, y eso no tiene precio”, dice con alegría.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.